Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Zoom IQ: el asistente con IA del famoso servicio de videollamadas

Una nueva asociación selló Zoom para entregar Zoom IQ, un asistente inteligente.

Las novedades: trae resúmenes generados por IA, borradores de mensajes y más a la aplicación de videoconferencia a través de su asistente impulsado por IA Zoom IQ.

Recommended Videos

Si bien Zoom IQ ya puede hacer cosas como crear capítulos y aspectos destacados para reuniones grabadas, Zoom le brinda al asistente aún más funciones, incluida una forma de ponerse al día con las reuniones a las que puede haber llegado tarde. Eso significa que podrá pedirle a la herramienta que resuma lo que se ha perdido, así como «hacer más preguntas».

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Además, Zoom IQ puede hacer varias otras cosas, como generar pizarras basadas en mensajes de texto y proporcionar resúmenes de reuniones, así como resumir hilos en Zoom Team Chat.

«En el trabajo, las pequeñas cosas suman mucho tiempo y energía: el tiempo que lleva redactar un correo electrónico, encontrar las notas sobre una llamada que perdió o ponerse al día con los chats no leídos. Al acelerar estas tareas más pequeñas, ganamos más que solo tiempo. Desbloqueamos una mayor creatividad y colaboración para nosotros y nuestros equipos.

Con Zoom IQ ayudando con pequeñas cosas, tendrá el espacio para centrarse en el panorama general: las conexiones que establece con los del equipo y la experiencia que brinda a sus clientes», sostuvo la directora de producto, Smita Hashim.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Escándalo: Call of Duty ite el uso de IA generativa para desarrollar el juego
Call of Duty

Un verdadero escándalo está generando la confesión de que Call of Duty está utilizando IA generativa para desarrollar varias partes activas del juego.
 Activision ha itido que está utilizando la IA generativa para crear activos para su franquicia de mil millones de dólares. Esta revelación no proviene de una declaración formal emitida por la compañía, sino de una divulgación de IA ordenada por Valve que ahora se encuentra en la parte inferior de la página de Steam de Call of Duty (según lo detectado por CharlieIntel):
"Nuestro equipo utiliza herramientas de IA generativa para ayudar a desarrollar algunos activos del juego", se lee en el mensaje de divulgación.
Tal como revela además PC Gamer, "desde hace algún tiempo, los jugadores de Call of Duty sospechan que Activision está utilizando la IA para generar cosméticos en Modern Warfare 3 y Black Ops 6. El año pasado, un informe de Wired mencionó una tarjeta de visita incluida en el paquete de 15 dólares "Yokai's Wrath". Luego, en las semanas posteriores al lanzamiento históricamente exitoso de Black Ops 6, los jugadores notaron signos obvios de IA generativa en la pantalla de carga con temática navideña (observe el zombi de seis dedos), otra mano con quizás demasiados dígitos que promocionaba Zombies Gobblegum y varias rarezas evidentes con la sexy tarjeta de presentación "Hard Breakup".
Activision no ha especificado si está utilizando IA generativa para producir el arte 2D en pantallas de carga o tarjetas de visita promocionales.

Leer más
Cada vez estamos más cerca del iPhone con IA de Jony Ive para OpenAI
Celular hecho con IA

OpenAI puede estar buscando pivotar en el espacio del hardware y puede estar buscando colaborar con los mejores en el negocio para hacer ese cambio.
Si bien no hay intenciones sólidas, el CEO de OpenAI, Sam Altman, habló recientemente con Nikkei Asia, afirmando que le gustaría que su compañía trabajara junto con el ex jefe de diseño de Apple, Jony Ive, conocido por hacer algunos de los estilos de hardware favoritos de la industria.
"Esperamos hacerlo en asociación con Jony Ive", dijo Altman.
Altman agregó que juntos, OpenAI y Jony Ive podrían crear hardware de IA de próxima generación que podría marcar el comienzo de la mayor disrupción tecnológica desde la introducción del iPhone original en 2007.
Si bien el CEO no tenía más detalles para compartir sobre los planes de la compañía para desarrollar hardware, los informes indican que la marca "OpenAI" apareció en la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU. (USPTO), en una lista que asocia la marca con auriculares, gafas, anteojos, controles remotos, fundas para computadoras portátiles y teléfonos, relojes inteligentes, bisagras inteligentes y auriculares de realidad virtual y aumentada "para la interacción asistida por IA. simulación y entrenamiento", según Techcrunch.
The Information informó que la compañía también está construyendo un equipo de robótica, supuestamente con el objetivo de probar robots humanoides. Su jefa de equipo, Caitlin Kalinowski, dejó la división de gafas de realidad aumentada de Meta para unirse a OpenAI el pasado mes de noviembre.
BGR también señaló que la reciente inversión de SoftBank en OpenAI se puede comparar con la forma en que el jefe de SoftBank, Masayoshi Son, pidió la exclusividad del iPhone en Japón cuando se lanzó por primera vez.
Las especulaciones sobre la posibilidad de que OpenAI desarrolle un smartphone centrado en la IA junto a Jony Ive han persistido desde 2023, con detalles que indican que el dispositivo podría ser como un iPhone con una IA activada por voz, proporcionando una "experiencia más natural e intuitiva", según Windows Central.
Ive confirmó al New York Times el año pasado que estaba trabajando con OpenAI en un proyecto que podría competir con Apple y Samsung en la industria móvil. El diseñador tecnológico declaró que el proyecto ya estaba atrayendo a inversores dispuestos a ofrecer más de 1.000 millones de dólares. Describió el dispositivo como algo que "usaría la IA para crear una experiencia informática que sea menos disruptiva socialmente que el iPhone".
BGR también señaló rumores anteriores que indicaban que Altman e Ive se reunieron con el jefe de SoftBank el año pasado. Dado que OpenAI y SoftBank han firmado un acuerdo de inversión, más piezas podrían estar uniéndose.

Leer más
¿The Brutalist perderá el Oscar a mejor película por culpa de la IA?
the brutalist trailer

Vaya polémica está generando The Brutalist, ya que recientes declaraciones del editor de la cinta itiendo el uso de IA, está teorizando que los Premios Oscar podrían darle la espalda a la película protagonizada por Adrien Brody.

La película, que se espera que obtenga muchas nominaciones a los Premios de la Academia cuando se revelen a finales de esta semana, cuenta la historia de László Tóth (Adrien Brody), un arquitecto judío húngaro que sobrevive al Holocausto y se muda al otro lado del Atlántico para perseguir el sueño americano.
¿Cuál es la polémica de IA de The Brutalist?
En declaraciones a RedShark News, el editor de The Brutalist, Dávid Jancsó, reveló que se utilizó la IA generativa para mejorar la pronunciación del húngaro, ya que la gran mayoría de los diálogos de la película están en húngaro.

Leer más