Skip to main content
  1. Casa
  2. Entretenimiento

¿De qué tratan los episodios de Star Wars: Visions?

Star Wars: Visions asoma como la nueva propuesta de la exitosa franquicia de ciencia ficción. Se trata de una antología anime desarrollada por distintos estudios y creadores de este género.

Este martes 17 de agosto, Lucasfilm compartió un nuevo adelanto sobre lo que se podrá ver en la ficción, que llega el 22 de septiembre a la plataforma Disney Plus.

Recommended Videos

Hasta ahora no se conocía mucho sobre la trama de cada uno de los cortos que forman el nuevo proyecto. Sin embargo, un artículo publicado en Inverse revela parte del contenido que podremos ver en cada uno de los nueve episodios.

Episodio 1: El duelo

En este capítulo, la historia sigue a un sith que se conoce solo como Ronin, un nombre que se utiliza para referirse a un samurái errante.

Tal como lo indica el título, el personaje se dirige hacia una pelea descrita por Star Wars como “una historia alternativa sacada del folclore japonés”.

Según Inverse, este episodio podría ser una reinterpretación de una pelea ya vista y muy querida de la historia de la saga.

Star Wars: Visions, lo que necesitas saber sobre sus 9 episodios
Lucasfilm.

Episodio 2: Lop y Ocho

Esta historia estaría ambientada entre Revenge of the Sith y A New Hope. La trama sigue a Ocho, la hija de una familia de yakuzas espaciales, cuando se topa con Lop, una suerte de alienígena híbrido de conejo.

Episodio 3: Rapsodia Tatooine

Este capítulo recupera el Circuito de Mos Espa, una de las localizaciones más populares del universo Star Wars. En esta ocasión servirá como escenario para un concierto. El primer adelanto describía a este episodio como una ópera rock.

Joseph Gordon-Levitt y Bobby Moynihan ponen las voces en el doblaje en inglés. El capítulo también contará con las apariciones de Jabba el Hutt y Boba Fett.

Episodio 4: Los gemelos

Este episodio ofrece una especie de cierre a los eventos que formaron parte de la saga Skywalker, pues muestran qué pasó después de que Rey venciera a Palpatine.

“The Twins se sitúa después del Episodio IX, luego de que el Imperio haya sido derrotado por la Resistencia”, señaló Studio Trigger, el estudio detrás de este capítulo.

Star Wars: Visions, lo que necesitas saber sobre sus 9 episodios
Lucasfilm.

Episodio 5: El mayor

Otro de los trabajos de Studio Trigger. La historia se sitúa antes de The Phantom Menace y sigue a un jedi y un padawan a su encuentro con un poderoso enemigo.

Episodio 6: La novia del pueblo

Este episodio se centra en una boda llevada a cabo en un planeta desconocido, con resultados llenos de acción. Responde a esa costumbre de Star Wars por retratar ceremonias y al gusto que tiene la ciencia ficción como género para explorar las costumbres de planetas y civilizaciones desconocidas.

Episodio 7: Akakiri

Este capítulo muestra una historia de amor efímero entre un jedi y una princesa. Aún no se sabe en qué periodo estará ambientado, pero según Inverse “podría solucionar la parte más frustrante del estilo de vida de los Jedi”.

Episodio 8: T0-B1

Esta historia sigue a T0-B1, un droide que descubre de qué es capaz. “Es difícil imaginar una historia de madurez para un personaje que es esencialmente un robot; si alguna serie puede hacerlo, es Star Wars: Visions”, señala el artículo.

Star Wars: Visions, lo que necesitas saber sobre sus 9 episodios
Lucasfilm.

Episodio 9: El noveno jedi

Este será el capítulo más largo, de hecho, originalmente estaba pensado como un episodio doble, pero las dos historias se fusionaron en una.

Se sitúa luego de Rise of Skywalker, como una especie de epílogo que explora el futuro de los Jedi después de la caída de la Nueva Orden.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Tales of the Underworld: la nueva serie animada de Star Wars
Star Wars: Tales of the Underworld

Una nueva serie de animación acaba de confirmar Lucasfilm y Disney+ para el universo Star Wars, se trata de Tales of the Underworld, la tercera entrega de la serie de antología Tales después de Tales of the Jedi y Tales of the Empire, revisitando personajes queridos para explorar historias nunca antes contadas pero fundamentales. 

La serie animada llegará a Disney+ este Día de Star Wars, el 4 de mayo.

Leer más
¿Cuántos episodios deberías ver antes de abandonar una serie? Esto dicen los datos
Breaking Bad

Con la enorme cantidad de series disponibles hoy en día, elegir qué ver puede ser abrumador. Además, hay programas que no enganchan de inmediato, por lo que surge la pregunta: ¿cuántos episodios deberías ver antes de rendirte y probar otro contenido? Aunque la respuesta es subjetiva, los datos pueden ayudarte a decidir cuánta paciencia tener con una serie sin perder demasiado tiempo.
La regla de los seis o siete episodios
Daniel Parris, de Stat Significant, analizó datos de IMDb para encontrar una respuesta basada en cifras. Su método consistió en comparar las calificaciones de s para cada episodio de una serie con su promedio general.

Anterior

Leer más
El remake de Star Wars: Knights of the Old Republic muestra nuevas señales de vida
Star Wars Knight of the Old Republic

Desde que se hizo cargo del desarrollo en 2022, el remake de Star Wars: Knights of the Old Republic de Saber Interactive no ha sido el centro de atención, pero el director de operaciones, Tim Willits, asegura a los fans que "todo lo que hablaron todavía está en desarrollo". Willits dice que Saber Interactive compartirá información cuando "tengan algo interesante que compartir". Desafortunadamente, eso podría indicar que el lanzamiento aún está bastante lejos.
Los temores sobre el futuro del juego alcanzaron un punto álgido el año pasado cuando Embracer Group vendió Saber Interactive, pero ahora parece que las cosas siguen avanzando sin problemas, incluso si la compañía no va a establecer un récord de velocidad para el Kessel Run.
El remake de Knights of the Old Republic llegará a PlayStation 5 y PC en el lanzamiento. Si bien se espera que el título llegue a otras plataformas después, Saber Interactive no ha confirmado nada. Los acuerdos de exclusividad suelen oscilar entre seis meses y un año, pero a veces pueden durar incluso más.

Jennifer Hale repitió su papel de Bastila Shan para el remake, y aunque no hemos visto ningún juego y solo un poco de acción generada por CGI, los fanáticos están ansiosos por tener la oportunidad de jugar. Knights of the Old Republic sigue siendo uno de los juegos de Star Wars más célebres de todos los tiempos. Dicho esto, su jugabilidad se siente anticuada para los estándares modernos.
Muchos fanáticos esperan una versión modernizada del original de una manera que combine el combate por turnos del título de Bioware de 2003 con movimientos más fluidos en tiempo real. Los detalles sobre qué esperar aún son escasos, pero después de varios años de desarrollo, el remake de Knights of the Old Republic tiene el potencial de ser algo increíble.

Leer más