Skip to main content
  1. Casa
  2. Entretenimiento

Documental sobre Figo habla sobre su polémico traspaso al Real Madrid

Luís Figo era el jugador más codiciado del fútbol mundial cuando salió al balcón del gótico Palau de la Generalitat, la sede de la presidencia de Cataluña, en una cálida tarde de verano de 1998. Ataviado con el traje del club, con el pelo teñido de azulgrana, celebró el último título de liga del Barcelona ante un público enfervorecido, coreando con el micrófono: «¡Blancos, llorones; felicita a los campeones!». Dos años más tarde, saltó al campo del Camp Nou, el estadio del Fútbol Club Barcelona, vistiendo la equipación blanca del Real Madrid. Fue el primer jugador en unirse a la legendaria revolución de los «Galácticos» de este equipo. Fue el futbolista más caro y mejor pagado del mundo. Fue el hombre más odiado de Cataluña.

Así nace el estreno el 25 de agosto de El caso Figo: El fichaje del siglo en Netflix, una película documental dirigida por David Tryhorn y Ben Nicholas (Pelé) y producida por Pitch Productions.

La película documental, que examina uno de los acuerdos más polémicos de la historia del fútbol, expone por primera vez los testimonios en profundidad de sus principales protagonistas, dos décadas después del traspaso: Luís Figo (protagonista del film, que fichó por el Barcelona en 1995, para marcharse a su eterno rival, el Real Madrid, cinco años después); José Veiga (agente de Figo durante la mayor parte de su carrera y la figura que negoció el acuerdo) y; Florentino Pérez (que comenzó su presidencia con el audaz traspaso).

El caso Figo: El fichaje del siglo es el resultado de una profunda labor de investigación, con más de 30 horas de entrevistas a sus 12 principales participantes. El documental recoge los testimonios de algunas de las figuras más relevantes del fútbol español como Joan Gaspart, Paulo Futre, Pep Guardiola, Roberto Carlos, Fernando Hierro, Jorge Valdano, José Ramón de la Morena, José Félix Díaz o Toni Frieros. Además, el título contiene archivos nunca vistos en España y Portugal, incluyendo imágenes de la colección personal de Figo durante su etapa en Barcelona y sus vacaciones en Cerdeña en el verano de 2000.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Dada la gran cobertura mediática que tuvo en su momento, es una historia que la gente cree conocer bien o de la que tiene ideas preconcebidas, pero nos sorprendieron los giros, las vueltas y la profundidad emocional que descubrimos al hacer la película. Cada vez es más difícil encontrar un documental deportivo que diga algo nuevo, que no sea simplemente una biografía o un recuento de éxitos o fracasos deportivos, pero creemos que ‘El caso Figo: El fichaje del siglo’ es único. Al centrarse en el traspaso más que en la carrera de Figo, la película nos muestra distintas caras de la verdad, la codicia, la moralidad y de la evolución de todo un deporte: el nacimiento del fútbol como un gran negocio amoral por encima de las nociones románticas de lealtad; por no mencionar la historia del origen de Florentino Pérez. Ha sido un privilegio hacer esta película y, tras el lanzamiento de ‘Pelé’ el año pasado, estamos encantados de volver a trabajar con Netflix en otra gran historia deportiva”.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Con a las declaraciones de Luís Figo y a las de los hombres que negociaron el acuerdo que batió el récord de traspasos, dividió a una nación y dio forma al fútbol moderno; El caso Figo: El fichaje del siglo revela la apasionante historia de cómo se produjo su fichaje: una retorcida historia de tratos entre bastidores, una rivalidad deportiva verdaderamente histórica, una profunda división cultural y una cabeza de cerdo.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Netflix dejará de funcionar en estos televisores y dispositivos
netflix con el logo borroso

Cada cierto tiempo y por temas de obsolescencia programada, la aplicación nativa de Netflix para algunos televisores muere para siempre, deja de funcionar y te envía un mensaje de que "tu dispositivo no es compatible". Una verdadera pesadilla para los s, ya que muchas veces los invade una parálisis antes de encontrar una solución.

Este 2025 varios televisores y dispositivos comenzaron a quedar obsoletos desde enero, otros se sumaron en abril y ahora una tercera oleada llega entre los meses de junio y julio.

Leer más
¿Jason Momoa será Zangief en la próxima película de Street Fighter?
Jason Momoa y el personaje Zangief de Street Fighter

La productora Legendary sigue trabajando en la producción y elección de personajes para la próxima película de Street Fighter, una cinta basada en el popular videojuego de peleas de 1987 de Capcom. Y los últimos rumores hablan de que al menos un gran fichaje podría ser el reconocido Jason Momoa, de reciente aparición en la película de Minecraft.

Según un reporteo de Deadline, la figura de Dune y Game of Thrones, está en una lista con otro trío de actores: Andrew Koji (Bullet Train), Noah Centineo (Warfare) y Roman Reigns (Fast & Furious Presents: Hobbs & Shaw).

Leer más
Cómo es el gran documental que Apple TV+ está haciendo de Martin Scorsese
Martin Scorsese documental Apple

Son más de 60 años de carrera artística en la cúspide, con algunas de las películas más galardonadas de la historia y con un sello inconfundible, por eso Apple TV+ está haciendo un pequeño homenaje a Martin Scorsese, con una serie documental para hablar de su vida y obra.

La serie documental tendrá 5 episodios y está dirigido por la cineasta Rebecca Miller ("She Came to Me", "Personal Velocity"). "Mr. Scorsese" como llevaría por título, se originó con los productores ejecutivos Miller y Damon Cardasis en Round Films ("Maggie's Plan", "Saturday Church") y Cindy Tolan ("Étoile", "Dandelion"), colaboradora creativa de Miller desde hace mucho tiempo.

Leer más