Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Tu Gmail será más interactivo que nunca gracias a la tecnología AMP de Google

Aleksey Boldin/123rf
Aleksey Boldin/123rf

Google quiere que tengas a todo lo que necesitas en la internet, sin tener que salir de tus correos electrónicos de Gmail.

Recommended Videos

En 2016, la compañía lanzó su tecnología AMP (Accelerated Mobile Page), que es descrita como un estándar abierto que los podrían aprovechar, con el principal objetivo de lograr que sus páginas se carguen de manera más rápida y eficiente para las personas que utilicen dispositivos móviles.

Ahora, la compañía anunció que está implementando esa misma tecnología en Gmail, apropiadamente llamada «AMP for Email”, que servirá para que los correos electrónicos sean más interactivos y atractivos. Esto será logrado al permitir a los desarrolladores crear contenido que puede cambiar dinámicamente y mantenerse actualizado a lo largo del tiempo, dentro de los correos electrónicos.

Google piensa que la posibilidad de interactuar con los emails de esta manera será beneficiosa para los s, no solo porque los desarrolladores podrán ahora insertar widgets que estarán constantemente actualizados, sino también porque incluirán funciones que podrás utilizar sin salir de tu bandeja de entrada, de la misma manera como si estuvieras surfeando la internet o visitando una página web en particular.

Entre los varios beneficios mencionados por la compañía está la posibilidad de confirmar tu asistencia a eventos o invitaciones, navegar por el contenido, y completar formularios sin dejar tu correo electrónico. Obviamente, una función como esta reduciría notablemente el número de ventanas adicionales que generalmente se abren como resultado de hacer clic en los enlaces dentro de los correos electrónicos.

Según informa The Verge, Google planea incluir soporte de AMP en Gmail más adelante este año, pero si eres un desarrollador y te interesa obtener de vista previa a AMP for Email, puedes hacerlo registrándote a través de Google.

Google también anunció hoy que está probando una característica de «Historias AMP» que aparecerá en la Búsqueda de Google, un formato similar a Snapchat que muestra historias de una manera visualmente rica con videos y fotos.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
5 productos tecnológicos que fracasaron en la década de 2010
Google Glass

En el ámbito de la innovación tecnológica, no todos los productos logran captar la atención del público ni cumplir con las expectativas del mercado. La década de 2010 estuvo marcada por avances impresionantes y éxitos rotundos, pero también por fracasos notables que, pese a su potencial inicial, no lograron consolidarse, incluso de gigantes de la industria como Google y Microsoft. En este artículo, reunimos cinco productos tecnológicos que fracasaron en la década de 2010, aquellos que prometieron revolucionar sus respectivos campos, pero terminaron en el olvido.
Coolest Cooler

La Coolest Cooler prometía ser la nevera portátil más avanzada del mercado, equipada con una licuadora, parlantes Bluetooth y cargadores USB. A pesar de una campaña de Kickstarter exitosa en 2014, la empresa Coolest se encontró con problemas de producción y distribución, lo que llevó a retrasos y a la insatisfacción de los patrocinadores, quienes pagaron 200 dólares por el producto en su momento. El proyecto finalmente no cumplió con las expectativas, y muchos patrocinadores nunca recibieron sus productos. De más de 62,600 patrocinadores, aproximadamente 20,000 se quedaron con las ganas de obtener su innovadora nevera.
Google Glass

Leer más
Gmail, la revolución que nació cuando Google aún era cool
Gmail

A comienzos de la década de los 2000, Google todavía era una empresa cool. Por eso, el anuncio de un servicio de correo electrónico que ofrecía 1 GB de almacenamiento parecía una broma del April Fool’s Day (Día de los Inocentes en Estados Unidos). Sin embargo era cierto: el 1 de abril de 2004 nació Gmail.

La llegada de Gmail marcó una revolución para internet. No solo ofrecía de forma gratuita un almacenamiento 500 veces superior a los 2 MB de Hotmail, la plataforma de Microsoft que dominaba el mercado, sino que además proponía una interfaz más simple e intuitiva, y combatía el spam con filtros poderosos.

Leer más
Actualicé mi cuenta de Google One (y es posible que nunca más lo vuelva a hacer)
Sorpresa en el laptop

Como periodista de tecnología y fanático de la fotografía, puedo recopilar miles de imágenes a un ritmo bastante rápido. Demasiado, quizá.

Y si también has pasado una cantidad considerable de tiempo en línea, es muy probable que estés conectado a algún tipo de almacenamiento en la nube pago. Para muchos, este sistema es Google One. Me dejé atrapar cuando el almacenamiento de Google era gratuito, pero alrededor de 2019, se estableció el servicio de suscripción de pago de Google One. A $20 dólares al año por 100 GB de almacenamiento, era una obviedad para alguien como yo, que almacena una tonelada de datos en línea. Pero unos años después, estoy exactamente en la misma situación que antes: necesito más espacio de almacenamiento. ¿Otra vez?

Leer más