Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Microsoft participa en la creación de una supercomputadora climática

Met Office, el Servicio Meteorológico Nacional del Reino Unido, trabaja junto a Microsoft para construir una supercomputadora de pronóstico del tiempo en el territorio inglés.

Según los encargados, proporcionará datos más precisos y una mejor comprensión del cambio climático. El año pasado, el Gobierno inglés señaló que invertirá 1,200 millones de libras esterlinas en el proyecto.

Recommended Videos

La supercomputadora debería funcionar para verano de 2022 y se espera que se convierta en una de las 25 mejores del mundo en este ámbito.

Met Office.

Por su parte, Microsoft planea actualizarla a medida que mejore la informática durante la siguiente década.

“Esta asociación es una inversión pública impresionante en las ciencias básicas y aplicadas del tiempo y el clima”, señaló Morgan O’Neill, profesor asistente de la Universidad de Stanford, que es independiente del proyecto.

“Una inversión tan importante en un sistema de predicción meteorológica y climática de última generación por parte del Reino Unido es una gran noticia a nivel mundial, y espero con interés los avances científicos que seguirán”.

Desde Met Office han asegurado que la tecnología aumentará su comprensión del clima y ayudará a las personas a planificar mejor sus actividades, prepararse para las inclemencias del tiempo y comprender mejor el impacto del cambio climático.

La nueva tecnología permitirá:

  • Proporcionar modelos meteorológicos más detallados.
  • Ejecutar más escenarios meteorológicos potenciales.
  • Mejorar las previsiones localizadas.
  • Predecir mejor las condiciones meteorológicas adversas.

Si bien no se ha revelado la ubicación exacta donde estará la supercomputadora, la Met Office aseguró que estaría ubicada en el sur del Reino Unido.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Microsoft otorga a Activision Blizzard los derechos de juego en la nube de Ubisoft
assassins creed valhalla denuncia grave assasins

Microsoft anunció su intención de otorgar a Ubisoft, el editor detrás de series como Assassin's Creed y Far Cry, los derechos de transmisión en la nube para los títulos de Activision Blizzard si la adquisición de Microsoft del editor Call of Duty se lleva a cabo.

Este acuerdo se hizo con el fin de apaciguar a la Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido (CMA). Microsoft no ha tenido un tiempo fácil tratando de adquirir Activision Blizzard, ya que se ha topado con una fuerte resistencia de los organismos reguladores como la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos (FTC) y la CMA del Reino Unido. Las quejas de la CMA se centraron en el monopolio potencial que Microsoft podría tener en los juegos en la nube si el acuerdo se llevara a cabo. Se especuló que Microsoft se desprendería de sus esfuerzos de juegos en la nube del Reino Unido para apaciguar a la CMA, pero ahora ha presentado este nuevo plan que técnicamente le haría renunciar al control de los derechos de transmisión de juegos de Activision Blizzard en todo el mundo durante los próximos 15 años.

Leer más
Aptos: así es la nueva fuente predeterminada de Microsoft Office
aptos fuente predeterminada microsoft office

Microsoft ha anunciado Aptos, la nueva fuente predeterminada de Office 365. Aptos es una fuente sans serif con un diseño moderno y limpio, que está diseñada para ser fácil de leer en una variedad de tamaños y dispositivos.

Aptos reemplaza a Calibri, que ha sido la fuente predeterminada de Office 365 desde 2007. Calibri es una buena fuente, pero Aptos es aún mejor. Aptos es más legible, más versátil y más moderna.

Leer más
Microsoft bautiza a los hackers con nombres de desastres climáticos
microsoft hackers nombres desastres climaticos hacker tormenta

Una nueva taxonomía están recibiendo los hackers de parte de Microsoft, ya que está bautizando a los piratas informáticos con nombres de desastres climáticos: como tormenta, ventisca o tornado.

Los hackers ahora recibirán el nombre de eventos como tormentas, tifones y ventiscas, como parte de ocho grupos que Microsoft está utilizando para rastrear ataques cibernéticos.

Leer más