Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

¿Será que los problemas del MacBook Pro afectarán la confianza de los fanáticos de Apple?

Actualizar las computadoras portátiles a la última generación de procesadores Intel no debería ser tan difícil. Cada año, Dell, HP y Asus manejan esta opción como una forma simple de mantener sus computadoras actualizadas, sin tener que hacer anualmente un rediseño completo.

Para los gigantes de la tecnología, esto debería ser relativamente sencillo. Sin embargo, aunque en un inicio las MacBook Pro se vendieron como pan caliente, pronto los s se encontraron con una serie de problemas que pocos esperaban.

Recommended Videos

Parece ser que Apple ha tropezado en el intento. Estos son algunos de sus errores.

No actualizar modelos de gama baja

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Sabíamos que había algo sospechoso sobre la MacBook Pro de este año cuando vimos sus ofertas por primera vez. Mientras que los modelos de $1,800 dólares o más han actualizado a las U de octava generación, los de gama baja se dejaron convenientemente fuera de la actualización. Estos modelos más económicos, pero de ninguna manera baratos, van desde $1,300 hasta $1,600 dólares y están estancados con los mismos procesadores Intel de la séptima generación que se introdujeron hace más de un año y medio.

Con la noticia de que Intel va a lanzar procesadores de novena generación el próximo mes, se puede ver hacia dónde va todo esto: los modelos más asequibles pronto estarán dos generaciones atrás. Se repite el problema de la MacBook Air una vez más.

Tratar de ignorar problemas en los modelos más costosos

Malarie Gokey/Digital Trends

A pesar de la falta de opciones de computadoras de nivel de entrada actualizadas, nos complace ver a Apple llevar el Core i9 de Intel a las MacBook Pro de 15 pulgadas de gama más alta. Hemos probado estos chips en otras computadoras portátiles y fuimos testigos de la potencia de procesamiento de primera mano.

Pero incluso aquí, Apple tomó la ruta fácil y esperaba que nadie lo notara.

A los pocos días de que los primeros fanáticos solicitaran sus nuevas MacBook Pro, se publicaron informes sobre el problema del throttling, o desaceleramiento, con estos chips Core i9. Throttling es, en el ámbito de hardware, cuando algún componente se hace más lento de forma intencional para protegerlo de daños, generalmente causados por el exceso de temperatura. Debido a que los nuevos MacBook Pro usan el mismo chasis y hardware que antes, estos chips Core i9 de alta potencia de ven severamente afectados, hasta el punto en que funcionan peor que el modelo Core i7 más económico cuando se los usa para trabajos intensivos.

Es cierto que es posible controlar manualmente la velocidad del ventilador para recuperar parte de ese rendimiento, pero ¿desde cuándo Apple lanza productos que no están optimizados? Los días en los que se decía que «Apple simplemente funciona» parecen haber quedado atrás.

El teclado continúa siendo un dolor de cabeza


La isión de que Apple se equivocó seriamente con el teclado MacBook Pro ha sido lenta y dolorosa. Llegó a un punto crítico cuando la compañía finalmente anunció que proporcionaría reparaciones gratuitas y hasta reemplazos, por los problemas de teclas que quedaban estancadas o que resultaban no funcionales.

En el 2018, Apple incluyó lo que llama un “butterfly mechanism”, o mecanismo mariposa de tercera generación. Cuando se anunció por primera vez, asumimos que Apple había resuelto el problema que plagaba la generación anterior de teclados, pero en cambio, la compañía guardó silencio sobre el tema. La respuesta inicial de Apple fue que no había realizado ajustes de ingeniería para solucionar la situación de las teclas estancadas, y que tampoco cubriría el problema en el nuevo programa de reparación.

Fue solo hasta que iFixit reveló que existía una capa de silicona instalada debajo de cada tecla, que Apple finalmente revirtió su declaración anterior y itió que su nuevo teclado tenía esa protección para evitar que la suciedad, migajas o polvo se introduzcan en la máquina a través del teclado. Como resultado, muchos seguidores de la marca se decepcionaron al ver que Apple trató de minimizar el problema, en lugar de asegurar a los compradores que lo arreglaron en estos nuevos MacBook Pro.

Lo cierto es que es extraño que cosas como estas ocurran en una compañía como Apple. La claridad y confiabilidad en la marca es exactamente lo que le permitió elevarse a tan grandes alturas en sus días de gloria, pero esos días parecen estar quedando cada vez más en el pasado. La confianza de los seguidores de la marca parece continuar siendo erosionada. Solo resta ver si las fallas y errores recientes de Apple se convertirán en la nueva norma.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
El iPhone 16e me recuerda justo qué le hace falta a las MacBook
macbook pro m4 todo lo que sabemos

Apple presentó el iPhone SE 4, oficialmente iPhone 16e. Es la mayor renovación en la historia de los iPhones “baratos”, y es que ahora tiene Face ID, el chipset A18, conexión USB-C, vaya, es un gran salto respecto al iPhone SE de 2022.

Quizás el cambio más trascendental es que tiene una pantalla OLED de 6.1 pulgadas. Sin embargo, para mi el uso de tecnología OLED en el me recuerda justo lo que hace falta en las MacBook: no hay ninguna con pantalla OLED.

Leer más
Hay buenas noticias sobre la MacBook Pro OLED, pero malas para las MacBook Air
macbook pro m4 todo lo que sabemos

No es ningún secreto que Apple a veces espera un poco más que sus competidores cuando se trata de lanzar nueva tecnología en sus productos, pero ese enfoque a menudo hace que valga la pena el retraso. Basta con mirar el iPad Pro M4: las tabletas rivales han tenido pantallas OLED durante años, pero cuando Apple entró en la contienda en 2024, su OLED dejó a todos los demás en ridículo.

Hace tiempo que espero que la empresa haga un movimiento similar con sus mejores MacBooks, llevando pantallas OLED a sus portátiles que están muy por encima de lo que cualquier otro puede ofrecer. Y ahora, parece que hay buenas y malas noticias en ese frente, y todo depende de si eres fanático del MacBook Pro o del MacBook Air.

Leer más
Apple tiene un problema de IA en el horizonte
ia apple grandes problemas intelligence

Una nueva investigación sobre los envíos de teléfonos inteligentes muestra que Apple sigue siendo la principal marca por cuota de mercado en todo el mundo, pero ha caído en China, un mercado crucial, y la culpa probablemente radica en su incapacidad para lanzar Apple Intelligence allí.

Apple se consolará con su cuota de mercado del 23% en todo el mundo a finales de 2024, según las cifras de los analistas IDC, que aunque ha bajado desde finales de 2023, sigue estando muy por delante de su rival Samsung en la segunda posición con una cuota de mercado del 15%.

Leer más