Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Internet lento con VPN: ¿mito o realidad?

Una pregunta constante y persistente –que se volvió una preocupación genuina durante muchos años fue: ¿va el internet lento con VPN? Si bien, es imposible generalizar y afirmar claramente que todas las redes privadas virtuales siguen un código determinado, en estos días se considera algo socialmente inaceptable que una VPN ralentice significativamente las velocidades.

Te va a interesar:

Afortunadamente ha habido mejoras en el nicho de las VPN con respecto a la experiencia y la funcionalidad del . Los clientes tienen muchas opciones en estos días, con las principales marcas compitiendo por un espacio dentro del sector para reclamar a un grupo de consumidores como propio.

Recommended Videos

Esto genera innovación y el estándar industrial aceptable se vuelve más alto, lo cual es excelente para los clientes. Sin embargo, si te preguntas qué VPN es la mejor para ti, analizamos y probamos algunas de las más populares para tu conveniencia. Revisa nuestros resultados a continuación.

Obviamente, obtendrás pequeñas diferencias, pero en general, tu internet permanecerá igual, estés conectado o no. ¡Algunos de los mejores servicios de VPN pueden incluso pasar por alto las prácticas de limitación maliciosas de tu proveedor de servicios de internet (ISP) y aumentar sus velocidades!

¿Cuál es la VPN más rápida?

Antes de comenzar nuestra prueba, tuvimos que averiguar cuál era nuestra velocidad de conexión base a internet sin ninguna VPN instalada. Este sería nuestro grupo de control y el estándar al que nos adherimos.

Realizamos estas pruebas de velocidad de internet desde Seúl, Corea del Sur, y es cierto que la cobertura de internet aquí es mucho más rápida que, digamos, en las zonas rurales de Idaho.

Es importante tener esto en cuenta al leer este artículo: si te encuentras en un área con una mala conexión y cobertura de internet o tienes un ISP que reduce activamente sus velocidades, obtendrás resultados muy diferentes.

Prueba de Internet de Digital Trends para verificar si internet lento con VPN
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Arriba está nuestra velocidad base de internet, con un ping de 5 ms, velocidad de descarga de 64.66 Mbps y velocidad de carga de 55.97 Mbps. A partir de aquí, realizaremos pruebas para ver si NordVPN, ExpressVPN y SurfShark reducen nuestras velocidades, y compararemos y contrastaremos estos servicios con el plan gratuito de ProtonVPN.

NordVPN

Prueba de tendencias digitales NordVPN
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Primero fue NordVPN, uno de los servicios VPN más populares del mundo en la actualidad. Hicimos una prueba visual inicial y cargamos algunas páginas, videos y programas de Netflix, y podemos decir con confianza que no notamos una reducción de velocidad inicial.

Nos conectamos al servidor de Seúl de NordVPN y obtuvimos un ping de 7 ms, una descarga de 61.19 Mbps y una velocidad de carga de 25.10 Mbps. La diferencia más notable fue la velocidad de carga, por supuesto, y eso siempre disminuirá cuando te conectes a una VPN.

A menos que tengas una VPN con una configuración de servidor P2P (punto a punto) especial, será extremadamente difícil lograr la misma velocidad de carga que tendrías cuando no estás conectado. Sin embargo, en general, estuvimos mucho muy contentos con las velocidades al conectarnos a NordVPN.

MAYOR INFORMACIÓN

ExpressVPN

Prueba de Digital Trends ExpressVPN
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

ExpressVPN tiene un servidor en Seúl, pero por alguna razón, no pudo conectarse al servicio de prueba de velocidad. Estuvimos recibiendo resultados defectuosos cuando realizamos las pruebas, sin importar en qué sitio web estuviéramos.

Por lo tanto, nos conectamos al siguiente servidor más cercano: Tokio. Es por eso, por lo que recibimos un ping de 56 ms, pero las velocidades de descarga y carga no se vieron afectadas significativamente a 35.59Mbps y 24.37Mbps, respectivamente.

Algo interesante para tener en cuenta es que ExpressVPN cambió nuestra conexión de wifi a una conexión de red de área local. Esto puede haber influido en el motivo por el cual las pruebas estaban sesgadas, y si pudiéramos volver a probar con los servidores de ExpressVPN en Seúl, esperamos ver velocidades mucho más rápidas.

Sin embargo, en la prueba visual inicial, no notamos ninguna reducción de velocidad considerable.

MAYOR INFORMACIÓN

Surfshark

Prueba de Digital Trends Surfshark
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La prueba de Surfshark mostró resultados muy sorprendentes. Cuando cargamos sitios web, videos y programas de Netflix, no vimos ninguna reducción de velocidad (si hubo alguna, fue mínima en el mejor de los casos).

Sin embargo, cuando comenzamos la prueba de velocidad de internet, vimos resultados impactantes con un ping de 345 ms, 26.77 Mbps de descarga y 8.19 Mbps de velocidad de carga.

Nuevamente, para los s estadounidenses o europeos, los resultados pueden ser mucho mejores, ya que Surfshark tiene operaciones mucho más enfocadas en el lado occidental del mundo.

Sin embargo, para los ciudadanos de otros países que dependen de las VPN para una conexión estable, estos resultados pueden ser un poco preocupantes.

MAYOR INFORMACIÓN

ProtonVPN

Prueba de Digital Trends ProtonVPN
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Ahora, lo que todo el mundo estaba esperando: la suscripción de datos gratuita de ProtonVPN. Nos sorprendió gratamente lo que encontramos cuando probamos este servicio. Debido a las limitaciones del servicio gratuito, ProtonVPN no tiene servidor en Corea del Sur, por lo que tuvimos que conectarnos al más cercano en Japón.

Por supuesto, nuestro ping sufrió un poco debido al cambio de ubicación geográfica, pero no mucho. Tenemos un ping de 56 ms, 29.73 Mbps de descarga y 14.73 Mbps de carga. Eso es sorprendente para una VPN gratuita con ancho de banda ilimitado, y recomendamos encarecidamente a aquellos que quieran una VPN confiable que prueben ProtonVPN.

Si te preguntas si las VPN gratuitas son seguras, entonces eso, desafortunadamente, depende de la compañía con la que vayas. En Digital Trends, sin embargo, examinamos cada producto que mencionamos y podemos garantizar la validez de cada uno.

MAYOR INFORMACIÓN

¿Las VPN gratuitas ralentizan las velocidades?

Es más probable que las VPN gratuitas hagan más lentas las velocidades que las simplemente debido al hecho de que no eres un cliente que paga. No hay muchas VPN gratuitas que valgan la pena, pero las hemos revisado todas para compilar una lista de algunas de las mejores.

Para este artículo, probamos algunos planes de suscripción de VPN pagados para comparar y contrastar las velocidades de internet y determinar cuál es el mejor para ti. Es importante tener en cuenta que, para los planes de VPN gratuitos, es posible que vivas en un país que no tenga un servidor VPN (que es lo que nos sucedió mientras lo estábamos probando). En ese caso, estarás conectado al servidor más cercano.

Una VPN gratuita que hemos llegado a apreciar es ProtonVPN. Lo bueno de este servicio es que, no importa si eres un cliente que paga o no, tienes ancho de banda ilimitado. Si bien, la versión gratuita viene comprensiblemente con menos funciones que la de pago, estamos seguros de que muchas personas pueden perdonar eso a favor de los datos gratuitos.

En un futuro cercano, compararemos y contrastaremos las VPN con ProtonVPN para ver la diferencia en las velocidades de internet.

Topics
Jose Luis Plascencia
Ex escritor de Digital Trends en Español
Con especialidad en computación, laptops y televisores, José Luis Plascencia tiene más de 25 años de experiencia en el…
Las GPU de Gigabyte tienen «fugas»: esto es lo que necesitas saber
GPU Gigabyte

Las tarjetas gráficas de la serie RTX 50 de Gigabyte se enfrentan a un defecto de fabricación inusual en el que el gel térmico preaplicado se escapa del disipador de calor. El primer informe conocido provino de Quasar Zone, un popular foro de PC coreano, donde un encontró su Aorus Master RTX 5080 de un mes de antigüedad que goteaba material gris similar a la masilla después de jugar ligeramente dos horas al día. En particular, el mencionó que la tarjeta se montó verticalmente a través de un kit de elevador.

El problema se reconoció rápidamente como afectando a varios modelos de Gigabyte RTX 50 en el mismo hilo del foro, y varios propietarios vieron que el compuesto térmico salía del disipador de calor hacia la PCB y el área de la ranura PCIe. Se confirmó que el problema afectaba a las variantes Gaming OC, Windforce y Aorus Master de Gigabyte.

Leer más
La RTX 5090 de Asus podría ser la GPU más ridícula de la historia, y cuesta 10.000 dólares
RTX 5090 Asus

No es ninguna novedad que Nvidia fabrica algunas de las mejores tarjetas gráficas, y Asus es uno de sus socios más destacados. Sin embargo, esta vez la compañía realmente llevó las cosas al siguiente nivel al lanzar una RTX 5090 que podría ser la GPU más ridícula que he visto en mi vida. Los precios oscilan entre $ 7,000 y más de $ 10,500, y hay una buena razón para eso ... Algo así.

El exclusivo Asus ROG Astral RTX 5090 "Dhahab Edition" se inspira en Oriente Medio. En el anuncio, Asus dice que la tarjeta combina tecnología moderna y herencia cultural, lo que refleja el rápido crecimiento de Oriente Medio.

Leer más
Afírmense!! Arabia Saudita entra a la carrera de la IA
Mohammed bin Salman

Llegó un competidor de peso para la IA occidental y para la irrupción de DeepSeek, Alibaba y toda la armada china de inteligencia artificial, ya que Arabia Saudita ha anunciado Humain, su propio negocio vinculado al área del aprendizaje profundo.

Y quien lidera esta iniciativa es nada más ni nada menos que el príncipe heredero, Mohammed bin Salman, quien será el principal vehículo de Riad para impulsar la estrategia y las inversiones de cara a este centro global de IA.

Leer más