Skip to main content
  1. Casa
  2. Entretenimiento

Los países con los servicios de streaming más baratos y caros

Un estudio muy detallado de VPNPro entregó un listado de diez servicios de streaming y entretenimiento por internet en 156 países y los precios y fluctuaciones de éstos.

En el listado se ven significativas diferencias entre países de alto poder adquisitivo entre sus habitantes y por ende mayores bibliotecas de de contenido, y países más pequeños que a veces pagan más.

Recommended Videos

La metodología fue utilizar cuatro servicios de streaming Netflix, Amazon Prime Video, Twitch Prime, YouTube , música en streaming con Spotify y Apple Music, y tiendas de videojuegos digitales con Steam, Nintendo Game Store, Xbox Game Store, PlayStation Store.

Los principales hallazgos del estudio de VPNPro

  • Brasil, Argentina y la India son los países más baratos. Brasil se encuentra entre los más baratos para 9 de 10 servicios (8 de 10 para Argentina y 7 de 8 para la India que no cuenta con Twitch y Nintendo).
  • Suiza, Dinamarca, Alemania y Austria son los países más caros. Suiza, Alemania y Austria figuran entre los más caros para 10 de 10 servicios.
  • Los servicios de Amazon (Amazon Prime Video y Twitch Prime) tienen menos de la mitad de los niveles de precios (15 y 14 respectivamente) de cualquier otro servicio de streaming de vídeo o música del que tengamos datos: Netflix (34), YouTube (43), Apple Music (48), Spotify (31).
  • Los países de América del Sur (particularmente Brasil y Argentina) tienen los precios más bajos para los juegos de computadora. En comparación con la media:
  • Los juegos de Nintendo son un 27% más baratos en Brasil.
  • Los juegos de PlayStation son un 42% más baratos en Brasil.
  • Los juegos de Steam son un 49% más baratos en Argentina.
  • Los juegos de Xbox son un 62% más baratos en Argentina.
Una
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
  • En países con mercados más pequeños, los pagos a menudo se realizan en dólares estadounidenses (África, América Latina, Asia, países de la Comunidad de Estados Independientes), lo que generalmente significa que están peor.
  • Aunque los servicios online tienden a ser más baratos en los estados de menos PIB per cápita, a menudo son más caros cuando se toma el precio como un porcentaje del PIB per cápita (PPA). Por ejemplo:
  • A pesar de costar lo mismo, Netflix es 50 veces más caro en Zimbabwe (0,2876% del PIB per cápita) que en Qatar (0,0058% del PIB per cápita).
  • Spotify es un poco más barato en Nicaragua ($5,99) que en Singapur ($7,11), pero de hecho es 17 veces más caro (0,1131% del PIB per cápita contra el 0,0067% de Singapur).
Cómo pasar del cable al streaming
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
  • Los juegos de Nintendo más baratos los encuentras en Brasil ($49,12 de promedio sobre los 3 títulos principales), pero son el cuarto país más caro tomando el porcentaje del PIB per cápita (4,5 veces más caro que en Luxemburgo).
  • En promedio, los juegos de PlayStation se encuentran entre los más caros en Luxemburgo (en comparación con un dólar fijo), pero su tienda digital es en realidad una de las más baratas, 3 veces más barata que el país más caro (en dólares) para PlayStation: Israel.
  • Irlanda y Grecia tienen precios idénticos para los juegos de Xbox, pero para los compradores griegos, son 3 veces más altos, tomando el porcentaje del PIB per cápita. Esto crea una mayor carga económica para los clientes griegos.
  • Los Estados Unidos, si se ajusta a los estándares de vida, en general es un país bastante barato para los servicios online. El país está constantemente cerca del extremo inferior del promedio.
servicios streaming
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los países más baratos y más caros para contratar servicios de entretenimiento por Internet

Los 5 países más baratos

  1. Brasil
  2. Argentina
  3. India
  4. Turquía
  5. Sudáfrica

Los 5 países más caros

  1. Suiza
  2. Dinamarca
  3. Alemania/Austria
  4. Francia/Irlanda
  5. Finlandia
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Netflix dejará de funcionar en estos televisores y dispositivos
netflix con el logo borroso

Cada cierto tiempo y por temas de obsolescencia programada, la aplicación nativa de Netflix para algunos televisores muere para siempre, deja de funcionar y te envía un mensaje de que "tu dispositivo no es compatible". Una verdadera pesadilla para los s, ya que muchas veces los invade una parálisis antes de encontrar una solución.

Este 2025 varios televisores y dispositivos comenzaron a quedar obsoletos desde enero, otros se sumaron en abril y ahora una tercera oleada llega entre los meses de junio y julio.

Leer más
¿Jason Momoa será Zangief en la próxima película de Street Fighter?
Jason Momoa y el personaje Zangief de Street Fighter

La productora Legendary sigue trabajando en la producción y elección de personajes para la próxima película de Street Fighter, una cinta basada en el popular videojuego de peleas de 1987 de Capcom. Y los últimos rumores hablan de que al menos un gran fichaje podría ser el reconocido Jason Momoa, de reciente aparición en la película de Minecraft.

Según un reporteo de Deadline, la figura de Dune y Game of Thrones, está en una lista con otro trío de actores: Andrew Koji (Bullet Train), Noah Centineo (Warfare) y Roman Reigns (Fast & Furious Presents: Hobbs & Shaw).

Leer más
Cómo es el gran documental que Apple TV+ está haciendo de Martin Scorsese
Martin Scorsese documental Apple

Son más de 60 años de carrera artística en la cúspide, con algunas de las películas más galardonadas de la historia y con un sello inconfundible, por eso Apple TV+ está haciendo un pequeño homenaje a Martin Scorsese, con una serie documental para hablar de su vida y obra.

La serie documental tendrá 5 episodios y está dirigido por la cineasta Rebecca Miller ("She Came to Me", "Personal Velocity"). "Mr. Scorsese" como llevaría por título, se originó con los productores ejecutivos Miller y Damon Cardasis en Round Films ("Maggie's Plan", "Saturday Church") y Cindy Tolan ("Étoile", "Dandelion"), colaboradora creativa de Miller desde hace mucho tiempo.

Leer más