Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

Samsung Galaxy S24 FE vs. Galaxy A35 5G: ¿cuál deberías comprar?

Samsung Galaxy S24 FE vs. Galaxy A35 5G
Karina Tapia / Digital Trends en Español

Elegir entre el Samsung Galaxy S24 FE y el Galaxy A35 5G puede ser complicado si no tienes claro qué es más importante para ti: ¿presupuesto ajustado o funciones ? Con precios de 649 y 399 dólares respectivamente, ambos modelos ofrecen una gran relación calidad-precio, pero están dirigidos a diferentes tipos de s. A continuación, exploraremos sus diferencias para que decidas cuál te conviene más.

Diseño y pantalla

A simple vista, el Galaxy S24 FE y el Galaxy A35 5G comparten un diseño bastante similar: bordes planos, esquinas curvas y traseras de vidrio. Sin embargo, hay detalles que marcan la diferencia. El S24 FE tiene un marco de aluminio que le da un toque más , mientras que el A35 apuesta por plástico en esta parte. Aunque no se note mucho a primera vista, se siente al sostenerlos.

Samsung Galaxy S24 FE vs. Galaxy A35 5G
Samsung Galaxy S24 FE (izquierda) y Galaxy A35 5G. Karina Tapia / Digital Trends en Español

Ambos teléfonos lucen pantallas Dynamic AMOLED de 120 Hz con resolución Full HD+, perfectas para ver videos, jugar o desplazarte por tus apps favoritas. Eso sí, la pantalla del S24 FE es ligeramente más grande (6.7 pulgadas frente a 6.6) y alcanza hasta 1900 nits de brillo, casi el doble que los 1000 nits del A35, lo que hace que sea mucho más cómoda bajo la luz del sol. Curiosamente, el A35 incluye una función de pantalla siempre encendida, algo que falta en el modelo más caro.

Recommended Videos

En cuanto a colores, ambos ofrecen opciones llamativas. El S24 FE está disponible en azul, grafito y amarillo, mientras que el A35 5G apuesta por tonos frescos como azul hielo, lila y limón.

Rendimiento

Aquí es donde el Galaxy S24 FE marca la diferencia y justifica su precio. Con su procesador Exynos 2400e, supera por mucho al Exynos 1380 del Galaxy A35 5G, ofreciendo un rendimiento hasta cinco veces superior en tareas gráficas. Esto lo hace ideal para gamers o s que buscan una multitarea fluida, además de ser capaz de manejar funciones avanzadas como el trazado de rayos en videojuegos.

Samsung Galaxy S24 FE
Joe Maring / Digital Trends

Otra ventaja del S24 FE es su memoria RAM, que sube a 8 GB frente a los 6 GB del A35. Esto no solo mejora el rendimiento, sino que también habilita funciones avanzadas de inteligencia artificial exclusivas de Samsung.

En cuanto a actualizaciones de software, el S24 FE también tiene la ventaja, con 7 años garantizados frente a los 4 años del A35 5G, asegurando una mayor vida útil y a las últimas funciones de Android. Por otro lado, el A35 es suficiente para tareas cotidianas como redes sociales, streaming o navegación, pero no esperes que rinda igual en juegos exigentes o aplicaciones demandantes.

En resumen, el Galaxy S24 FE está pensado para quienes necesitan potencia y longevidad, mientras que el A35 5G es una opción más práctica para el uso diario.

Cámara

En este apartado, el S24 FE demuestra por qué es el modelo más caro. Ambos teléfonos tienen una cámara principal de 50 MP, pero el S24 FE incluye un lente telefoto de 8 MP con zoom óptico 3x que el A35 no tiene. Si disfrutas capturando detalles o haciendo fotos con zoom, esta es una diferencia clave.

En selfies, el A35 sorprende con un sensor de 13 MP que, en algunos casos, logra resultados incluso mejores que los del S24 FE. Pero en grabación de video, el S24 FE toma la delantera con opciones de grabar en 4K a 60 fps y hasta 8K (aunque este último no sea tan práctico).

Batería

Samsung Galaxy A35 Samsung Pantalla
Galaxy A35. Andy Boxall / Digital Trends

Ambos modelos ofrecen una experiencia bastante similar en cuanto a batería. Aunque el A35 tiene una batería ligeramente más grande (5,000 mAh frente a 4,700 mAh), el procesador más eficiente del S24 FE compensa esa diferencia. Ambos soportan carga rápida de 25 W, pero el S24 FE añade carga inalámbrica y carga inalámbrica inversa, algo que el A35 no incluye.

Galaxy S24 FE vs. Galaxy A35 5G: ¿cuál deberías elegir?

Si buscas potencia y funciones , como un mejor rendimiento, telefoto y actualizaciones por años, el Galaxy S24 FE es la elección clara. Es más caro, pero vale la pena si planeas exprimir todo su potencial.

Por otro lado, si tu prioridad es el presupuesto, el Galaxy A35 5G ofrece una experiencia sólida por un precio mucho más accesible. Es perfecto para el día a día y para quienes no necesitan lo último en tecnología.

Ambos son excelentes opciones dentro de su rango, así que la decisión depende de lo que necesites y cuánto estés dispuesto a gastar. ¿Con cuál te quedas?

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Samsung Galaxy S25 vs. Galaxy S24: ¿qué cambios podemos esperar?
Samsung Galaxy S25 vs. Galaxy S24

El Samsung Galaxy S25 ya está en el horizonte, con rumores que apuntan a un lanzamiento a principios de 2025, más específicamente en enero. Así que, si estás considerando una actualización, ya sea desde un modelo más antiguo o incluso desde el Galaxy S24, seguro querrás saber qué trae de nuevo. Aunque aún estamos en la etapa de rumores, aquí te contamos las diferencias que esperamos ver entre el Samsung Galaxy S25 y el Galaxy S24.
Tamaño y pantalla
El Galaxy S25 podría contar con una pantalla de 6.36 pulgadas, un ligero aumento respecto a las 6.2 pulgadas del S24. Aunque este incremento no parece drástico, representa más espacio de visualización. Sin embargo, se espera que Samsung mantenga el M13 del S24, lo que implica un nivel de brillo similar (1,406 nits, según pruebas). Esto sitúa al S25 a la par del modelo anterior, aunque por detrás de otros como el Google Pixel 9.
Diseño y colores
En cuanto al diseño, los primeros renders indican que el S25 lucirá muy parecido al S24, aunque el nuevo celular tendría las esquinas ligeramente menos redondeadas. La principal diferencia podría ser el tamaño, que aumentaría ligeramente para adaptarse a la pantalla más grande. Las opciones de colores también cambiarían: el S25 podría ofrecer tonos como Moon Night Blue, Silver Shadow y Sparkling Green, contrastando con los colores más tradicionales del S24 como Onyx Black y Marble Gray.
Cámaras
Se espera que el Galaxy S25 tenga una configuración de cámara similar a su predecesor: 50MP principal, 12MP ultra gran angular y 10MP telefoto con zoom óptico 3x. Sin embargo, el S25 podría incorporar nuevos sensores, como el ISOCELL GNJ de Samsung, que prometen mejor captura de luz, menos reflejos y una reproducción de colores más precisa. Además, se espera una mejora en la eficiencia energética para modos como 4K/60FPS.
Rendimiento y AI

El Galaxy S25 podría marcar un cambio importante al incorporar el Snapdragon 8 Elite en todos los modelos, dejando atrás el uso de chips Exynos en ciertas regiones. Según Qualcomm, este chip promete un rendimiento superior, con un 44% más de eficiencia energética en la U y un 40% en la GPU. Esto no solo mejoraría la velocidad y los gráficos, sino también abriría la puerta a nuevas funciones de inteligencia artificial que podrían transformar la experiencia de .
Batería
Aunque se espera que el S25 mantenga la batería de 5,000 mAh del S24, el nuevo chip Snapdragon podría ofrecer una mayor duración gracias a su eficiencia energética mejorada. Esto podría significar más horas de uso sin necesidad de aumentar el tamaño de la batería.
Precio
El Galaxy S24 se lanzó con un precio inicial de 799 dólares (mientras que el Galaxy S24 Plus y el Galaxy S24 Ultra costaron 999 y 1,299 dólares, respectivamente), y aunque aún no hay cifras definitivas para el S25, los rumores sugieren que podría haber un ligero aumento debido al costo de componentes como el Snapdragon 8 Elite. Sin embargo, Samsung podría buscar formas de equilibrar los costos para mantener precios competitivos.
Samsung Galaxy S25 vs. Galaxy S24: ¿vale la pena actualizar?

Leer más
Samsung Galaxy S25 Ultra vs. Google Pixel 9 Pro XL: ¿vale la pena esperar?
Samsung Galaxy S24 Ultra vs. Google Pixel 9 Pro XL

Con la llegada de 2025, Samsung se prepara para lanzar sus nuevos modelos insignia. El esperado Samsung Galaxy S25 Ultra, que podría debutar en enero, promete consolidarse como el “rey” de los dispositivos Android. Por otro lado, el Google Pixel 9 Pro XL ya ha demostrado ser una apuesta sólida para quienes buscan funciones avanzadas de inteligencia artificial Si estás dudando entre esperar al Galaxy S25 Ultra o comprar el Pixel 9 Pro XL, aquí tienes una comparativa basada en lo que sabemos hasta ahora para ayudarte a tomar la mejor decisión.
Diseño
Diseño del Samsung Galaxy S25 Ultra, según rumores. OnLeaks / Android Headlines

El Galaxy S25 Ultra podría sorprender con un nuevo diseño con lados planos y esquinas redondeadas, según los rumores. Este cambio lo haría más cómodo de sostener y le daría un toque moderno, sin perder su silueta robusta característica. Además, seguiría incorporando la S Pen, lo que lo distingue en el mercado, y mantendría la protección IP68, al igual que su predecesor.

Leer más
Google Pixel 8A vs. Samsung Galaxy A35 5G: ¿cuál es mejor para ti?
Google Pixel 8A vs. Samsung Galaxy A35 5G

En el mundo de los smartphones de gama media, Google y Samsung se han posicionado como referentes al ofrecer dispositivos que heredan características de sus líneas , pero a un precio más accesible. En 2024, el Google Pixel 8A y el Samsung Galaxy A35 5G llegaron como las opciones más atractivas en este segmento, con precios de 500 y 400 dólares, respectivamente. Pero, ¿cuál de estos dos teléfonos ofrece más valor? Aquí desglosamos cada aspecto clave para ayudarte a decidir.
Diseño y pantalla: funcionalidad frente a estilo
El diseño de un celular es uno de los primeros aspectos que captan nuestra atención. En este sentido, el Pixel 8A adopta un enfoque minimalista con bordes más planos y un acabado mate en la parte trasera, lo que mejora el agarre y evita huellas dactilares. Por otro lado, el Galaxy A35 5G mantiene la línea de diseño característica de Samsung, con bordes redondeados y un acabado brillante que puede resultar más atractivo visualmente, aunque más propenso a ensuciarse.

En cuanto a la pantalla, el Galaxy A35 5G presume de un Super AMOLED de 6.6 pulgadas, ideal para quienes prefieren pantallas más grandes para disfrutar de videos, juegos o lectura. El Pixel 8A, aunque más compacto con su pantalla OLED de 6.1 pulgadas, ofrece una mayor densidad de píxeles (430 PPI frente a 389 PPI), lo que resulta en imágenes más nítidas. Ambos dispositivos cuentan con tasas de refresco adaptativas de 120Hz, garantizando una experiencia visual fluida, pero el tamaño compacto del Pixel podría resultar más cómodo para quienes prefieren usar el teléfono con una sola mano.
Rendimiento: un claro ganador
El rendimiento es uno de los aspectos más importantes para muchos s, y aquí el Pixel 8A se lleva la ventaja con su procesador Google Tensor G3, el mismo que equipa a los modelos Pixel 8 y Pixel 8 Pro. Este chip no solo asegura un rendimiento ágil en tareas del día a día, sino que también ofrece una optimización superior para funciones basadas en inteligencia artificial, como procesamiento de imágenes y traducciones en tiempo real.

Leer más