Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Helicóptero de Policía casi colisiona con drone, su operador capturado

No solo los pilotos de aviones tienen que esquivar drones, los pilotos de helicópteros también ya están reportando incidentes con las pequeñas aeronaves no tripuladas; el último fue en California este fin de semana.

Un piloto que trabaja para la patrulla de carreteras de California (CHP, por sus siglas en inglés) debió tomar acciones evasivas a 800 pies de altura sobre Martinez, 20 millas al noreste de San Francisco, al detectar, el sábado por la noche, “una pequeña luz roja fuera y delante de la cabina, y demasiado cerca”, dijo a SF Gate, el oficial James Andrews de operaciones aéreas de la CHP.

Recommended Videos

Relacionado: Fleye: el drone más seguro del mundo

El helicóptero, aparentemente, tuvo que hacer un giro brusco hacia la derecha para evitar una colisión con el drone. El piloto interrumpió la búsqueda de un auto robado que intentaba localizar y comenzó a perseguir a la misteriosa luz roja. Finalmente, con el proyector del helicóptero, la iluminó para descubrir que la causa del posible accidente había sido un drone.

Determinado a encontrar a su operador y hacerlo responsable del incidente, el piloto dirigió a los policías de tierra al lugar donde el drone aterrizó.

SF Gate informó que, aunque el dueño del drone no fue arrestado, el incidente está siendo investigado por las autoridades locales y federales, lo que significa que el caso podría terminar en un tribunal de justicia. Andrews comentó que el episodio fue muy riesgoso y agregó que “nadie resultó herido, pero podría haber sido peor”.

Relacionado: Jeremy Clarkson presenta el drone de Amazon

“En el peor escenario posible, el drone podría haber ingresado al helicóptero a través de la ventana, golpear al piloto sacándolo de la aeronave, y provocando que ésta vuele sin control hasta estrellarse”.

Conscientes de la creciente popularidad de los quadcopteros y de máquinas similares, Andrews dijo que la situación para los pilotos “solo puede empeorar” a menos que los dueños de los drones usen sentido común cuando los operen.

Las actuales directrices de la istración de Aviación Federal (FAA) recomiendan que los operadores mantengan sus drones a la vista en todo momento y a menos de 400 pies de altura, una altitud mucho menor a la del incidente ocurrido el sábado último.

Si piensas comprar o crees que te regalarán un quadcoptero para esta Navidad, te aconsejamos que inviertas un par de minutos en el video que publicó la FAA y que ofrece algunos consejos útiles para disfrutar al máximo del nuevo juguete sin la necesidad de derribar aviones o helicópteros. El video está aquí abajo.

Huawei quiere ser el rey de lo plegable: presenta su laptop MateBook Fold Ultimate Design sin Windows
Laptop plegable Huawei

La gente de Huawei quiere comenzar a probarse la corona de la marca con la mejor tecnología plegable del mercado, al menos a eso apunta tras el lanzamiento de su primer laptop del tipo, el MateBook Fold Ultimate Design, que además viene sin Windows y con su propio sistema operativo HarmonyOS 5.

Tiene 18 pulgadas completamente desplegado, y alcanza las 13 pulgadas si está retraído.

Leer más
Llega el HP OmniBook 5 con Snapdragon que promete volar con la IA
HP Omnibook 5

En el marco de Computex 2025, la gente de HP aprovechó para presentar su próxima línea de laptops diseñados para potenciar el trabajo con IA, los OmniBook 5.

"Los nuevos portátiles de consumo convencional de 14 y 16 pulgadas de la serie HP OmniBook 5 cuentan con la mayor duración de batería del mundo en un portátil de PC con IA de consumo", promete la gente de la marca.

Leer más
Microsoft Build 2025: el gran anuncio es hacer que todas la IA se comuniquen entre sí
Varias IA conversando entre ellas

Este lunes 19 de mayo fue la conferencia inaugural de Microsoft Build 2025, el evento de desarrolladores de la compañía fundada por Bill Gates que busca todos los años entregar nuevas herramientas e insumos para el sector, ahora muy modelado por la influencia de la IA.

Y la premisa para este año en el discurso de apertura de Satya Nadella fue muy clara: Microsoft apuesta por un ecosistema donde los asistentes de IA puedan comunicarse entre sí independientemente del fabricante. Un enfoque que permitiría, por ejemplo, que GitHub comprenda lo que hace Visual Studio, o que Copilot se comunique con otros asistentes.

Leer más