Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Tu historial web te podría ayudar a obtener un crédito

Para bien o para mal, las búsquedas que realizamos en internet, las compras que efectuamos, así como los datos de navegación pueden revelar mucho sobre nuestro comportamiento.

Ahora también nos podrían ayudar a obtener un crédito bancario. Eso es por lo menos lo que proponen desde el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Recommended Videos

Un grupo de investigadores del FMI ha realizado un estudio basado en la relación entre las finanzas y la tecnología.

En el informe hacen referencia a la posibilidad de analizar ciertos datos como el historial de búsqueda, la navegación y las compras que efectuamos en la web.

De acuerdo con los investigadores, esto podría servir para calcular de una manera más certera la calificación crediticia de una persona o empresa; es decir, su puntuación para recibir un crédito.

Esto sería algo positivo (según lo que busques en internet, claro) ya que le daría la posibilidad a más personas de recibir créditos, en especial a aquellos que habitualmente resultan rechazados por las instituciones financieras.

De acuerdo con el informe: «El tipo de navegador y hardware utilizado para acceder a internet, el historial de búsquedas y compras en línea”, todo eso podría utilizarse antes de aprobar un crédito.

Esto podría provocar una serie de interrogantes, sobre todo las asociadas al respeto por nuestra privacidad y la protección de nuestros datos en internet.

Al mismo tiempo, y de acuerdo con los investigadores, podría ser una manera que tiene el FMI para proteger el sistema bancario tradicional ante la amenaza de las grandes compañías como Google, Amazon, Facebook o Apple, y que poseen una enorme cantidad de big data de las personas, lo cual también podría llegar a tener influencia en las finanzas.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Estos son los diseños que Microsoft descartó para Windows 11
Diseño desechado Windows 11

Para celebrar sus 50 años y con el ingreso completo de las opciones de Copilot AI en Windows 11, la gente de Microsoft está en etapa de presentación del rediseño de la barra y menú de tareas.

Sin embargo, como en cada proceso de readaptación, hay muchos diseños que se quedaron en el tintero y que no lograron calificar para quedar como la definitiva.

Leer más
La última unidad de SanDisk establece un nuevo punto de referencia para las SSD NVMe de consumo
SSD WWD Black

SanDisk ha presentado oficialmente el WD Black SN8100, su último SSD PCIe Gen 5 NVMe de gama alta dirigido a entusiastas de PC, jugadores y s profesionales. Con velocidades de lectura secuencial de hasta 14.900 MB/s y velocidades de escritura de 14.000 MB/s, la unidad establece un nuevo estándar para el rendimiento de las SSD de consumo, superando a algunas de las mejores SSD NVMe actualmente en el mercado, incluida la Crucial T705.

El SN8100 utiliza un factor de forma M.2 2280 estándar y está disponible en capacidades de 1 TB, 2 TB, 4 TB y 8 TB. Vale la pena señalar que el modelo de 1 TB ofrece velocidades de escritura más bajas, de hasta 11.000 MB/s, en comparación con las versiones de mayor capacidad, que alcanzan hasta 14.000 MB/s.

Leer más
La próxima U de AMD podría ofrecer un rendimiento de juego loco
Zen 7 AMD

La arquitectura Zen 5 de AMD ha sido una opción popular para los jugadores debido a su excelente rendimiento y capacidad 3D V-Cache, y ahora una filtración sugiere que Zen 7 podría duplicar eso a través de un nuevo "3D Core". Según el YouTuber Moore's Law is Dead, "[AMD] se está moviendo hacia muchas variantes oficiales".

Según se informa, AMD planea lanzar una única arquitectura general, dividida en diferentes categorías de productos, incluida la línea esperada: núcleos clásicos, núcleos densos, núcleos de eficiencia y núcleos de bajo consumo. El 3D Core es la última incorporación, y se dice que "requiere chiplets de caché completos" que "parecen estar conduciendo a profundos aumentos de rendimiento".

Leer más