Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

La iniciativa TechSpark de Microsoft cruza fronteras para beneficiar a México


La iniciativa internet de banda ancha, y brindar asistencia a las organizaciones locales para que puedan crecer y prosperar, adaptando nuevas tecnologías.

En un evento realizado en El Paso, Texas, el presidente de Microsoft, Brad Smith, reunió a líderes de la comunidad y del gobierno para anunciar la expansión del programa TechSpark El Paso para incluir a Ciudad Juárez, México. Smith también anunció que la empresa invertirá $1.5 millones de dólares en The Bridge Accelerator, su nuevo proyecto insignia en alianza con el centro Technology-Hub, para impulsar la innovación, las competencias digitales y la oportunidad económica en la región de El Paso-Juárez.

Recommended Videos

Como parte de la expansión, Microsoft dio la bienvenida a Omar Saucedo como director de TechSpark Ciudad Juárez. La compañía señala que Saucedo tendrá como sede esta misma ciudad, y trabajará con aliados de la comunidad, líderes gubernamentales y organizaciones sin fines de lucro para determinar el mejor enfoque para crear un impacto local. A través de estas alianzas, la compañía afirma que la región El Paso-Juárez puede llegar a liderar en manufactura, logística y servicios empresariales, además de lograr que las personas de la región tengan a habilidades que les permitan estar preparados para el futuro.

“El futuro de TechSpark El Paso-Juárez reposa sobre bases binacionales desarrolladas a lo largo de cientos de años”, dijo Saucedo. “Juntos, podemos asegurar que los habitantes de nuestra región cuenten con habilidades para participar en la economía digital y que las empresas centrales cuenten con el apoyo que necesitan para fomentar la innovación tecnológica, el desarrollo económico y empresas escalables de alto crecimiento”.

Microsoft señala que está comprometido a crear oportunidades para todos, incluyendo a los segmentos más desfavorecidos de la población hispana. La empresa cree que el modelo TechSpark,  que se enfoca en una alianza comunitaria profunda y a largo plazo, puede ayudar a los residentes a satisfacer sus necesidades particulares, crear una población activa lista para el futuro, y ser un catalizador para la inversión económica en todo el país y en las áreas fronterizas.

Si te interesa conocer más información sobre esta iniciativa, puedes visitar su sitio oficial.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Estas son las ofertas de Microsoft para el Black Friday
La imagen muestra el Surface Pro 7 de Microsoft.

Esta será una celebración distinta de Navidad. El contexto sanitario que vive el planeta debido a la pandemia por el coronavirus, nos ha forzado a pasar más tiempo en nuestras casas.

Esto también se extiende a la celebración de las fiestas de fin de año, por muy importantes que sean. También a sus preparativos.

Leer más
Tecnología para mejorar la calidad de vida: Omar Saucedo
el mexicano omar saucedo de techspark

TechSpark es una iniciativa de Microsoft diseñada para fomentar las oportunidades económicas y la creación de empleo en las comunidades rurales, enfocada en la intersección de la filantropía y la tecnología. Con motivo del Mes de la Herencia Hispana, Digital Trends en Español reconoce la labor del mexicano Omar Saucedo, quien actualmente tiene el puesto de Community Engagement Manager en TechSpark Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua, México.

Mes de la Herencia Hispana 2020

Leer más
Por qué Apple bloquea juegos en la nube de Google y Microsoft
Dos personas juegan frente a su computadora

Un nuevo escenario de batalla está librando Apple, Microsoft y Google. ¿El motivo? Los servicios de videojuegos en la nube de las últimas dos compañías, Project xCloud y Stadia.

Microsoft y Google están realizando pruebas de sus plataformas, pero habían permanecido restringidas para s de iPhones y iPads sin explicación aparente… hasta ahora.

Leer más