Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Asana ahora te dará las instrucciones para tus tareas con una IA

Una de las aplicaciones de productividad más importantes en la actualidad es Asana, un tablero organizador que permite repartir y hacer seguimiento de tareas.

Y ahora para hacer aún más eficiente las labores, contará con un asistente de IA.

Recommended Videos

En un comunicado de prensa, Asana dice que su modelo de IA puede usar información almacenada sobre las relaciones históricas y los proyectos pasados de los equipos para asignar trabajo a las personas con las habilidades mejor combinadas, como etiquetar a los diseñadores que conocen los estilos de la marca para trabajar en proyectos creativos. También puede buscar información faltante antes de responder a una solicitud y comunicarse de manera proactiva para recopilar esos datos para el equipo.

Software de gestión de proyectos Asana.
Asana

Según el cofundador y director ejecutivo de Asana, Dustin Moskovitz, «podemos hacer esto mejor que nadie porque creamos Asana en el gráfico de trabajo, que mapea la relación entre el trabajo que realiza tu equipo, la información sobre ese trabajo y las personas que lo hacen».

El anuncio de Asana no proporcionó ejemplos concretos, sin embargo, mencionó que los clientes ya están utilizando la herramienta. Por ejemplo, una organización de marketing no revelada está empleando el bot de IA para compilar contenido de marketing personalizado, traducir materiales a varios idiomas y normalizar los procesos de trabajo.

La compañía también anunció una interfaz de chat para el compañero de equipo de IA para que los s puedan hacerle preguntas sobre su proyecto actual.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Waze ahora se maneja con la voz y Google Maps mejora con la IA
waze se maneja con voz google maps mejora ia

Con la intención de mejorar aún más la seguridad en las calles, Waze acaba de implementar una función muy importante: la activación de reportes de tráfico por voz, para dejar las manos en el volante todo el tiempo.
Con la nueva función, puede tocar el botón de informes de la aplicación y luego decir lo que ve, como: "Parece que hay un atasco de tráfico más adelante".
La aplicación de conducción propiedad de Google utilizará el modelo de IA de Gemini para "entender" lo que has dicho y crear un informe. Si haces un informe vago, como "Hay algo en el camino", Waze podría hacer preguntas de seguimiento, como "¿Puedes describir lo que ves?". En función de tu respuesta, la aplicación utilizará esa información para clasificar tu informe.
Por ahora, solo está disponible en inglés, pero Waze planea expandirlo a más s e idiomas en los "próximos meses".
Junto con esta actualización, Waze también comenzará a mostrar las zonas escolares en el mapa a nivel mundial a finales de este año, alertándote para que conduzcas de manera más segura en estas áreas.

Mejoras en Google Maps con IA

Leer más
Google te invita a cursos gratuitos para hablarle a los chatbots de IA
cosas increibles que puedes hacer con google gemini advanced advance

Una de las necesidades actuales en la comunicación de internet, es manejar bien el lenguaje de los chatbots de IA, y para eso, Google está ofreciendo un curso gratuito (con certificado final de pago), para poder hablar con estas inteligencias.

Llamado el "curso Google Prompting Essentials", el programa está diseñado para ayudar a los estudiantes a "descubrir cómo inducir (IA) de manera efectiva en cinco sencillos pasos y hacer que la IA trabaje para ellos, sin necesidad de experiencia".

Leer más
Siete reactores nucleares para impulsar las ambiciones de IA de Google
reactores nucleares impulsar ambiciones ia google reactor nuclear

Google anunció el martes que ha firmado un acuerdo con la startup de energía nuclear Kairos Power para comprar 500 megavatios de "nueva energía libre de carbono las 24 horas del día, los 7 días de la semana" de siete de los pequeños reactores modulares (SMR) de la compañía. Según se informa, las empresas están considerando una entrega inicial del primer SMR en 2030 y un despliegue completo para 2035.

"La red necesita nuevas fuentes de electricidad para respaldar las tecnologías de IA que están impulsando importantes avances científicos, mejorando los servicios para las empresas y los clientes, e impulsando la competitividad nacional y el crecimiento económico", escribió Michael Terrell, director senior de Energía y Clima de Google, en un blog de Google el martes. "Este acuerdo ayuda a acelerar una nueva tecnología para satisfacer las necesidades energéticas de manera limpia y confiable, y desbloquear todo el potencial de la IA para todos".

Leer más