Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Experto revela cuál es el método de votación más seguro

Como nunca, el temor a una intervención extranjera está latente en las elecciones presidenciales estadounidenses, en las que Donald Trump busca su segundo período consecutivo.

Así lo expuso el analista informático Dmitri Alperovitch: “Mi mayor preocupación como experto en ciberseguridad es, por supuesto, la capacidad de piratear nuestros sistemas electorales, tanto desde el lado de la influencia como desde la perspectiva de la votación”.

Recommended Videos

El también cofundador de CrowdStrike manifestó en el programa Face the Nation de CBS que una elección es “lo más difícil de asegurar” cuando se trata de ciberseguridad.

“La única forma en que sabemos cómo hacerlo bien y de manera segura es utilizando papel, ya sea votando por correo o haciéndolo en persona, con un registro en papel, que bien puede ser producido por una máquina o a mano. Esas son las formas más seguras”, expuso.

El otrora director de Tecnología de la firma recordó que una tercera opción no riesgosa es, al menos en lo que respecta a los ciudadanos estadounidenses, contar con buzones de entrega en la calle, para evitar el envío del sobre por el correo tradicional.

Experto revela cuál es el método de votación más seguro
The White House/Flickr

Consultado sobre las suspicacias planteadas por Trump sobre una manipulación de las papeletas, enfatizó que “no se pueden piratear”, no obstante existan legítimas preocupaciones sobre el proceso de logística.

“No me preocupan tanto las entidades extranjeras que puedan interferir con el papel, pero sí debemos asegurarnos de que los estados estén preparados para recibir la gran cantidad de boletas electorales que llegarán por correo”, indicó.

Respecto de la eventual injerencia de países como Rusia y China en los comicios estadounidenses, Alperovitch enfatizó que hay diferentes formas de interferir.

“Lo que hemos visto en el pasado fue en 2016, cuando los rusos piratearon campañas y organizaciones políticas y luego filtraron esa información al público a través de WikiLeaks y otros canales. No lo hemos visto, obviamente, esta vez. Y esa es una buena señal, pero, por supuesto, todavía nos quedan algunos meses”.

En otro nivel, argumentó, están las “operaciones de influencia” que lideran las autoridades de Moscú, China o Irán. “Y no son solo alrededor de las elecciones, sino que continuamente en las redes sociales a través de los canales de medios oficiales e incluso en declaraciones del gobierno”.

También itió que su preocupación por posibles ataques a la infraestructura, las bases de datos de votantes y los sistemas de conteo de votos. “Son muy, muy vulnerables a la piratería. Y debemos hacer más para protegerlos. Sé que la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad (CISA) está haciendo mucho para proteger dichos sistemas, pero es necesario hacer más”, sostuvo.

En palabras del especialista, el proceso de conteo podría extenderse como nunca. “Lo más importante será tener paciencia. Esta puede ser la primera elección moderna que tengamos en la que no sepamos quién es el presidente la noche de las elecciones o el día siguiente. Es posible que nos lleve días contar todos los votos y saber quién ha ganado. Así que abróchense el cinturón, porque puede ser un viaje largo”, finalizó.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
El primer monitor OLED para juegos de 500 Hz del mundo ya está aquí, y no es barato
Odyssey G6

Samsung ha lanzado oficialmente el Odyssey OLED G6, el primer monitor OLED para juegos del mundo que cuenta con una frecuencia de actualización ultrarrápida de 500 Hz. Presentada por primera vez en el CES 2025, la pantalla de 27 pulgadas ya está disponible para pre-pedido y está dirigida a jugadores competitivos que buscan una capacidad de respuesta extrema combinada con imágenes OLED de primera calidad.

Superando a los gustos del ROG Swift PG27AQDP de Asus, el nuevo Odyssey OLED G6 (G60SF) hace uso de un QD-OLED que ofrece una resolución QHD nativa (2560 × 1440) y un tiempo de respuesta de 0,03 ms (GtG) destinado a minimizar el desenfoque de movimiento en juegos de ritmo rápido. El está certificado para VESA DisplayHDR True Black 500, lo que debería traducirse en un contraste profundo y colores intensos. También incluye FreeSync Pro y también es compatible con Nvidia G-Sync, lo que reduce el desgarro y el tartamudeo de la pantalla durante el juego.

Leer más
El Galaxy S25 Edge es realidad y marca el comienzo de la era del teléfono insignia delgado
Samsung Galaxy S25 Edge

La era del delgado teléfono celular insignia ha llegado con el lanzamiento del Samsung Galaxy S25 Edge, un dispositivo muy esperado del que se habló a principios de año con el resto de la gama Galaxy S25. ¿Está a la altura de las expectativas?

El Galaxy S25 Edge tiene sólo 5,8 mm de grosor y 163 gramos, por lo que es muy diferente a los 7,3 mm de grosor y 190 gramos del Galaxy S25 Plus, el modelo con el que está estrechamente relacionado, en cuanto a especificaciones. Comparte la misma pantalla Dynamic AMOLED de 6,7 pulgadas con una tasa de refresco de 1-120Hz y un brillo máximo de 2.600 nits, pero en un paquete más ligero y menos fatigoso de sostener.

Leer más
El nuevo tráiler de F1 aborda más del Lobo Solitario Brad Pitt volviendo a las pistas
el nuevo trailer de f1 aborda mas del lobo solitario brad pitt volviendo a las pistas

Este 12 de mayo se estrenó un nuevo y más extenso tráiler de F1, la película de Apple sobre la Fórmula 1 y que tiene a Brad Pitt en su papel protagónico.

En este adelanto, la historia se introduce en las motivaciones de Sonny Hayes (Pitt) para retornar a la alta velocidad después de un tiempo fuera de las pistas.

Leer más