Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

La solución perfecta: el microchip que se autorefrigera

La industria de la computación está trabajando en mejorar sus procesos de producción y eficiencia, sobre todo lo que tiene que ver con el ahorro de energía.

Por eso, una investigación de la microchips autorefrigerantes y que disminuyendo aún más su tamaño, puedan ser útiles para las compañías fabricantes.

Recommended Videos

«En consecuencia, la refrigeración, con su enorme consumo de energía y agua, tiene un impacto ambiental cada vez mayor, y se necesitan nuevas tecnologías para extraer el calor de una manera más sostenible, es decir, requiriendo menos agua y energía. La incorporación de refrigeración líquida directamente dentro del chip es un enfoque prometedor para una gestión térmica más eficiente», manifiesta el abstract del estudio.

«Los esfuerzos de investigación sustanciales se han centrado en mejorar la trayectoria térmica entre el punto caliente y el refrigerante», explican los autores del estudio. «Pero la capacidad de extracción de calor está fundamentalmente limitada por la resistencia térmica entre el semiconductor [internal-link post_id="747745" sponsored="false"]hardware[/internal-link] y el empaque».

POWERlab Matioli

Los investigadores proponen un chip «co-diseñado», que integra elementos de enfriamiento directamente en el propio chip, denominado «codiseño microfluídico-electrónico», los canales de refrigerante enterrados están integrados en todo el dispositivo, lo que permite una disipación y gestión uniformes del calor.

Se hizo una prueba empírica de esta investigación, donde el científico e ingeniero mecánico de ese informe, Tiwei Wei, construyeron un sistema integrado de una sola matriz.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El mismo Wei sostuvo que, «anticipamos que el co-diseño de microfluidos y electrónica será apropiado para el diseño de electrónica con conciencia térmica y eficiente en energía. Esto puede ayudar a resolver desafíos críticos en aplicaciones electrónicas, así como a habilitar futuros convertidores de potencia integrados en un chip para apoyar la electrificación de nuestra sociedad de manera sostenible».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Primera imagen de la secuela de The Office: De qué se trata The Paper
The Paper-Peacock

La feligresía de The Office ahora tendrá material para seguir con su culto, ya que Peacock acaba de entregar la primera imagen (foto de arriba), de The Paper, la secuela de la popular serie.

En la imagen se puede ver al actor Domhnall Gleeson arriba de una mesa, que encarna al editor de un medio histórico pero en apuros en Toledo, Ohio.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más
Belinda encabeza Mentiras, La Serie en Amazon Prime Video: de qué se trata
belinda encabeza mentiras la serie en amazon prime video de que se trata

Amazon Prime Video presenta el avance de su nueva serie exclusiva, que estrenará el 13 de junio en más de 240 países y territorios: Mentiras, La Serie.

Protagonizada por un elenco multiestelar compuesto por Belinda, Regina Blandon, Diana Bovio, con Luis Gerardo Méndez y Mariana Treviño, esta producción reúne todo el brillo y el color neón del universo Mentiras con grandes actuaciones, voces únicas y números musicales que traen de vuelta los clásicos de la balada pop en español de los años ochenta para disfrutar toda la vida.

Leer más