Skip to main content
  1. Casa
  2. Deportes

Alcanza las 60 MPH en una patineta eléctrica: Récord mundial… y ¡accidente!

Mischo Erban no es alguien ajeno a los récords mundiales. Este skater y deportista extremo ya posee el récord mundial de velocidad en trayectoria descendente en patineta. Ahora, a los 32 años, ha establecido otro récord mundial al llegar casi las 60 millas por hora en un patín eléctrico.

Erban estableció este récord en la pista del Aeropuerto Portoroz en Piran, Eslovenia. Su Headcam capturó increíbles imágenes de su carrera, mientras se deslizaba a una velocidad de 59,5 millas por hora. En el video podemos ver como Erban logra mantenerse estable en una posición en cuclillas, hasta que se estrella contra el suelo al final de la carrera. Afortunadamente, el accidente no fue nada grave, y sólo fue otra de sus muchas caídas.

Relacionado: La M1 es la mejor patineta eléctrica

Debajo de sus pies, Erban montaba una longboard eléctrica de diseño personalizado, desarrollada por NGV. «Me siento atraído por la velocidad, y he aprendido a dominar el peligro. Lo natural para que con la gente de ‘NEXTboards’ consiguiésemos este nuevo Récord Guinness», dijo Erban sobre su hazaña.

NVG trabajó durante dos años para desarrollar la patineta de tracción en las cuatro ruedas motorizada, la cual incluye un motor Scorpion en cada rueda; dos baterías de potencia, y un control remoto de mano para la velocidad. Cada tabla tiene un rango de aceleración de 6 a 9 millas, convirtiéndolo más en una patineta de carreras que un vehículo de transporte.

Relacionado: Continua la polémica por los ‘Hoverboards’ en las calles de New York

Conocido por sus payasadas temerarias, Erban registró su primer récord mundial en el año 2012, en la carretera de Les Eboulements, en Quebec, Canadá. Con una inclinación de 18 grados, Erban fue capaz de alcanzar velocidades de hasta 80.74 millas por hora mientras permanecía de pie en su longboard no eléctrica.

Erban aseguró que aquella vez no estaba para nada asustado, y que siempre está considerando la manera de ir aún más rápido.»Quiero ser capaz de llegar a las 160 mph, pero no existe alguna pista para poder hacerlo. Yo creo que es posible. Los esquiadores de descenso lo hacen», continuó: «Sólo necesito que alguien esté dispuesto a construirme esta pista por primera vez».

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Chelsea vs. Liverpool: el partido que debes ver el fin de semana
Chelsea vs. Liverpool

Este fin de semana, el domingo 4 de mayo, la Premier League nos entregará nuevamente un espectáculo de primer nivel, cuando Chelsea en el sexto lugar del torneo enfrente al reciente consagrado campeón, Liverpool.

El duelo es válido por la fecha 35 de la liga inglesa.

Leer más
EA Sports FC Mobile ahora transmitirá fútbol en vivo: revisa qué partidos y de qué liga
EA Sports FC Mobile

Electronic Arts Inc. y la Major League Soccer (MLS) anunciaron hoy que los jugadores y jugadoras de EA SPORTS FC Mobile podrán ver cuatro partidos seleccionados de la temporada regular 2025 de la MLS a través del portal FCM TV, gracias a la transmisión simultánea en vivo del Pase de Temporada de la MLS en Apple TV+.

La emoción arranca este sábado 10 de mayo con la revancha de la final de la “MLS Cup 2024 presented by Audi” entre los actuales campeones, LA Galaxy, y los New York Red Bulls, transmitida en vivo para los jugadores de EA SPORTS FC Mobile a las 5:30pm MX / 6:30pm CO / 7:30pm CL / 8:30pm AR. Además, los jugadores de EA SPORTS FC Mobile pueden acceder al Football Centre, un centro de contenido actualizado basado en eventos globales de fútbol, para jugar cada partido dentro del juego, y completar un Intercambio de Jugadores de Showdown destacado antes de ver la acción en vivo.

Leer más
World ID hace alianza con la Conmebol ¿te leerán el iris en los partidos?
Copa Sudamericana 2025

World ID, la compañía de lectura del iris del ojo de Sam Altman, acaba de firmar una curiosa asociación con la Conmebol, el ente rector del fútbol sudamericano. La intención: llevar la tecnología de "prueba de humanidad" a más de 50 partidos de la Copa Sudamericana.

Se trata de una credencial digital anónima que permite verificar si una persona es un ser humano único y real, sin necesidad de revelar datos personales. Esta verificación se realizará mediante activaciones con el Orb, la cámara de escaneo de World, en estadios de toda Sudamérica.

Leer más