Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Conoce a Fugaku, la supercomputadora más rápida del mundo

Hace unos días se desarrolló en la ciudad alemana de Frankfurt la lista de la 55ª edición del supercomputadoras del mundo.

En la historia el predominio casi siempre fue de China y Estados Unidos, pero esta vez Japón tras nueve años y la computadora K de Riken, se llevó el cetro con Fugaku.

Recommended Videos

La supercomputadora Fugaku, desarrollada conjuntamente por RIKEN y Fujitsu Limited basada en la tecnología ARM, logró tal primer puesto en función de sus capacidades de rendimiento para tareas típicamente utilizadas en aplicaciones de inteligencia artificial, y Graph 500, que clasifica los sistemas basados ​​en cargas intensivas en datos.

Top500 señaló para el ganador que ganó porque, «arrojó un resultado Linpack de alto rendimiento (HPL) de 415.5 petaflops, superando al ahora segundo sistema Summit por un factor de 2.8x. Fugaku, está alimentado por el SoC A64FX de 48 núcleos de Fujitsu, convirtiéndose en el primer sistema número uno en la lista en ser alimentado por procesadores ARM. En precisión simple o reducida, que a menudo se utilizan en el aprendizaje automático y las aplicaciones de inteligencia artificial, el rendimiento máximo de Fugaku es de más de 1,000 petaflops (1 exaflops)».

fugaku
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Fugaku, que actualmente está instalado en el Centro RIKEN de Ciencias Computacionales (R-CCS) en Kobe, se está desarrollando bajo un plan nacional para diseñar la supercomputadora insignia de próxima generación de Japón y llevar a cabo una amplia gama de aplicaciones que abordarán prioridad social y científica. Se utilizará en áreas como el descubrimiento de fármacos; medicina personalizada y preventiva; simulaciones de desastres naturales; pronóstico del tiempo y clima; creación, almacenamiento y uso de energía; desarrollo de energía limpia; desarrollo de nuevos materiales; nuevos procesos de diseño y producción; y, como un esfuerzo puramente científico, elucidación de las leyes fundamentales y la evolución del universo.

Además, Fugaku se está utilizando actualmente de forma experimental para la investigación sobre COVID-19, incluidos los diagnósticos, la terapéutica y las simulaciones de la propagación del virus. La nueva supercomputadora está programada para comenzar a funcionar completamente en el año fiscal 2021 (que comienza en abril de 2021).

Según Naoki Shinjo, Director Ejecutivo Corporativo de Fujitsu Limited, «creo que nuestra decisión de utilizar un proceso de codiseño para Fugaku, que implicaba trabajar con RIKEN y otras partes para crear el sistema, fue clave para que obtuviéramos el primer puesto en una serie de clasificaciones. Estoy particularmente orgulloso de haber podido hacer esto solo un mes después de que se terminó la entrega del sistema, incluso durante la crisis de COVID-19. Quisiera expresar nuestra sincera gratitud a RIKEN y a todas las demás partes por su generosa cooperación y apoyo. Espero sinceramente que Fugaku se muestre altamente efectivo en aplicaciones del mundo real y ayude a realizar la Sociedad 5.0».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Esta es la controversia más tonta del Galaxy S25 Ultra hasta el momento
Galaxy S25 Ultra lente

Tal vez estabas a punto de finalizar la compra de tu Samsung Galaxy S25 Ultra y decidiste consultar YouTube para ver si había videos previos al lanzamiento de última hora que te ayudaran a convencerte de hacer clic en el botón "comprar". Pero el título del video más reciente hizo que retiraras el dedo con horror. ¿Los anillos alrededor de las cámaras son falsos? Es hora de pensarlo dos veces antes de realizar esa compra, ¿verdad?
Llevando un cuchillo al anillo

JerryRigEverything quitando los anillos de la cámara JerryRigEverything

Leer más
Elon Musk revela la primera ciudad del mundo que tendrá robotaxis Tesla
Salarios en Tesla Elon Musk Getty Images pic

Tesla tiene como objetivo poner sus primeros robotaxis en la vía pública en junio, dijo el miércoles el CEO del fabricante de automóviles, Elon Musk.
Hablando durante una llamada con inversores tras la publicación de los últimos resultados financieros de Tesla, Musk dijo que el plan es comenzar con un servicio de robotaxi de pago en Austin, Texas, en junio, utilizando vehículos con una versión del software Full Self-Driving (FSD) de Tesla. Añadió que un servicio de viajes compartidos de pago que utiliza Tesla autónomos no supervisados se expandirá a otras ciudades de EE.UU. "a finales de este año", y que los lanzamientos en los primeros mercados extranjeros se producirán en algún momento de 2026, aunque advirtió que las limitaciones regulatorias en lugares como la UE y China podrían provocar retrasos.
Musk mencionó los planes para un servicio de robotaxi el otoño pasado durante la deslumbrante presentación del primer prototipo de taxi autónomo Cybercab de la compañía, lo que sugiere que Tesla comenzaría usando vehículos Model Y y Model 3 en lugar del Cybercab, que elimina el volante y los pedales.
Con respecto al plan inmediato para Austin, Musk dijo que el servicio comenzaría con una flota de vehículos operados por Tesla, y agregó que el próximo año le gustaría tener un sistema en el que cualquier propietario de Tesla pueda ofrecer su vehículo para viajes compartidos autónomos cuando no lo esté usando.
Musk dijo que Tesla ve el lanzamiento de Austin como "poner un dedo del pie en el agua [para] asegurarse de que todo esté bien", y agregó que la "seguridad del público en general y de los que están en el automóvil [es] nuestra principal prioridad".
De hecho, los primeros robotaxis de Tesla serán vigilados de cerca cuando comiencen a transportar pasajeros de pago por las calles de la ciudad de Texas. La istración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha iniciado una serie de investigaciones sobre la seguridad de las tecnologías Autopilot y FSD de Tesla, mientras que los críticos afirman que los informes de seguridad de Tesla carecen de detalles, lo que dificulta hacer comparaciones con los promedios nacionales o sacar conclusiones significativas sobre la seguridad en el mundo real.
En una muestra de los desafíos de seguridad a los que se enfrentan este tipo de iniciativas de coches autónomos, General Motors puso fin recientemente a la financiación de la empresa de robotaxis Cruise tras una serie de incidentes preocupantes, entre ellos uno en el que un coche autónomo de Cruise atropelló a una mujer en San Francisco.
Un informe de Bloomberg en diciembre dijo que Tesla había estado en o con el grupo de trabajo de vehículos autónomos de Austin para establecer las expectativas de seguridad para los nuevos robotaxis de Tesla.
En la llamada del miércoles con inversores, Musk dijo que "miles de coches [de Tesla] circulan cada día sin nadie en ellos en nuestra fábrica de Fremont en California". Tesla publicó un video (abajo) el miércoles que muestra los autos vacíos en acción, comentando que está "un paso más cerca del FSD no supervisado a gran escala".

https://twitter.com/Tesla_AI/status/1884457749226090590?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1884457749226090590%7Ctwgr%5E99d198af71291b3b4494f5a11fdd7243c5f17f41%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fcars%2Ftesla-plans-to-launch-robotaxi-service-this-year%2F

Leer más
Vea el próximo teléfono insignia plegable más delgado del mundo
Oppo Find N5

El director de producto de Oppo, Pete Lau, adelantó sobre el próximo Oppo Find N5, describiéndolo como el "buque insignia plegable más delgado del mundo", al tiempo que ofreció una foto del dispositivo escondido detrás de un lápiz, solo para demostrar su falta de circunferencia. Solo unos días después, el filtrador finlandés Teme compartió fotos que pueden mostrar el nuevo dispositivo con más detalle y enfatizar lo delgado que será.

Como se muestra en las tres imágenes a continuación, el Oppo Find N5 parece tener lo que se necesita para convertirse en el teléfono insignia plegable más delgado del mercado. Una de las fotos también muestra el diseño de la cámara del teléfono. Como explica el filtrador: "Oppo Find N5 delgadez y disposición de la cámara. OnePlus aún no ha confirmado nada si este también será el [OnePlus] Open 2".

Leer más