Este 22 de mayo se oficializó finalmente el lanzamiento de la serie 400 Pro, con la gran novedad de recuperar la cámara de 200MP que no tenía desde la serie Honor 90.
Veamos algunas de las características centrales:
Honor 400 Pro

El Honor 400 Pro está equipado con una cámara principal de 200MP (sensor de 1/1.4″, lente f/1.9 con OIS), un teleobjetivo de 50MP (1/2″ Sony IMX856, f/2.0 con OIS) y una cámara ultra gran angular de 12MP (lente f/2.2 112°) con capacidades macro. La cámara frontal es una unidad de 50MP.
Viene con el Snapdragon 8 Gen 3, al igual que el 300 Pro. Está emparejado con 12 GB de RAM y 256/512 GB de almacenamiento. Las herramientas de IA de Google Cloud y el propio trabajo de Honor pueden convertir una foto fija en un video, pueden eliminar a los transeúntes, eliminar los reflejos, etc. Hay más: subtítulos con IA, traducción con IA, herramientas de escritura con IA, resumen con IA y mucho más. Además de las aplicaciones creativas y laborales, la IA también puede protegerte con la función de detección de deepfakes que puede captar videollamadas fraudulentas.
Tiene una pantalla cuádruple curva de 6.7″ con una frecuencia de actualización de 120Hz y una resolución de 1,280 x 2,800px. El brillo máximo de HDR es de 5.000 nits con atenuación PWM de 3.840 Hz.
El teléfono mide 8,1 mm de grosor y pesa 205 g. Tiene clasificación IP68/IP69 de resistencia al polvo y al agua. En su interior hay una batería de Si/C de 5.300 mAh que ite carga por cable de 100 W y carga inalámbrica de 50 W. Según la compañía, la batería conservará al menos el 80% de su capacidad original después de 4 años de uso.
El teléfono se lanzará con MagicOS 9.0 (Android 15) y será compatible durante 6 años con actualizaciones del sistema operativo y parches de seguridad. La actualización de Android 16 para la serie 400 se espera para finales de este año.
Costará 800 euros en su única variante en 512 GB.
Honor 400

Este modelo es más pequeño que el Pro, viene con una pantalla de 6,55″, un plano de 120 Hz con una resolución de 1.264 x 2.736 px y el mismo brillo HDR máximo de 5.000 nits con atenuación PWM de 3.840 Hz. Es más delgado y liviano con 7,3 mm y 184 g, sin dejar de tener la misma batería de 5.300 mAh. Sin embargo, la tecnología de carga se ha reducido a 66 W de carga solo por cable.
Tiene la misma cámara principal de 200MP (sensor de 1/1.4″, lente f/1.9 con OIS), ultra gran angular de 12MP (f/2.2 112°) con modo macro y cámara selfie de 50MP. No hay módulo telemático, por lo que el sensor de 200MP tiene la tarea de acercar.
El Honor 400 funciona con el Snapdragon 7 Gen 3, de nuevo, el mismo chipset que su predecesor. Tiene 8 GB de RAM y 256/512 GB de almacenamiento. Este modelo tiene las mismas capacidades de IA que el Pro.
Costará 500 euros el modelo con 256GB y 550 euros el modelo de 512 GB.