Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Departamento de Justicia pagará $134,000 mil dólares por abrir página falsa de Facebook

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos llegó a un acuerdo con Sondra Arquiett, una mujer que demandó al Departamento Estadounidense Antidrogas (DEA) por suplantación de identidad. Tras ganar su demanda, Arquiett recibirá $134,000 mil dólares.

Arquiett demando a la DEA por utilizar sin autorización sus fotografías personales para la creación de un perfil falso en Facebook. Según una copia de la demanda, un agente antinarcótico accedió al móvil de Arquiett mientras ella estuvo detenida por cargos de posesión y distribución de drogas en Nueva York en el año 2010. Los agentes de la DEA impresionaron a Arquiett en Facebook con la idea de engañar a sus amigos y acorralar a sospechosos de tráfico de drogas. No obstante, Arquiett demandó a la DEA acusándolos de ponerla en riesgo por usar su identidad para ar personas peligrosas. La página de Fecabook creada por la DEA también incluía fotos del hijo y sobrina de Arquiett, ambos pequeños.

Recommended Videos

Aunque el Departamento de Justicia inicialmente defendió a la táctica con el argumento de que Arquiett consintió a esta práctica, luego decidió que era mejor llegar a un acuerdo con Arquiett y pagaron poco más de la mitad de los $250,000 mil dólares que Arquiett originalmente solicitó.

Facebook cerró el perfil falso y le mandó una carta a la DEA en la cual expresaba su disgusto contra la DEA por haber violado sus políticas de uso tras enviar solicitudes de amistad a los sospechosos usando información robada. Por su parte, el Departamento de Justicia anunció una revisión a esta práctica.

Louis Ramirez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Louis es un periodista especializado en la tecnología. Nacido en Nueva York de padres salvadoreños, Louis empezó su…
OpenAI crea Codex, la herramienta que podría dejar sin trabajo a los programadores
Programador

Lo que sigue desarrollando OpenAI bajo la mirada de Sam Altman de verdad que no se puede creer, porque cada vez saca un as nuevo bajo la manga. La compañía detrás de ChatGPT anunció el viernes que lanzará una vista previa de la investigación de Codex, el agente de codificación de IA más capaz de la compañía hasta el momento.

Codex funciona con codex-1, una versión del modelo de razonamiento de IA o3 de la compañía optimizada para tareas de ingeniería de software. OpenAI dice que el codex-1 produce un código "más limpio" que el o3, se adhiere con mayor precisión a las instrucciones y ejecutará pruebas iterativas en su código hasta que se logren resultados sobresalientes.

Leer más
Huawei quiere ser el rey de lo plegable: presenta su laptop MateBook Fold Ultimate Design sin Windows
Laptop plegable Huawei

La gente de Huawei quiere comenzar a probarse la corona de la marca con la mejor tecnología plegable del mercado, al menos a eso apunta tras el lanzamiento de su primer laptop del tipo, el MateBook Fold Ultimate Design, que además viene sin Windows y con su propio sistema operativo HarmonyOS 5.

Tiene 18 pulgadas completamente desplegado, y alcanza las 13 pulgadas si está retraído.

Leer más
Llega el HP OmniBook 5 con Snapdragon que promete volar con la IA
HP Omnibook 5

En el marco de Computex 2025, la gente de HP aprovechó para presentar su próxima línea de laptops diseñados para potenciar el trabajo con IA, los OmniBook 5.

"Los nuevos portátiles de consumo convencional de 14 y 16 pulgadas de la serie HP OmniBook 5 cuentan con la mayor duración de batería del mundo en un portátil de PC con IA de consumo", promete la gente de la marca.

Leer más