Skip to main content
  1. Casa
  2. Drones

Llegaron los drones-libélula

Los insectos cibernéticos suenan como algo salido de una novela de ciencia ficción – o de un capítulo de Black Mirror- pero ya están siendo desarrollados alrededor del mundo.

Sus usos tienen muchos más beneficios de los que uno espera. Algunos investigadores han propuesto crear una red de insectos a control remoto para vigilancia, mientras que otros proponen que se utilicen para oler explosivos y ayudar en operaciones de rescate.

Recommended Videos

Relacionado: El mini dron de Lego es un sueño hecho realidad

Hasta ahora, estos insectos son controlados principalmente al disparar impulsos eléctricos a través de electrodos conectados en el dron invertebrado: una técnica efectiva pero que aún no funciona muy bien y requiere mucha energía.

Pero ahora, ingenieros en Draper y en el Instituto Médico Howard Hughes (HHMI) en Janelia Farm, han empezado a trabajar en el DragonflEye, un proyecto con una técnica más sofisticada que podría representar una evolución en la cibernética de insectos.

“Intentos previos para guiar insectos voladores eléctricos más grandes eran escarabajos y langostas que pudieran cargar pesos de hasta 1.3 gramos”, afirma el ingeniero de Draper Jesse . Wheeler a IEEE Spectrum.

“Estos sistemas no incluyen sistemas de navegación y comandos inalámbricos para guiar el vuelo”, añade Wheeler.

En lugar de conectar electrodos  en los músculos o el sistema nervioso, Draper está experimentando con optogenética, una técnica que utiliza modificaciones genéticas para alterar organismos que puedan responder a la luz. Esto permite que haya sistemas eléctricos más pequeños, lo cual quiere decir que caben en insectos más ágiles como abejas y libélulas.

Con estimulación optogénetica, el insecto viene equipado con un “morral” que puede recoger energía solar a través de mini es solares y permite que el insecto navegue de forma autónoma.

En lugar de forzar a los insectos a responder disparando electrodos, los investigadores de Draper utilizan optrodos para habilitar neuronas específicas que controlan el insecto. Este método es más preciso que el anterior y transmite información del medioambiente a un servidor externo.

dragonfleye2-1500x1000
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Después de un año de investigación, Wheeler y su equipo están preparados para probar las libélulas con los morrales DragonflEye y monitorear el movimiento con cámaras de alta velocidad.

“Esto nos permitirá desarrollar algoritmos precisos para la navegación autónoma”, afirma Wheeler.

Relacionado: La NFL utilizó drones en el Pro Bowl

Después, se enfocarán en controlar las libélulas a través de la estimulación óptica que viene del morral y poder desarrollar una versión mejorada, construyendo un DragonflEye 2.0 más liviano y mejor.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Los mejores drones baratos que puedes comprar
drones baratos

Cuando los drones comenzaron a ser populares, había dos categorías disponibles: los drones baratos —generalmente endebles y con baterías de poca duración— y los drones que costaban mínimo $1,000 dólares. Estos eran más resistentes y tenían muchas funciones más, como cámara de alta definición o GPS. Sin embargo, actualmente existen más alternativas en el mercado, incluyendo drones baratos con un montón de funciones geniales. Aquí hemos reunido a los mejores.

Hoy en día, los drones de menos de $500 dólares ofrecen cámaras 4K, son capaces de evitar obstáculos y son compatibles con aplicaciones fáciles de usar. Por ello, si quieres comenzar a experimentar con drones o si ya eres un experto y buscas algo menos costoso, en este artículo podrás encontrar varias opciones con distintos propósitos.
Los mejores drones baratos (por menos de $500 dólares)

Leer más
Un dron está en el centro del escándalo en los Juegos Olímpicos
un dron vuela con una bomba molotov adosado en sus brazos

El equipo canadiense de fútbol femenino en los Juegos Olímpicos de París está en problemas después de que un par de del personal fueron acusados de usar un dron para espiar las sesiones de entrenamiento de un próximo oponente.

del equipo de Nueva Zelanda vieron el dron sobrevolando el lunes durante una sesión de entrenamiento en Saint-Étienne, el lugar para el partido del jueves entre las dos naciones. También se supo que un vuelo similar tuvo lugar tres días antes, el viernes.

Leer más
En Ikea ahora tendrán que convivir con un dron como compañero
ikea dron autonomo

Ha llegado el momento en que además de los robots autónomos en los inventarios de ciertas fábricas, los drones también se incorporen a esta mecánica. Y eso es justamente lo que está sucediendo en Ikea, donde los drones autónomos serán un compañero más de trabajo.

En 2021, IKEA lanzó una colaboración innovadora con Verity, un proveedor de inteligencia artificial y robótica, para desarrollar una solución de dron totalmente autónoma para sus almacenes. El primer dron despegó en IKEA Suiza y, en la actualidad, más de 250 drones operan en 73 ubicaciones en nueve países.

Leer más