Skip to main content
  1. Casa
  2. Deportes

Plataforma tecnológica pionera en Sudamérica ayuda al fútbol

En una gestión pionera en Sudamérica, la plataforma tecnológica que recopila información digitalizada de los jugadores, estadísticas y pautas de entrenamiento y crecimiento de las selecciones menores y femenina del país andino.

La propuesta es implementar un sistema de experiencia personalizado para la revisión de datos de los médicos, kinesiólogos, nutricionistas, preparadores físicos, psicólogos y los entrenadores de «La Roja».

“Mientras más informaciones podamos tener, esto jugará a favor de nuestros jugadoras y jugadores y nuestros cuerpos técnicos, de estar más comunicados y que todos tengamos datos relevantes para el desarrollo de nuestras selecciones pensando en el futuro de La Roja”, señala Andreas Fingerthuth, Gerente de Selecciones Juveniles y Femenina.

“Mediante la utilización de tecnologías modernas, podemos comunicar las distintas áreas profesionales con jugadores de manera bidireccional, accesible desde cualquier dispositivo móvil o estático con a internet. Las áreas se intercomunican mediante una plataforma que permite generar una base de datos para poder analizar y mejorar diferentes aspectos de los procesos”, destaca Daniela González, una de las encargas del proyecto de 11Analytics.

Para los entrenadores, la herramienta es valiosa en la planificación de los ciclos de entrenamientos y en la generación de estadísticas de cada jugadora y jugador (por ejemplo, almacena todos los datos que entregan los sistemas de monitoreo de GPS) permitiendo tener mejores conclusiones para apoyar la toma de decisiones de cada proceso de selección.

“Es muy útil para nosotros poder recopilar toda esta información y contar con datos de cada jugador y cada convocatoria. Este reporte permanente de información nos ayuda a tomar mejores decisiones y monitorear constantemente a nuestros jugadores e ir adaptando los ciclos de trabajo si es necesario. Es muy positivo para nosotros y el trabajo que hacemos en función de lograr la excelencia competitiva con nuestros equipos”, comenta Patricio Ormazabal, Director Técnico de la Selección Masculina Sub 20 de Chile.

Al mismo tiempo, la plataforma tendrá un rol clave a la hora de informar a los clubes sobre las actividades de jugadoras y jugadores. Ellos podrán acceder a informes periódicos e información relevante sobre la evolución de los trabajos que se realicen en las concentraciones, como reportes médicos, videos de las prácticas y las metodologías de entrenamiento aplicadas.

Aplicación móvil para los futbolistas en formación

Otra de las innovaciones en materia tecnológicas es el Portal de Jugadores, una aplicación móvil especial los deportistas de las selecciones femeninas y juveniles de Chile.

Ahí son los mismos deportistas los que entregan reportes a la herramienta sobre: conductas de entrada y salidas, autoevaluaciones físicas y psicológicas, reportes de entrenamientos, alimentación, entre otros) que serán de gran valor para los cuerpos técnicos.

“El hecho de que los deportistas puedan autoevaluarse nos permite un proceso de aprendizaje conjunto, buscando una mejor respuesta en el rendimiento. Toda información la contrastamos con nuestra planificación, con las cargas de trabajo y nos permite tomar mejores decisiones como staff técnico. Las y los jugadores son fundamentales en esta construcción de conocimiento valioso para la Selección”, explica Rodrigo Villaseca, Preparador Físico de la Selección Femenina Adulta y Doctorando en Ciencias de la Actividad Física de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla (ESP).

Cada información servirá también para establecer un histórico de su crecimiento en la selección para ir evaluando su propio desarrollo y, por cierto, para sus propios clubes para tener información constante de sus deportistas.

“Esto es valioso para nosotros y también para las selecciones del futuro. Existirá una base permanente de información de cada jugador, pensando en su carrera como seleccionados. Va a ser muy bueno que, por ejemplo, en 10 años se pueda contar con los datos que estamos produciendo ahora y ver qué hacía una selección especifica. Hoy va a quedar todo, está todo en línea. Nos facilita mucho el trabajo actual y también es excelente tenerlo pensando en los futuros planteles que se integren”, agrega Ormazábal.

Una experiencia integradora en la formación deportiva en Sudamérica que podría ser aplicado en otras federaciones y otras disciplinas.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Chelsea vs. Liverpool: el partido que debes ver el fin de semana
Chelsea vs. Liverpool

Este fin de semana, el domingo 4 de mayo, la Premier League nos entregará nuevamente un espectáculo de primer nivel, cuando Chelsea en el sexto lugar del torneo enfrente al reciente consagrado campeón, Liverpool.

El duelo es válido por la fecha 35 de la liga inglesa.

Leer más
EA Sports FC Mobile ahora transmitirá fútbol en vivo: revisa qué partidos y de qué liga
EA Sports FC Mobile

Electronic Arts Inc. y la Major League Soccer (MLS) anunciaron hoy que los jugadores y jugadoras de EA SPORTS FC Mobile podrán ver cuatro partidos seleccionados de la temporada regular 2025 de la MLS a través del portal FCM TV, gracias a la transmisión simultánea en vivo del Pase de Temporada de la MLS en Apple TV+.

La emoción arranca este sábado 10 de mayo con la revancha de la final de la “MLS Cup 2024 presented by Audi” entre los actuales campeones, LA Galaxy, y los New York Red Bulls, transmitida en vivo para los jugadores de EA SPORTS FC Mobile a las 5:30pm MX / 6:30pm CO / 7:30pm CL / 8:30pm AR. Además, los jugadores de EA SPORTS FC Mobile pueden acceder al Football Centre, un centro de contenido actualizado basado en eventos globales de fútbol, para jugar cada partido dentro del juego, y completar un Intercambio de Jugadores de Showdown destacado antes de ver la acción en vivo.

Leer más
World ID hace alianza con la Conmebol ¿te leerán el iris en los partidos?
Copa Sudamericana 2025

World ID, la compañía de lectura del iris del ojo de Sam Altman, acaba de firmar una curiosa asociación con la Conmebol, el ente rector del fútbol sudamericano. La intención: llevar la tecnología de "prueba de humanidad" a más de 50 partidos de la Copa Sudamericana.

Se trata de una credencial digital anónima que permite verificar si una persona es un ser humano único y real, sin necesidad de revelar datos personales. Esta verificación se realizará mediante activaciones con el Orb, la cámara de escaneo de World, en estadios de toda Sudamérica.

Leer más