Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Strawberry: el siguiente paso de OpenAI que quiere superar a los humanos

GPT-5, la próxima evolución de su IA, también según informes está llevando a cabo un proyecto en clave llamado Strawberry, diseñado para mejorar drásticamente las capacidades de razonamiento de la IA y permitir la investigación autónoma en Internet.

Según Reuters, el proyecto Strawberry de OpenAI consiste en entrenar a la IA para que «planifique con suficiente antelación para navegar por Internet de forma autónoma» y lleve a cabo una «investigación profunda». Esto último podría ayudar a disipar las alucinaciones, ya que los modelos de lenguaje suelen recurrir a inventar información cuando carecen de datos de entrenamiento sobre un tema en particular.

Recommended Videos

Strawberry sería una evolución del proyecto Q* de OpenAI, del que anteriormente se rumoreaba , que fue promocionado como un avance significativo en las capacidades de IA.

Sin embargo, el funcionamiento exacto de Strawberry sigue siendo un secreto celosamente guardado, incluso dentro de OpenAI, sin un cronograma claro sobre cuándo podría estar disponible públicamente.

Un informe reciente de Bloomberg también da credibilidad a la existencia de Strawberry, OpenAI ha estado trabajando en un proyecto secreto llamado «Strawberry», que tiene como objetivo lograr un razonamiento similar al humano y mejorar las capacidades de investigación profunda de la IA. Aunque se sabe poco sobre los detalles internos de Strawberry, podría tener similitudes con el método conocido como Razonador Autodidacta (STaR). Este método permite que un modelo de IA mejore su rendimiento aprendiendo de su propio razonamiento, generando y refinando racionales para responder preguntas complejas. Esto sugiere que STaR podría ayudar a los modelos de IA a alcanzar una inteligencia superior a la humana a largo plazo.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
OpenAI o3 y o4-mini: lo que debes saber de los nuevos modelos de ChatGPT
OpenAI

Este miércoles 16 de abril, la gente de OpenAI presentó oficialmente sus dos nuevos modelos de razonamiento: o3 y o4-mini, que prometen mayor capacidad de racionamiento y además una interacción con imágenes que subirá un escalón la comprensión visual.

"Por primera vez, nuestros modelos de razonamiento pueden usar y combinar de forma agentiva todas las herramientas dentro de ChatGPT, esto incluye buscar en la web, analizar archivos cargados y otros datos con Python, razonar profundamente sobre las entradas visuales e incluso generar imágenes. Fundamentalmente, estos modelos están entrenados para razonar sobre cuándo y cómo usar herramientas para producir respuestas detalladas y reflexivas en los formatos de salida correctos, generalmente en menos de un minuto, para resolver problemas más complejos. El poder combinado del razonamiento de última generación con completo a herramientas se traduce en un rendimiento significativamente más sólido en los puntos de referencia académicos y las tareas del mundo real, estableciendo un nuevo estándar tanto en inteligencia como en utilidad", sostiene la gente de OpenAI.

Leer más
El último examen de la humanidad: la prueba definitiva que debería dar la IA y aprobar
IA- robot frente a un PC

Existe consenso entre la comunidad científica de que los modelos de lenguaje de IA (LLM) deben tener mayor precisión para convertirse en verdaderos aportes sociales y así no perjudicar a la humanidad.

Por eso, un grupo de científicos está creando la prueba final para poner a prueba a las diferentes empresas que están detrás de estos sistemas.

Leer más
¿Qué hay de cierto en que Sam Altman y OpenAI trabajan en una red social?
Sam Altman

Diversos informes en Estados Unidos están señalando que OpenAI, el padre de ChatGPT, está trabajando por orden de su CEO, Sam Altman, en una red social similar a X.com de Elon Musk.

Una de las principales premisas del proyecto, sería aprovechar la reciente herramienta de generación de imágenes integrada en ChatGPT y hacer un feed donde la gente pueda compartir opiniones y creaciones.

Leer más