Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

ZTE se abre espacio en la gama media con el Blade X1 5G

El fabricante chino ZTE anunció el lanzamiento del Blade X1 5G, un teléfono inteligente con el que busca seguir posicionándose como una alternativa a los dispositivos de gama alta.

El dispositivo está equipado con el procesador insignia de 2020, el Qualcomm Snapdragon 765G de hasta 2.4 GHz y una GPU Adreno 620, que se emparejan con hasta 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno.

Recommended Videos

Con un cuerpo de plástico –que según el fabricante lo hace resistente a golpes y caídas–,  el dispositivo tiene una pantalla de 6.5 pulgadas FHD + de 19:9 y una frecuencia de actualización de 60 HZ.

“La pantalla presenta configuraciones de color para la experiencia de visualización de su elección, que incluye natural, mejorada o adaptativa”, aseguró ZTE.

Según el fabricante, el dispositivo cuenta con características de un equipo de primer nivel, como su cámara trasera de cuatro lentes (48, 8, 2 y 2 megapixeles) con tecnología AI Quad. En la parte frontal, cuenta con una cámara de 16 MP para selfies.

Además, incorpora un sistema de audio DTS: X Ultra, diseñado para juegos y experiencias en XR (realidad extendida) con soporte para audio estático, multicanal y basado en objetos.

Blade X1 5G de ZTE
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Aunque su batería de 4000 mAh garantiza un día completo de funcionamiento, cuenta con un modo Smart Power que promete prolongarla aún más, y carga rápida Quick Charge 3.0.

El teléfono inteligente Blade X1 5G está disponible desde enero de 2021 en Estados Unidos a través de Yahoo Mobile y Visible Mobile por $384 dólares o $16 mensuales para un contrato de 24 meses.

Especificaciones técnicas

Dimensiones 164 x 76 x 9.2 mm
Peso 190 g aprox.
Pantalla 6.5 pulgadas FHD+ con cámara perforada

2340 x 1080 pixeles

19.5:9 relación de aspecto

60 Hz frecuencia de actualización

Batería 4000 mAh

Qualcomm® Quick Charge 3.0

Memoria 6 GB RAM, 128 GB almacenamiento

Expandible a 2 TB con una microSD

Cámara Trasera: 48+8+2+2 MP con AI Quad

Frontal: 16 MP

Sistema operativo Android 10
Platform Qualcomm Snapdragon 765G

Octa-Core 2.4 GHz

Sensores Con huella digital

NFC para Google Pay

Conectividad WiFi b/g/n/ac, banda dual 2.4 GHz/5 GHz

Bluetooth 5.0

USB-C

Cuerpo Plástico
Color Midnight
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Comparamos la red 5G vs. LTE : ¿en qué se diferencian realmente?
Una ciudad de noche mostrando sus edificios y encima de ellos el logotipo de 5G.

Aunque todos la conocemos como 4G, puede ser que algunos teléfonos reconozcan esta red con el nombre de LTE, incluyendo algunas variaciones como LTE-A y LTE-A Pro. Pero ¿cuál es la diferencia real entre 5G vs. LTE? De entrada, para la red de quinta generación, necesitarás comprar un nuevo teléfono que soporte esta tecnología que ya está disponible en las ciudades más importantes del mundo.
Te va a interesar:

5G vs. 4G: ¿cuáles son las mejoras de la nueva generación
¿Qué es el inalámbrico fijo 5G?
Mapas de cobertura 5G en EE.UU.

Leer más
Salen a la luz las primeras imágenes del Samsung Galaxy M55 5G
Samsung Galaxy M55 5G

Una importante filtración está mostrando cómo será la sucesión de la línea M de Samsung, y específicamente el modelo que vendrá después del Galaxy M54 5G, se trata del Samsung Galaxy M55 5g, que ya ha sacado sus primeras imágenes.

Las imágenes filtradas por el sitio MSPower muestran el elegante diseño del Galaxy M55 5G, disponible en verde claro y negro. A pesar de una gran batería y una pantalla expansiva, el teléfono sigue siendo impresionantemente liviano con solo 180 gramos. Cuenta con una pantalla FHD+ Super AMOLED+ de 6,7 pulgadas con biseles ultrafinos, una frecuencia de actualización de 120 Hz y un brillo máximo de 1000 nits, perfecto para la visualización en exteriores.
Más características filtradas del Galaxy M55 5g

Leer más
Redes móviles: ¿qué significan 5G, 4G, 3G, H+ y E en tu celular?
Un iPhone mostrando el símbolo de 5G en la barra de estado.

Seguramente has notado que, en la esquina superior derecha de la pantalla de tu celular, aparecen símbolos que te informan si estás utilizando Wi-Fi o datos móviles. En este último caso, es posible que veas letras como 5G, 4G, 3G, H, H+, G y E. ¿Pero sabes qué significan realmente? Estas letras representan diferentes generaciones de tecnología de redes móviles que afectan la velocidad y la calidad de tu conexión. En este artículo, vamos a explicarte cada una de ellas para que entiendas mejor cómo funcionan y cómo influyen en tu experiencia móvil.

El a internet móvil se ha vuelto fundamental en nuestras vidas modernas, pero la experiencia puede variar según nuestra ubicación. Desde bulliciosos centros urbanos hasta zonas rurales remotas, la calidad de la cobertura puede diferir considerablemente. Incluso dentro de edificios, la señal puede fluctuar, afectando nuestra conectividad. Por eso, nuestros teléfonos nos ofrecen una manera rápida de evaluar la calidad de nuestra conexión mediante códigos alfanuméricos que aparecen junto a la barra de señal.

Leer más