Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Acusan a Irán de piratear VPN para infiltrarse en empresas

Una campaña para infiltrarse en empresas TI y de algunas reparticiones de infraestructura crítica del Estado estadounidense y de Israel ha estado persiguiendo un grupo de hackers iraní según un reporte de la empresa israelí de ciberseguridad, ClearSky.

La Campaña Fox Kitten, como se le denominó a esta actuación de piratas informáticos de la República Islámica de Irán, usaría VPN para infiltrarse como puerta trasera a empresas de «de los sectores de TI, Telecomunicaciones, Petróleo y Gas, Aviación, Gobierno y Seguridad».

Recommended Videos

Esta campaña de instalación de vulnerabilidades también se puede usar como plataforma para propagar y activar malware destructivo como ZeroCleare y Dustman, vinculado a la herramienta de ciberespionaje APT34.

Según ClearSky, los hackers de Irán vienen trabajando en estas vulneraciones del VPN desde 2017 y sus objetivos serían los siguientes:

  • Desarrollar y mantener rutas de a las organizaciones seleccionadas.
  • Robar información valiosa de las organizaciones objetivo
  • Mantener un punto de apoyo duradero en las organizaciones seleccionadas.
  • Infracción de compañías adicionales a través de ataques a la cadena de suministro.

Sin embargo, las conclusiones sobre estos ataques informáticos son aún más preocupantes para la comunidad internacional.

Esto porque se establece que los grupos de de piratas informáticos iraníes han logrado penetrar y robar información de docenas de compañías en todo el mundo en los últimos tres años.

«El vector de ataque más exitoso y significativo utilizado por los grupos de iraníes en los últimos tres años ha sido la explotación de vulnerabilidades conocidas en sistemas con servicios VPN y RDP no parcheados, para infiltrarse y tomar el control de los almacenamientos críticos de información corporativa. Este vector de ataque no es utilizado exclusivamente por los grupos APT iraníes; se convirtió en el principal vector de ataque para grupos de delitos cibernéticos, ataques de ransomware y otros grupos ofensivos patrocinados por el estado», manifiestan en ClearSky.

Una de las últimas empresas afectadas fue Citrix, y la intención principal es llegar a esas compañías de TI, para a través de ellas llegar a las redes de compañías adicionales.

La empresa de ciberseguridad de Israel confirma que «el tiempo necesario para identificar a un atacante en una red comprometida es largo y varía de un mes a otro. La capacidad de monitoreo existente para que las organizaciones identifiquen y bloqueen a un atacante que ingresó a través de herramientas de comunicación remota es difícil o imposible».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Las GPU de Gigabyte tienen «fugas»: esto es lo que necesitas saber
GPU Gigabyte

Las tarjetas gráficas de la serie RTX 50 de Gigabyte se enfrentan a un defecto de fabricación inusual en el que el gel térmico preaplicado se escapa del disipador de calor. El primer informe conocido provino de Quasar Zone, un popular foro de PC coreano, donde un encontró su Aorus Master RTX 5080 de un mes de antigüedad que goteaba material gris similar a la masilla después de jugar ligeramente dos horas al día. En particular, el mencionó que la tarjeta se montó verticalmente a través de un kit de elevador.

El problema se reconoció rápidamente como afectando a varios modelos de Gigabyte RTX 50 en el mismo hilo del foro, y varios propietarios vieron que el compuesto térmico salía del disipador de calor hacia la PCB y el área de la ranura PCIe. Se confirmó que el problema afectaba a las variantes Gaming OC, Windforce y Aorus Master de Gigabyte.

Leer más
La RTX 5090 de Asus podría ser la GPU más ridícula de la historia, y cuesta 10.000 dólares
RTX 5090 Asus

No es ninguna novedad que Nvidia fabrica algunas de las mejores tarjetas gráficas, y Asus es uno de sus socios más destacados. Sin embargo, esta vez la compañía realmente llevó las cosas al siguiente nivel al lanzar una RTX 5090 que podría ser la GPU más ridícula que he visto en mi vida. Los precios oscilan entre $ 7,000 y más de $ 10,500, y hay una buena razón para eso ... Algo así.

El exclusivo Asus ROG Astral RTX 5090 "Dhahab Edition" se inspira en Oriente Medio. En el anuncio, Asus dice que la tarjeta combina tecnología moderna y herencia cultural, lo que refleja el rápido crecimiento de Oriente Medio.

Leer más
Afírmense!! Arabia Saudita entra a la carrera de la IA
Mohammed bin Salman

Llegó un competidor de peso para la IA occidental y para la irrupción de DeepSeek, Alibaba y toda la armada china de inteligencia artificial, ya que Arabia Saudita ha anunciado Humain, su propio negocio vinculado al área del aprendizaje profundo.

Y quien lidera esta iniciativa es nada más ni nada menos que el príncipe heredero, Mohammed bin Salman, quien será el principal vehículo de Riad para impulsar la estrategia y las inversiones de cara a este centro global de IA.

Leer más