Skip to main content
  1. Casa
  2. Entretenimiento

Así es Struum, un servicio de streaming “a la carta”

Si bien podemos asegurar que hoy en día no escasean las plataformas que ofrecen contenido en streaming, siempre resulta llamativo la llegada de un nuevo competidor.

Durante el segundo trimestre del 2021 podremos ver el arribo de Struum, un nuevo servicio de streaming “a la carta”.

Recommended Videos

Esta plataforma ha sido fundada por cuatro exejecutivos de Disney Plus, Discovery Ventures, Discovery Networks y Walt Disney Imagineering.

La imagen muestra el logo del servicio de streaming Struum.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

¿Cómo funcionará?

La propuesta de Struum consistirá en agregar el contenido de diferentes sitios pequeños de video on demand (VoD), incluirlo en una sola plataforma y ofrecerlo a los clientes.

De acuerdo con los propios encargados del sitio, sería una apuesta similar a la que hacía Netflix durante sus primeros años.

Si bien los propios fundadores reconocen que el mercado está saturado, en especial con los servicios que ofrecen los más grandes como Amazon Prime, Apple TV, HBO Max, Netflix y Disney Plus, ellos creen que aún existen más de 250 servicios especializados y de nicho con los cuales pueden trabajar para incrementar su catálogo.

Struum cobrará una suscripción mensual a sus clientes. Ellos podrán acceder a la aplicación, sin embargo, y esta es una de sus principales diferencias, no podrán elegir dentro de todo el catálogo, sino que recibirán créditos que pueden usar para probar y consumir el contenido.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Así, si Struum ve que un cliente accede regularmente a un tipo de contenido, ellos le sugerirán que puede ser mejor gestionado por ese servicio.

El cliente, en tanto, puede elegir suscribirse al servicio directamente desde la aplicación. Es decir, Struum actuará como un motor de adquisición de clientes para sus socios, además de alojar contenido.

Aunque parezca difícil de entender, una de las ventajas que supone para los consumidores es que ya no tendrán que suscribirse o cancelar un determinado servicio solo para ver una serie o película.

Según la empresa, ya han cerrado acuerdos con casi tres docenas de socios de streaming que aún no pueden ser nombrados.

Como resultado de estas transacciones, ya cuentan con más de 20 mil series de televisión, películas y cortometrajes.

El lanzamiento de la empresa incorpora soporte para plataformas web, dispositivos móviles y de TV. Pese a que estará disponible en Estados Unidos, los ejecutivos planean expandirse prontamente al mercado internacional.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Roku hace de la televisión en vivo por streaming la clave de su éxito
Problemas y soluciones de Roku.

Una de cada tres televisiones inteligentes vendidas en México tienen Roku. En un mercado con opciones como Android TV, Tizen OS (el sistema operativo de los televisores Samsung) y WebOS (el de las televisiones LG), Roku concentra el 34%, poco más de la tercera parte del mercado. Y en dispositivos para streaming la cuota de mercado de Roku se eleva al 57%, por encima de opciones como Chromecast o Apple TV. La preferencia del mercado mexicano hacia Roku —la cuota de mercado es similar en Norteamérica— tiene un diferenciador clave, explica a Digital Trends en Español Luis Bahena, Country Manager de Roku en México. “A todos nos gusta ver la tele y Roku tiene una oferta de 80 canales fast y más de 50,000 títulos on demand 100% gratis”, cuenta.

En Roku los canales fast son canales de televisión en vivo vía streaming. Estos canales están disponibles en The Roku Channel e incluyen contenido de televisoras locales como TV Azteca (Bahena reconoce que siguen negociando con Televisa para incluir su contenido a The Roku Channel), hasta canales cristianos o de cocina de algún país de Europa. Pero The Roku Channel también incluye un sinfín de películas en streaming, muchas de ellas gratuitas. “Podemos decir que el consumo dentro de The Roku Channel es un 50, 51% son los canales fast y el resto es streaming de películas”, explica Bahena.
La televisión en vivo revitaliza al streaming
El consumo de aplicaciones en Roku se divide casi en un 50-50 entre apps de suscripción, como Netflix, Max o Disney+, y contenido gratuito, como The Roku Channel y sus canales fast. 

Leer más
Esta aplicación de streaming sufre un cambio radical
plex rediseno aplicacion

Plex está rediseñando casi todos los aspectos de su experiencia de . Pero en lugar de dejar caer el nuevo Plex a los clientes desprevenidos, sin forma de volver a la versión anterior, los s pueden optar por ser parte de una comunidad beta de vista previa para que puedan ver, usar y comentar la nueva versión antes de que se convierta en la única versión. Y lo que es más importante, pueden seguir utilizando la versión existente al mismo tiempo.

El nuevo Plex pasará los próximos meses en versión beta como una experiencia solo para dispositivos móviles. A principios de 2025 se producirá un despliegue completo en todas las plataformas que Plex ite actualmente.

Leer más
Elio, el niño fans de los aliens que es la nueva figura de Pixar
elio pixar trailer

Elio | Teaser Trailer

Pixar ya prepara su próximo gran desembarco para 2025 y se trata de Elio, una cinta animada que sigue la historia de un niño apasionado por los alienígenas, quién nos llevará a un increíble viaje galáctico lleno de imaginación, magia y descubrimientos inesperados.

Leer más