Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Zoom ahora te hará un resumen IA, por si te perdiste una reunión

Eres de aquellos que llegan tardes a las reuniones de Zoom, o no tienes tiempo para conectarte a una, lo cierto es que ahora la aplicación de videollamadas estrena una función que permite por medio de IA hacer un resumen de todo lo conversado.

Con Zoom IQ, el asistente impulsado por IA de la aplicación, los anfitriones ahora pueden generar resúmenes de reuniones y enviarlos a los s a través de Zoom Team Chat o correo electrónico, todo sin grabar realmente las reuniones.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Además de los resúmenes de reuniones generados por IA, Zoom está lanzando la capacidad de redactar mensajes en Team Chat usando AI. La función aprovecha la tecnología de OpenAI para crear mensajes «basados en el contexto de un hilo de chat en equipo» y también le permite personalizar el tono o la longitud de un mensaje antes de enviarlo.

Recommended Videos

Todas estas características se basan en lo que el asistente IQ de Zoom ya ofrece, como la capacidad de crear momentos destacados y capítulos de reuniones.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Amazon Prime Video te hará resúmenes de IA en video de tus series
amazon prime video resumenes ia x ray cap recap

Es bastante usual y es proporcional a los años que cumples, que mientras te vas poniendo más viejo, el tiempo para ver tus series favoritas en streaming se reduce, por lo que Amazon Prime Video parece estar estrenando una herramienta que te ayudará a ponerte al día.

Se trata de X Ray Caps, una función que te hará un resumen con IA en video de capítulos enteros o hasta de una temporada completa si así lo prefieres.

Leer más
Zoom presenta su nueva plataforma centrada en IA
zoom ai companion

Julia M Cameron / Pexels
Zoom presentó su AI Companion 2.0 durante el evento Zoomtopia 2024 de la compañía el miércoles. El asistente de IA está incorporado en todo el conjunto de aplicaciones de Zoom Workplace y promete "ofrecer una plataforma de trabajo centrada en la IA para la conexión humana".

Si bien Zoom comenzó como una aplicación de videoconferencia, la empresa ha ampliado su ecosistema de productos para convertirse en una "plataforma de colaboración abierta" que incluye una variedad de servicios de comunicación, productividad y negocios, tanto en línea como en espacios de oficina físicos. El AI Companion de la compañía, que debutó en septiembre pasado, está profundamente incorporado en Zoom Workplace y, al igual que Gemini de Google o Copilot de Microsoft, está diseñado para automatizar tareas repetitivas como transcribir notas y resumir informes que pueden ocupar hasta el 62% de la jornada laboral de una persona.

Leer más
Google da un paso más para decirte cuando una foto es hecha con IA
Una imagen generada por IA de un robot corriendo con unas tijeras.

Google no quiere dejar nada al azar cuando se trata de la IA y el uso y expansión de esta herramienta en el mundo de internet, por eso este martes 17 de septiembre informó que planea implementar cambios en la Búsqueda de Google para dejar más claro qué imágenes en los resultados fueron generadas por IA o editadas por herramientas de IA.
En los próximos meses, Google comenzará a marcar las imágenes generadas y editadas por IA en la ventana "Acerca de esta imagen" en la Búsqueda, Google Lens y la función Circle to search en Android. Es posible que divulgaciones similares lleguen a otras propiedades de Google, como YouTube, en el futuro; Google dice que tendrá más para compartir al respecto a finales de este año.
Esto correrá solo para las imágenes que contengan "metadatos C2PA" se marcarán como manipuladas por IA en la Búsqueda. C2PA, abreviatura de Coalition for Content Provenance and Authenticity, es un grupo que desarrolla estándares técnicos para rastrear la historia de una imagen, incluido el equipo y el software utilizados para capturarla y/o crearla.

Laurie Richardson, Vicepresidenta de Confianza y Seguridad de Google comentó que, "la tecnología de procedencia puede ayudar a explicar si una foto se tomó con una cámara, se editó por software o se produjo con IA generativa. Este tipo de información ayuda a nuestros s a tomar decisiones más informadas sobre el contenido con el que interactúan, incluidas fotos, videos y audio, y genera alfabetización mediática y confianza".

Leer más