Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Investigadores de IA advierten de la amenaza de la «extinción humana»

Digital Trends Español

Más de una docena de empleados actuales y anteriores de OpenAI, Deep Mind de Google y Anthropic han publicado una carta abierta el martes llamando la atención sobre los «graves riesgos» que plantea continuar desarrollando rápidamente la tecnología sin contar con un marco de supervisión efectivo.

Recommended Videos

El grupo de investigadores argumenta que la tecnología podría ser mal utilizada para exacerbar las desigualdades existentes, manipular la información y difundir desinformación, e incluso «la pérdida de control de los sistemas autónomos de IA que podrían resultar en la extinción humana».

Los firmantes creen que estos riesgos pueden «mitigarse adecuadamente» a través de los esfuerzos combinados de la comunidad científica, los legisladores y el público, pero les preocupa que «las empresas de IA tengan fuertes incentivos financieros para evitar una supervisión efectiva» y no se pueda contar con ellas para istrar imparcialmente el desarrollo de la tecnología.

Desde el lanzamiento de ChatGPT en noviembre de 2022, la tecnología de IA generativa ha arrasado en el mundo de la informática con hiperescaladores como Google Cloud, Amazon AWS, Oracle y Microsoft Azure liderando lo que se espera que sea una industria de un billón de dólares para 2032. Un estudio reciente de McKinsey reveló que, en marzo de 2024, casi el 75% de las organizaciones encuestadas habían adoptado la IA en al menos una capacidad. Mientras tanto, en su encuesta anual Work Index, Microsoft descubrió que el 75% de los trabajadores de oficina ya utilizan la IA en el trabajo.

Sin embargo, como dijo Daniel Kokotajlo, ex empleado de OpenAI, a The Washington Post, «Ellos y otros han comprado el enfoque de ‘moverse rápido y romper cosas’, y eso es lo opuesto a lo que se necesita para una tecnología tan poderosa y tan poco comprendida». Las nuevas empresas de IA, incluidas OpenAI y Stable Diffusion, han infringido repetidamente las leyes de derechos de autor de EE. UU., por ejemplo, mientras que los chatbots disponibles públicamente son incitados rutinariamente a repetir discursos de odio y teorías de conspiración, así como a difundir información errónea.

Los empleados de IA que se oponen argumentan que estas empresas poseen «información sustancial no pública» sobre las capacidades y limitaciones de sus productos, incluido el riesgo potencial de los modelos de causar daños y la eficacia de sus barandillas de protección. Señalan que solo una parte de esta información está disponible para las agencias gubernamentales a través de «obligaciones débiles de compartir y ninguna de las cuales está disponible para el público en general».

«Mientras no haya una supervisión gubernamental efectiva de estas corporaciones, los empleados actuales y anteriores se encuentran entre las pocas personas que pueden responsabilizarlas ante el público», declaró el grupo, argumentando que el amplio uso de acuerdos de confidencialidad por parte de la industria y la débil implementación de las protecciones existentes para los denunciantes están obstaculizando esos problemas.

El grupo pidió a las empresas de IA que dejen de celebrar y hacer cumplir acuerdos de no menosprecio, que establezcan un proceso anónimo para que los empleados aborden sus preocupaciones ante el consejo de istración de la empresa y los reguladores gubernamentales, y que no tomen represalias contra los denunciantes públicos en caso de que esos procesos internos resulten insuficientes.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La IA empezó a tomar clases y pronto hablará idioma perro y gato
Gato y perro

Uno de los grandes misterios de la humanidad tiene que ver con los animales, ya que saber qué hablan tus mascotas, el perro de la casa, ese gato que maúlla en tus piernas, o incluso el hámster que da vuelta en la rueda, es algo que solo la ficción con el Doctor Dolittle ha podido hacer.

Ha habido varios intentos de desarrollar sistemas que permitan a las mascotas comunicarse (un ejemplo notable es cuando los perros presionan botones de sonido programables, cada uno de los cuales representa una palabra o frase, para "hablar" y expresar necesidades, emociones u observaciones), pero ninguno es tan emocionante como el propuesto por el gigante tecnológico chino Baidu en una patente presentada ante la istración Nacional de Propiedad Intelectual de China.

Leer más
El cambio de Apple a la búsqueda con IA podría ser un gran golpe para Google
Apple IA noticias

Apple está estudiando el uso de la búsqueda con IA como parte integrada de su navegador Safari, algo que podría dañar seriamente el control que Google tiene actualmente sobre las búsquedas en línea.

La noticia proviene de un informe publicado por Bloomberg que dice que Apple está "buscando activamente" remodelar el navegador Safari. La idea es centrarse en el uso de motores de búsqueda impulsados por IA.

Leer más
Mark Zuckerberg aborda la titánica tarea de reemplazar a tus amigos, terapeutas y relaciones amorosas por IA
mark zuckerberg aborda la titanica tarea de reemplazar a tus amigos terapeutas y relaciones amorosas por ia

Mark Zuckerberg siempre parece estar en su mejor momento, pero desde el vuelco que Meta ha dado a la realidad virtual y la IA, el fundador de Facebook parece sentirse aún más pleno.

Eso es al menos lo que se deja ver en la entrevista que sostuvo con el podcaster Dwarkesh Patel, donde se refiere a como la IA va a cambiar el tejido social.

Leer más