Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

FBI y el MI5 inglés advierten: «el gobierno chino está robando tu tecnología»

Una dura advertencia realizaron este jueves 7 de julio en una conferencia de prensa conjunta, el gobierno chino está usando todas sus plataformas tecnológicas para robar datos a empresas y s occidentales.

El director del FBI, Christopher Wray, y el director general del MI5, Ken McCallum, hablaron en un evento conjunto en la sede del MI5 en Londres.

Recommended Videos

«El gobierno chino está decidido a robar su tecnología, sea lo que sea lo que haga que su industria funcione, y usarla para socavar su negocio y dominar su mercado», informa Wray en el discurso. El director del FBI agregó que los beneficios de mantener una pieza de tecnología confidencial a veces pueden superar los de acceder al mercado chino.

Soberanía digital China África
DTES

«Mantener una ventaja tecnológica puede hacer más para aumentar el valor de una empresa que asociarse con una empresa china para vender en ese enorme mercado chino, solo para encontrar al gobierno chino y a su socio robando y copiando su innovación», dijo Wray, y agregó que representa «una amenaza aún más grave para las empresas occidentales de lo que incluso muchos empresarios sofisticados se dieron cuenta».

En su discurso, los dos alegan que el gobierno chino está involucrado en una «campaña coordinada» para obtener a tecnología importante y para «engañar y robar a gran escala». Agregaron que el programa de piratería del gobierno chino empequeñece al de todos los países importantes, y que tiene una red global de agentes de inteligencia. La amenaza significa que el MI5 está ejecutando siete veces más investigaciones sobre la actividad china que hace cuatro años, mientras que el FBI está abriendo aproximadamente dos nuevas investigaciones de contrainteligencia todos los días, informa The Wall Street Journal.

Qué dice China

Un portavoz de la embajada de China en Washington, Liu Pengyu, negó las acusaciones, y dijo a The Associated Press en un comunicado que el gobierno del país «se opone firmemente y combate todas las formas de ataques cibernéticos» y «nunca los alentará, apoyará o aprobará».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La última unidad de SanDisk establece un nuevo punto de referencia para las SSD NVMe de consumo
SSD WWD Black

SanDisk ha presentado oficialmente el WD Black SN8100, su último SSD PCIe Gen 5 NVMe de gama alta dirigido a entusiastas de PC, jugadores y s profesionales. Con velocidades de lectura secuencial de hasta 14.900 MB/s y velocidades de escritura de 14.000 MB/s, la unidad establece un nuevo estándar para el rendimiento de las SSD de consumo, superando a algunas de las mejores SSD NVMe actualmente en el mercado, incluida la Crucial T705.

El SN8100 utiliza un factor de forma M.2 2280 estándar y está disponible en capacidades de 1 TB, 2 TB, 4 TB y 8 TB. Vale la pena señalar que el modelo de 1 TB ofrece velocidades de escritura más bajas, de hasta 11.000 MB/s, en comparación con las versiones de mayor capacidad, que alcanzan hasta 14.000 MB/s.

Leer más
La próxima U de AMD podría ofrecer un rendimiento de juego loco
Zen 7 AMD

La arquitectura Zen 5 de AMD ha sido una opción popular para los jugadores debido a su excelente rendimiento y capacidad 3D V-Cache, y ahora una filtración sugiere que Zen 7 podría duplicar eso a través de un nuevo "3D Core". Según el YouTuber Moore's Law is Dead, "[AMD] se está moviendo hacia muchas variantes oficiales".

Según se informa, AMD planea lanzar una única arquitectura general, dividida en diferentes categorías de productos, incluida la línea esperada: núcleos clásicos, núcleos densos, núcleos de eficiencia y núcleos de bajo consumo. El 3D Core es la última incorporación, y se dice que "requiere chiplets de caché completos" que "parecen estar conduciendo a profundos aumentos de rendimiento".

Leer más
OpenAI crea Codex, la herramienta que podría dejar sin trabajo a los programadores
Programador

Lo que sigue desarrollando OpenAI bajo la mirada de Sam Altman de verdad que no se puede creer, porque cada vez saca un as nuevo bajo la manga. La compañía detrás de ChatGPT anunció el viernes que lanzará una vista previa de la investigación de Codex, el agente de codificación de IA más capaz de la compañía hasta el momento.

Codex funciona con codex-1, una versión del modelo de razonamiento de IA o3 de la compañía optimizada para tareas de ingeniería de software. OpenAI dice que el codex-1 produce un código "más limpio" que el o3, se adhiere con mayor precisión a las instrucciones y ejecutará pruebas iterativas en su código hasta que se logren resultados sobresalientes.

Leer más