Skip to main content
  1. Casa
  2. Entretenimiento

¿Cómo era la primera historieta del Capitán América?

El Capitán América es uno de los superhéroes más conocidos en la actualidad. Se estima que este personaje ha vendido más de 210 millones de historietas en 75 países.

Su primera aparición se remonta a marzo de 1941 y fue creado por Joe Simon y Jack Kirby. Simon fue el encargado de crear el primer boceto que presentó a Martin Goodman, editor de Timely Comics, nombre de la empresa antes de convertirse en Marvel Comics.

Recommended Videos

En ese momento, el planeta atravesaba un momento complejo, por lo mismo, la idea de los autores era construir un personaje que reflejara esperanza, justicia y libertad hacia los estadounidenses.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La elección del nombre representó varios desafíos. La primera propuesta era Super American, sin embargo, tanto Simon como Kirby consideraron que en ese momento ya existían varios Super que intentaban salvar el planeta, por lo que debieron mirar hacia otro lado.

Sabían, eso sí, que el nombre debía llevar la palabra América. Así optaron por Capitán América, representado por Steve Rogers, un joven débil y frágil que fue mejorado gracias al experimental suero del supersoldado.

Contexto histórico

Si bien en aquel entonces Estados Unidos no había decidido su participación en la Segunda Guerra Mundial, lo que se produjo luego del ataque nipón a Pearl Harbor, los creadores de la historieta estaban convencidos de quién debía ser el villano del primer número.

“Ambos leíamos los periódicos, sabíamos lo que estaba sucediendo en Europa. Los eventos mundiales nos dieron al villano perfecto del cómic, Adolf Hitler, con su bigotito ridículo”, explicó Simon en una entrevista

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Así que decidimos crear el héroe perfecto que sería su opuesto. Hice el primer boceto del Capitán América, y Jack y yo hicimos el primer número completo antes de mostrárselo a Martin Goodman. Le encantó de inmediato”.

De hecho, la portada de aquella histórica publicación mostraba al Capitán América propinándole un violento golpe a Hitler. En la misma imagen también se presenta a Bucky, su fiel y leal ayudante.

Si bien muchos en la actualidad critican la idea de nacionalismo excesivo que representa el Capitán América, ha logrado convertirse en uno de los superhéroes más reconocidos.

En esto, mucho han ayudado las películas recientes y la interpretación de Chris Evans en las exitosas cintas centradas en el héroe de las barras y las estrellas.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Topics
7 recomendaciones antes de que te arriesgues a contratar un servicio de IPTV
Mujer afirmando un televisor en un sofá

Está llegando el fin de semana y tienes ganas de ver una lista de buenas películas o series o quizás un evento deportivo de alto nivel, pero no tienes los servicios de streaming o los canales para poder disfrutar de todo esto. Alguien te dijo por ahí que existe algo llamado IPTV y que podría ayudarte a tener absolutamente todo el contenido en un solo lugar, con miles de canales alrededor del mundo y con todo el deporte que te puedas imaginar. Eso por una módica cifra mensual que podría ser equivalente a uno de tantos servicios de streaming que existe en la actualidad.

Pero ¿sabes realmente de qué se trata IPTV? ¿En lo que te estás metiendo?

Leer más
Así quedó el nuevo calendario de estrenos de Marvel tras los retrasos de Avengers: Doomsday y Secret Wars
Doctor Doom de Robert Downey Jr.

Fue un golpe inesperado, pero los Avengers tendrán que tardarse un poco en su súper reunión, ya que todo se retrasó un poco más de lo previsto.

Disney ha retrasado los estrenos de Avengers: Doomsday y Avengers: Secret Wars de Marvel Studios. Doomsday se traslada del 1 de mayo de 2026 al 18 de diciembre de 2026. Secret Wars se dirige al 17 de diciembre de 2027, en lugar del 7 de mayo de 2027.

Leer más
Mission: Impossible-The Final Reckoning: explicación del final
Mission Impossible The Final Reckoning

¿Fue ese el final para Ethan Hunt? Mission: Impossible — The Final Reckoning definitivamente se presentó como la conclusión de la saga de 30 años de Tom Cruise con Ethan Hunt, y The Final Reckoning tiene un final que se siente bastante definitivo. Hay algunas muertes de personajes importantes y mucha de la acción que los fanáticos de esta franquicia han llegado a amar. Vamos a desglosarlo todo.

¿Qué pasa en The Final Reckoning?

Leer más