Skip to main content
  1. Casa
  2. Entretenimiento

Estos son los 13 participantes de La Isla: Desafío extremo de Telemundo

Los primeros participantes ya aceptaron el reto de La Isla: Desafío Extremo, para mostrar su valentía en la competencia más exigente del planeta, que estrena el 30 de julio a las 7pm/6c por Telemundo.

Gisella Aboumrad, Carmen Aub, Carlos Caquias, Guty Carrera, Angélica Celaya, Adrián Di Monte, Cristina Eustace, Regina Fernández, Tony Garza, Julián Gil, Awilda Herrera, Sergio Mayer, y Hubert Riascos compartirán día a día, aislados de su mundo exterior, en una competencia donde perderlo todo es solo el comienzo, y donde el drama, las alianzas y las traiciones estarán a la orden del día. Más personalidades se anunciarán próximamente para sumar un total de 24 participantes.

Estos son los primeros 13 participantes:

Recommended Videos

·Gisella Aboumrad, actriz y comediante quien se destacó en realities como La Casa de los Famosos y Hoy Día Bailamos además de su participación en la serie de Telemundo, La Suerte de Loli.

·Carmen Aub, reconocida actriz mexicana quien interpreta el icónico personaje de Rutila Casillas en El Señor de los Cielos. En el 2021 estrenó su propio programa, llamado “Con Carmen”, un talk show donde la actriz tiene como invitados a especialistas y celebridades opinando sobre diversos temas. Es la primera vez que participa en un reality.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

·Carlos Caquias, entrenador físico puertorriqueño quien ha participado en varios programas de reality, y disfruta de competencia y desafíos.

·Guty Carrera, modelo ecuatoriano y estrella de realities quien recientemente participó en la exitosa cuarta temporada de La Casa de los Famosos.

·Angélica Celaya, celebre actriz mexicana quien ha participado en numerosas películas y series de talla internacional incluyendo El Señor de los Cielos y Preso No.1, además de su papel protagonizando la vida de Jenny Rivera en Mariposa de Barrio, entre otros. Es la primera vez que Celaya participa en un reality.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

·Adrián Di Monte, actor y cantante cubano que ha participado en series de Telemundo como ¿Quién es Quién? y la competencia de baile Así Se Baila. Además de su carrera actoral, se aventuró en la música en el 2016, demostrando su versatilidad como artista.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

·Cristina Eustace, cantante, presentadora, madre y empresaria mexicana quien fue nominada a un Grammy Latino en el 2014. La veterana de programas de realities ha competido en La Casa de los Famosos y Top Chef VIP.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

·Regina Fernandez, es una estudiante de periodismo de origen mexicano quien se considera una persona auténtica y optimista.

·Tony Garza, multifacético actor que ha participado en varias series y realities de Telemundo como Mariposa de Barrioy El Domo del Dinero, entre otros.

·Julián Gil, el reconocido actor, conductor y empresario puertorriqueño inició su carrera como modelo y poco después comenzó a actuar en escenarios teatrales en Puerto Rico. Gil, quien ha tenido una exitosa carrera actoral internacional llega a Telemundo por primera vez. La revista People en Español le otorgó los premios de “Revelación del año” y “Mejor Villano”.

·Awilda Herrera, influencer de origen puertorriqueño y dominicano quien es conocida por su chispa contagiosa y su programa de YouTube, “Yo Soy la Poderosa”.

·Sergio Mayer, es un reconocido actor, cantante, productor y político mexicano. Mayer ha tenido una carrera multifacética como cantante en el famoso grupo musical, Garibaldi, y como actor y conductor en varias producciones en Mexico. Es la primera vez que el célebre actor se une a Telemundo.

·Hubert Riascos, es un presentador de televisión colombiano quien ha participado en varios programas de realities. Se considera un amante de la adrenalina y la competencia.

La Isla: Desafío Extremo contará con 24 participantes quienes formarán tres equipos, incluyendo Los Águilas, Los Tiburones, y Las Panteras. Cada semana, los equipos comenzarán compitiendo en el juego por el territorio que determinará en qué condiciones vivirán esa semana, ya sea Playa Alta con todas las comodidades, Playa Media con pocas comodidades o Playa Baja sin comodidades alguna. A través de la semana, estarán compitiendo en numerosos juegos para conseguir salvación, capitanía, ventajas, castigos, aventuras, además de la nominación, entre otras. Los participantes que no estén nominados votarán para elegir quien será eliminado(a) de la competencia cada semana.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Los transgresores carteles de cine polacos que desafiaron la censura. Aquí te los mostramos
Polish movie posters

El cine y el arte han ido de la mano desde siempre, y uno de los ejemplos más fascinantes de esta unión es la Escuela Polaca del Cartel. En un contexto de censura y control ideológico bajo el comunismo, los diseñadores polacos encontraron en los afiches de películas una vía para la expresión artística y, en muchos casos, la rebelión visual.
Un arte subversivo y simbólico
Durante más de tres décadas, los muros de ciudades como Cracovia se llenaron de carteles de cine que, lejos de ser simples anuncios, se convirtieron en una forma de arte en sí mismos. Los diseñadores polacos aprovecharon la oportunidad para desarrollar un estilo único que mezclaba el surrealismo, el simbolismo y una estética profundamente expresionista. Lo que en otros países se limitaba a la promoción comercial, en Polonia se transformó en una reinterpretación visual cargada de metáforas y significados ocultos.

Los carteles no solo anunciaban películas, sino que las reimaginaban desde una perspectiva subversiva y profundamente creativa. Alejados de los enfoques fotográficos de Hollywood, los artistas polacos desafiaban la narrativa impuesta por el régimen y, al mismo tiempo, ofrecían una mirada única sobre el cine occidental.
Un claro ejemplo de este arte transgresor se puede ver en afiches de clásicos como The Shining, Cabaret o Tootsie, donde no solo se transformaba la estética original, sino que también se exploraban narrativas ocultas y críticas sociales que pasaban desapercibidas en las versiones occidentales. En una sociedad dominada por la propaganda y la vigilancia, esos afiches se convirtieron en comentarios sutiles sobre la represión, la identidad y la condición humana bajo el comunismo.

Leer más
Debuta la serie Oppo Reno13 llevando IA insignia a los dispositivos de gama media
Oppo Reno 13

Oppo ha anunciado la serie de smartphones Oppo Reno13, que hacen algo muy diferente a dispositivos como el Samsung Galaxy A56 y el Nothing Phone 3a Pro. En lugar de retener las funciones de IA, ya sea para impulsar actualizaciones o porque algunas funciones tienen un valor cuestionable, Oppo llena los teléfonos Reno 13 de la misma IA que se obtiene en sus teléfonos superiores.
Hay tres teléfonos en la familia Reno13: Reno13 F, Reno13 y Reno13 Pro. El Reno13 Pro es el modelo superior y cuenta con una cámara de teleobjetivo de 50MP en la parte posterior, que proporciona un zoom de 3,5x para unirse a la cámara principal de 50MP y la cámara gran angular de 8MP. En la parte delantera hay una cámara selfie de 50MP con enfoque automático. Dentro del teléfono hay un procesador MediaTek Dimensity 8350 personalizado, 12 GB de RAM y 256 GB o 512 GB de espacio de almacenamiento.
El Reno13 Pro tiene una gran pantalla AMOLED de 6,83 pulgadas con una tasa de refresco de 120 Hz y pequeños biseles de 1,6 mm en el exterior, lo que le da un aspecto moderno. El chasis está hecho de aluminio y una sola pieza de vidrio en la parte posterior, con un inusual acabado de doble textura "esculpido en frío" en gris grafito o en un impresionante púrpura pluma. El teléfono pesa unos modestos 195 gramos, tiene resistencia al polvo y al agua IP66, IP68 e IP69, y una gran batería de 5.800 mAh con carga por cable de 80 W.
El mismo procesador impulsa el Reno13, pero el teléfono pierde la cámara de teleobjetivo, que es reemplazada por una cámara monocromática de 2MP, y tiene una pantalla más pequeña de 6,59 pulgadas y 120Hz. La capacidad de la batería cae a 5.600 mAh, pero también lo hace el peso del dispositivo, que es de solo 181 gramos. Viene en blanco o negro. También se aplican las mismas clasificaciones de durabilidad. No se sabe mucho sobre el Reno13 F, pero es el modelo base, por lo que no mejorará ninguna de las especificaciones anteriores.
¿Qué pasa con las funciones de IA?
¿Y la IA? Hay mucho. La serie Reno13 utiliza Android 15 con el software Color OS 15 de Oppo, que debería ser bastante similar al software OxygenOS 15 de OnePlus. Google Gemini es el asistente principal, y está Circle to Search, además de una gran cantidad de IA fotográfica que incluye una herramienta de borrador de objetos, un modo Best Face, un AI Studio para cambiar el aspecto de tus fotos y útiles herramientas de edición como un eliminador de reflejos y desenfoques. Hay un modo AI Live Photo que graba 1,5 segundos de video a cada lado cuando presionas el botón del obturador para crear videos cortos.
En otros lugares hay herramientas de resumen de IA, un modo de escritura de IA e incluso herramientas de IA que trabajan detrás de escena para controlar las temperaturas del dispositivo cuando se juega. Oppo y MediaTek trabajaron juntos en el procesador para garantizar que esté optimizado para el rendimiento de imágenes de IA y para actividades pesadas como video 4K a 60 fps y datos de alta velocidad durante juegos en línea. Es genial ver todas estas herramientas de IA en teléfonos inteligentes de gama media, a diferencia del enfoque de Samsung con Galaxy AI, lo que brinda a más personas la oportunidad de probarlas.
 

Leer más
Observa cómo estos curiosos delfines saludan a los astronautas de la Crew-9 que regresan
Delfines reciben a los astronautas

Una manada de delfines curiosos apareció para saludar a los astronautas de SpaceX Crew-9 que regresaban poco después de que amerizaran frente a la costa de Florida alrededor de las 6 p.m. ET del martes 18 de marzo.
La tripulación de cuatro personas incluía a los astronautas de la NASA Suni Williams y Butch Wilmore, quienes terminaron permaneciendo en órbita durante mucho más tiempo de lo planeado originalmente.
A medida que la nave de recuperación principal se acercaba a la cápsula Crew Dragon de SpaceX, las cámaras aéreas captaron la manada de delfines curiosos nadando cerca de la nave espacial. Puedes verlos en los videos a continuación.
"Aquí en la pantalla podemos ver... delfines, en realidad, que quieren venir y jugar con Dragon", dijo con cierta sorpresa la comentarista de la transmisión en vivo, la gerente de ingeniería de SpaceX, Kate Tice:

Los delfines también se quedaron durante bastante tiempo, mientras el equipo de recuperación trabajaba en elevar la cápsula Crew Dragon al barco principal antes de regresar a tierra.
"Vaya, tenemos una linda manada de delfines, no era solo uno o dos", señaló Tice mientras las criaturas se balanceaban en el agua.
Poco después, la cámara aérea trató de capturar una toma más clara de las criaturas marinas. "Ah, la cámara de los delfines vuelve otra vez", bromeó Tice.
Aun así, se puede entender la curiosidad de los delfines. Después de todo, no todos los días aterriza una cápsula espacial en tu vecindario.
Incluso es posible que Williams y Wilmore, junto con su compañero astronauta de la NASA Nick Hague y el cosmonauta Aleksandr Gorbunov, hayan podido vislumbrar a los delfines a través de las ventanas de la Crew Dragon en lo que seguramente habría sido un final apropiado para una misión espacial muy inusual.

Leer más