Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Esta es la palabra 2023 del diccionario Cambridge y tiene que ver con IA

Es una tradición que a fin de año, el diccionario Cambridge entrega su palabra del año, que de alguna manera resume con una palabra todo lo que han sido estos vertiginosos 365 días.

Y la palabra del año 2023 ya tiene rey: se trata de «alucinar». Y tal como explica la gente de Cambridge, su elección está muy en línea con el aumento de la IA y cómo el uso de ésta nos permite generar textos, imágenes o videos que muchas veces inventan mundos y sensaciones alucinantes.

Recommended Videos

Pero el diccionario más bien le dio una connotación más negativa al asunto y publicó un sitio ilustrado que explica el término, diciendo: «Cuando una inteligencia artificial alucina, produce información falsa».

«El equipo del Diccionario de Cambridge eligió alucinar como su palabra del año 2023 porque reconoció que el nuevo significado llega al corazón de por qué la gente habla de IA», escribe el diccionario. «La IA generativa es una herramienta poderosa, pero con la que todos todavía estamos aprendiendo a interactuar de manera segura y efectiva, lo que significa ser conscientes tanto de sus fortalezas potenciales como de sus debilidades actuales».

La primera definición de alucinación del Diccionario Cambridge (para los humanos) es «parecer ver, oír, sentir u oler algo que no existe».

«En Cambridge nos dedicamos a proporcionar información fidedigna sobre la lengua a los estudiantes, por lo que estamos entusiasmados con el potencial del a nuestros contenidos a través de la IA. Gestionar la tendencia de las herramientas de IA generativa a alucinar será clave para garantizar que nuestros s puedan seguir confiando en nosotros. La aparición de una nueva acepción de alucinar es un buen ejemplo de ello. Son los expertos humanos que siguen y captan los cambios en el lenguaje los que hacen del Cambridge Dictionary una fuente fiable de información sobre nuevas palabras y sentidos, algo que las herramientas de IA de cara al público aún no habrán aprendido», comentó al respecto Wendalyn Nichols, Directora de Publicaciones del Diccionario Cambridge.

What are 'hallucinations' and what more can we expect from AI?

«El uso generalizado del término ‘alucinar’ para referirse a los errores de sistemas como ChatGPT proporciona una instantánea fascinante de cómo estamos pensando y antropomorfizando la IA», dijo el Dr. Henry Shevlin, especialista en ética de IA de la Universidad de Cambridge, en un comunicado. «A medida que avanza esta década, espero que nuestro vocabulario psicológico se amplíe aún más para abarcar las extrañas habilidades de las nuevas inteligencias que estamos creando».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Sam Altman dice que la IA es como: Photoshop, pero con esteroides
Sam Altman

El CEO de OpenAI, Sam Altman, visitó este martes 16 de mayo el Congreso de Estados Unidos, ante un subcomité judicial del Senado, para responder sobre las dudas que genera la IA y sobre todo su posible regulación.

Altman dijo sobre la comprensión del público de ChatGPT y la IA generadora de texto: "Durante un tiempo, PhotoShop engañó a la gente. Luego desarrollaron rápidamente una comprensión en torno a las imágenes alteradas. Esto será así, pero con esteroides".

Leer más
Cómo la IA ya está permitiendo que la gente hable con los muertos
ia para hablar con los muertos china

Puede sonar como ciencia ficción, pero los enterradores y las personas conocedoras de la tecnología en China ya han comenzado a usar herramientas de inteligencia artificial para crear avatares realistas de personas que han fallecido.

Utilizando una combinación de herramientas como el chatbot ChatGPT y el generador de imágenes Midjourney, además de fotos y grabaciones de voz, las compañías funerarias están comenzando a crear una interpretación del ser querido fallecido con la que las familias y amigos en duelo pueden "comunicarse", según Guangzhou Daily a través del Straits Times.

Leer más
Daft Punk critica la IA: lo último que me gustaría ser en 2023 es un robot
daft punk critica ia robot

Daft Punk fue un dúo francés de música electrónica formado en 1993 en París por Thomas Bangalter y Guy-Manuel de Homem-Christo. Alcanzaron popularidad a fines de la década de 1990 como parte del movimiento house francés, combinando elementos de la música house con funk, disco, rock y pop.

La banda gala se caracterizó por el uso de máscaras de robot en sus apariciones públicas y por crear espectáculos visuales innovadores. Entre sus éxitos más conocidos se encuentran One More Time, Harder, Better, Faster, Stronger, Get Lucky y Instant Crush.

Leer más