Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Se entregó el propietario del dron que se estrelló en la Casa Blanca

El propietario del dron que se estrelló ayer en los jardines de la Casa Blanca se presentó voluntariamente al Servicio Secreto y explicó que fue un accidente.

Según el periódico  “The New York Times”, el hombre, que  aún se deconoce su identidad, es empleado gubernamental, pero no trabaja para la Casa Blanca, y de  acuerdo a su relato, estaba operando el dron de cuatro hélices y de unos 60 centímetros de largo  con fines recreativos cuando por accidente perdió el control.

Recommended Videos

“Hay una investigación en curso para determinar el origen de este dispositivo. Es de los que se venden en el mercado y  los primeros indicios muestran  el uso recreativo del aparato” adelantó en la madrugada de ayer  el portavoz del Servicio Secreto, Brian Leary.

Sin embargo, el hecho que no revistió mayores consecuencias podría desencadenar nuevamente duras críticas a la habilidad del  Servicio Secreto de proteger al presidente, su familia y los más altos   funcionarios de la istración.

Debemos recordar que el año pasado ocurrieron dos graves incidentes de riesgo para el  presidente Obama cuando viajó en un ascensor junto a un ex convicto armado,  y luego la intrusión de un individuo con un cuchillo que penetró los jardines y el interior de la mansión cuando la familia presidencial se encontraba durmiendo.

En su edición de hoy el «Washington Post» no solo cuestiona al   Servicio Secreto por no implementar tecnologías para evitar incidentes de ésta naturaleza, sino de  la preparación de  otras agencias gubernamentales encargadas de custodiar las plantas de energía nuclear, bases militares y otros sitios contra ataques con drones.

Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
Topics
El último examen de la humanidad: la prueba definitiva que debería dar la IA y aprobar
IA- robot frente a un PC

Existe consenso entre la comunidad científica de que los modelos de lenguaje de IA (LLM) deben tener mayor precisión para convertirse en verdaderos aportes sociales y así no perjudicar a la humanidad.

Por eso, un grupo de científicos está creando la prueba final para poner a prueba a las diferentes empresas que están detrás de estos sistemas.

Leer más
Conozca GPMI, el estándar de un solo cable que se enfrenta a HDMI, DisplayPort y Thunderbolt
Cables

Es posible que pronto tengamos un nuevo estándar para conexiones por cable que pueda combinar una transferencia de datos increíblemente rápida con una entrega de energía de hasta 480 vatios, eclipsando las capacidades de los estándares actuales de cable HDMI, USB-C, DisplayPort y Thunderbolt. Se conoce como GPMI (General Purpose Media Interface) y fue creado por la Shenzhen International 8K Ultra High Definition Video Industry Collaboration Alliance (SUCA), un grupo liderado por chinos que incluye marcas importantes como Hisense, TCL y Huawei.

Aunque aún no se ha integrado en ningún producto, las especificaciones declaradas de GPMI van mucho más allá de los estándares cableados existentes. Hay dos tipos propuestos de cable GPMI. Uno tendrá una conexión USB-C estándar (conocida como GPMI Tipo-C), mientras que el otro parece utilizar un nuevo estándar de conexión (GPMI Tipo-B). Los cables de tipo C itirán 96 Gbps de ancho de banda de datos junto con hasta 240 vatios de potencia, mientras que los de tipo B duplican ambos números a 192 Gbps y 480 vatios.

Leer más
DeepSeek prepara un salto en su modelo de IA: ¿de qué se trata?
DeepSeek

Hace apenas unos meses, la gran apuesta de Wall Street por la IA generativa tuvo un momento de ajuste de cuentas cuando DeepSeek entró en escena. A pesar de su naturaleza fuertemente censurada, el código abierto DeepSeek demostró que un modelo de IA de razonamiento fronterizo no requiere necesariamente miles de millones de dólares y puede llevarse a cabo con recursos modestos.

Rápidamente encontró la adopción comercial por parte de gigantes como Huawei, Oppo y Vivo, mientras que empresas como Microsoft, Alibaba y Tencent rápidamente le dieron un lugar en sus plataformas. Ahora, el próximo objetivo de la empresa china son los modelos de IA que se automejoran y que utilizan un enfoque de recompensa-juez en bucle para mejorarse a sí mismos.

Leer más