Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

Review del Redmi Note 9T: ¿el nuevo superventas de Xiaomi?

review redmi note 9t analisis opinion precio back
Marta Villalba/Digital Trends en Español
Review del Redmi Note 9T: ¿el nuevo superventas de Xiaomi?
“El primer Redmi Note con 5G es uno de los más asequibles con esta conectividad del mercado. Es ideal si no te gusta llevar funda, repele las huellas.”
Pros
  • Acabado antihuellas dactilares
  • Aspecto moderno
  • Batería  
  • Cámara aceptable
Cons
  • Sin gran angular
  • Objetivo macro mejorable

La serie Redmi es una de las que más alegrías le ha dado a Xiaomi. La compañía terminó 2020 con unos resultados muy buenos, en el tercer trimestre creció un 19 por ciento en el mercado chino, que decreció un 15 por ciento. En España, se ha posicionado el primero en distribución de móviles, según los datos de Redmi Note 9T, que he probado durante una semana. Presume de ser el primero de la familia Redmi Note con 5G. ¿Está preparado para ayudar a la compañía a seguir triunfando?

Diseño y pantalla

A diferencia de sus hermanos Redmi Note 9 Pro y Redmi Note 9S, este modelo no atrae las huellas dactilares como un imán debido a su acabado de policarbonato texturizado negro mate. ¿Se quedan algo marcadas? Sí, pero muy levemente. Si te gusta llevarlo con funda, Xiaomi incluye una de plástico completamente transparente para dejar ver el aspecto moderno y aparente de la parte trasera del teléfono. Al tacto se nota la textura con un sutil dibujo que me recuerda de alguna manera a la piel de la yema de los dedos. Este material se siente agradable al agarrarlo (y al verlo). Por sus medidas (161.96mm × 77.25mm × 9.05mm) y peso (200 gramos) no es ni demasiado voluminoso ni demasiado delgado (más bien grueso), ni pesado ni liviano.

Marta Villalba/Digital Trends en Español

Para desbloquearlo, Xiaomi recurre a un lector de huellas en el lateral derecho, como cada vez más teléfonos (y los que vendrán, te lo aseguro). Es un lugar muy cómodo —tal vez no tanto para zurdos—, y responde rápido. En el lado izquierdo incorpora una ranura para dos tarjetas SIM, con la particularidad de que ambas pueden ser 5G (Dual 5G SIM). Como suele ser habitual en esta gama media de teléfonos, trae conector jack de 3.5 mm para auriculares. Los dos altavoces, uno en la parte superior y otro en la inferior, vienen muy bien para ver videos y jugar. Para escuchar música son aceptables.

Marta Villalba/Digital Trends en Español

La pantalla de 6.53 pulgadas protegida con Gorilla Glass 5 opta por un IPS y la resolución FHD+ y cumple con su función sin ensalzar los colores, se ven realistas y con una calidad decente, más teniendo en cuenta el asequible precio del dispositivo. Eso sí, nada de tasa de refresco por encima de la habitual de 60 Hz, como sí ofrece el Mi 10T Pro (aquí el análisis de este gran teléfono). En definitiva, es una pantalla muy correcta, y no demasiado brillante, por lo que no provoca reflejos. Es más, está certificada por TÜV Rheinland para proteger los ojos de la luz azul.

Cámara

El módulo de la cámara circular está situado en el centro, la mejor posición para mi gusto, porque me parece más fácil enfocar la cámara, sobre todo en macrofotografía que hay que acercar tanto el objetivo al objeto fotografiado. Esta forma, delimitada con un aro plateado, me parece por momentos un emoji.

Marta Villalba/Digital Trends en Español

En cuanto a objetivos, Redmi Note 9T trabaja con uno principal de 48 megapíxeles que se activa solo cuando el quiere a través de la opción Más en un menú desplegable (esto ayuda a no saturar pronto la memoria). Cuando no seleccionas esta resolución, el teléfono permite elegir entre alta, media y baja, es decir, no especifica el número de píxeles con los que toma la foto. No esperes una diferencia abismal entre una resolución de 48 megapíxeles y la predeterminada como alta, sí en lo que ocupan: 14 MB y 6 MB, respectivamente.

Este teléfono sí permite tomar fotos con efecto bokeh, con el objetivo de profundidad de 2 megapíxeles, y fotografía de aumento, con un macro de 2 megapíxeles. Sin embargo, se echa (mucho) de menos un gran angular, la lente ideal para tomar fotos de paisajes y de grupos de personas. Las fotos del modo macro están lejos del nivel del Mi 10T Pro, o quedan poco nítidas o demasiado forzadas (poco naturales).

También he echado en falta, en el modo foto estándar, los iconos para seleccionar el zoom (permite de 1x a 10x) de forma predeterminada que sí vienen en el Mi 10T Pro. Tampoco se va a ciegas: el número de aumento que aplica aparece en la pantalla cuando deslizas los dedos sobre ella para agrandar o empequeñecer la toma.

Al ser un teléfono asequible, integra menos funciones en la cámara que el Mi 10T Pro, un teléfono que cuesta el doble que este. Por ejemplo, no tiene la posibilidad de clonar a personas en foto y en video, ni la de grabar con la cámara frontal y trasera a la vez.

Rendimiento y batería

El nuevo miembro de la familia Redmi estrena la conectividad 5G a lo grande: funcionará cuando se libere el 5G SA (Stand Alone) en España, por lo que permitirá utilizar todo el ancho de banda máximo. Está equipado con el procesador de gama media Mediatek Dimensity 800U y 4 GB de RAM (con dos memorias a elegir, 64 GB o 128 GB, ampliables con microSD), unas características de sobra para un medio. Esos sí, no ofrece la rapidez de respuesta del Mi 10T Pro, ni lo pretende.

Marta Villalba/Digital Trends en Español

En lo que sí se mide cara a cara con el Mi 10T Pro es en el apartado de la batería: ambos con 5,000 mAh, este último consigue mejor tiempo cuando lo pones a reproducir video de YouTube de forma continuada con el brillo al máximo, pero solo media hora más, esto es, diez horas y media frente a las 10 horas del Redmi.

La diferencia entre la carga rápida sí que es grande. Mientras que el más avanzado alcanza el 100 por ciento en una hora, el otro tarda dos (el 50 por ciento en media hora, el Redmi en tres cuartos de hora).

Software

Como sucede con otros fabricantes, el software no varía en exceso en los diferentes modelos, en esencia coincide independientemente del rango en el que se encuadre el dispositivo. Pero la diferencia de precio está ahí y el Redmi Note 9T no viene con algunas aplicaciones que sí integra el Mi 10T Pro. Entre ellas, la de refresco de la pantalla (obviamente), la configuración de la respuesta táctil o la creación del Segundo espacio para proteger la privacidad.

Marta Villalba/Digital Trends en Español

Me gustan especialmente las ventanas flotantes por su utilidad y sencillez, aunque no todas las apps son compatibles. Sí lo son las del navegador Chrome, el buscador Google y Google Maps, pero no YouTube. En herramientas, viene con radio FM, grabadora de pantalla, grabadora de voz, escáner de documentos y Mi Remoto (para utilizar el teléfono como un control remoto para el televisor, aire acondicionado, proyector, reproductor de DVD…).

Conclusión

El modelo de 4 GB y 128 GB utilizado para este análisis llega a España con un precio de 269 euros (249 el de 64 GB). Lógicamente, al ser un teléfono económico prescinde de algunas funciones (incluidas algunas en la cámara). Ofrece lo básico, con una calidad más que suficiente para quienes no necesitan grandes prestaciones. Pero, sobre todo, destaca en su autonomía, a la altura de teléfonos más caros. Lo que aporta a esta familia es el 5G, tecnología que tal vez todavía no necesites.

Marta Villalba/Digital Trends en Español

La cámara es bastante aceptable por su precio, aunque hubiera preferido un objetivo gran angular a uno macro porque me parece más útil, especialmente cuando la calidad de este último no me convence. Por lo demás, y teniendo en cuenta su precio, tiene las armas para aupar todavía más a este fabricante a los primeros puestos de envíos. Fácil no lo tiene porque el resto de marcas no se quedan atrás y, además, acaba de llegar un nuevo competidor a España, Vivo, que viene pisando fuerte, con teléfonos también con buena relación calidad-precio, como el Y70, pero no dispone de 5G.

Con esta conectividad y un precio casi igual (279 euros), en España también encuentras OnePlus Nord N10 5G (349 euros) son algo más caros.

Marta Villalba
Marta Villalba, periodista madrileña, se inició en el periodismo tecnológico cuando todavía no existía Google y los…
Las 5 aplicaciones que necesitas y no sabías que tenía tu celular Samsung
One UI 7 Samsung

Una de las situaciones que más detestamos cuando compramos un teléfono nuevo, es que venga bloatware, es decir esa lista de aplicaciones preinstaladas que creemos que son absolutamente inútiles para el funcionamiento del celular. En el caso de Samsung, la Galaxy Store preinstala varias plataformas no deseadas, sin embargo, poco se habla de las apps exclusivas de la marca que sí marcan una diferencia.

Son aplicaciones que cumplen con diferentes objetivos y que seguramente te ayudarán a maximizar tu experiencia.

Leer más
La cámara del Samsung Galaxy S25 FE tendrá estas características confirmadas
Una imagen del Galaxy S24 FE.

Las expectativas por un nuevo celular Samsung siempre se acrecientan luego de un lanzamiento reciente, porque no satisfechos con el recién presentado Galaxy S25 Edge, la gente ya está esperando el Samsung Galaxy S25 FE, que debería lanzarse en el otoño boreal.

Y si bien ya se ha hablado de la cámara selfie y otros componentes, ahora una última filtración confirmó casi en su totalidad cómo será la cámara de este celular.

Leer más
Bienvenida la nueva serie Huawei Nova 14, Ultra y Pro con sus cámaras periscópicas de 50 MP
Huawei Nova 14 Ultra

Este lunes 19 de mayo la gente de Huawei presentó en China sus tres nuevos celulares, los correspondientes a la serie Nova, el Huawei Nova 14 Ultra como cabeza de serie y los dos hermanos pequeños: el Nova 14 y el Nova 14 Pro.

Los tres teléfonos vienen armados con una cámara periscópica de 50MP, un OLED LTPO 3.0 y hasta 1TB de almacenamiento.

Leer más