Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

Reino Unido: advierten «apagón» tecnológico por veto a Huawei

Un informe del Centro Nacional de Seguridad Cibernética (NSCS, por sus siglas en inglés) impulsaría al gobierno del primer ministro británico, Boris Johnson, a modificar su política en torno al rol de la redes 5G en el Reino Unido. Sin embargo, las empresas del sector advirtieron que si la medida se impone para 2023 el país podría sufrir un «apagón tecnológico».

El secretario de Estado en materia Digital, Cultura, Medios y Deportes, Oliver Dowden, confirmó el día lunes 6 de julio que las autoridades recibieron un informe sobre Huawei elaborado por el NSCS, organismo dependiente del Cuartel General de Comunicaciones del Gobierno (GCHQ, por sus siglas en inglés), uno de los tres servicios de inteligencia británicos.

Recommended Videos

«Lo estamos examinando y entendiendo sus implicancias», afirmó Dowden, en declaraciones recogidas por mayo de 2020.

Evitar vulnerabilidades

Antes de conocer las conclusiones del informe, el primer ministro Johnson había ratificado el lunes 6 de julio su decisión de impulsar las redes 5G, pero también enfatizó que cualquier medida que adoptara debe velar por la seguridad del país. “Estoy determinado a que el Reino Unido no debería ser vulnerable, de ninguna manera, a un proveedor estatal de alto riesgo, por lo que debemos pensar cuidadosamente cómo manejamos eso”, deslizó.

El primer ministro británico Boris Johnson
El futuro de Huawei está en manos del gobierno del primer ministro Boris Johnson. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los rumores sobre un posible endurecimiento del Reino Unido cobraron fuerza el fin de semana del 5 de julio , luego de que informes de los diarios The Sunday Times y The Daily Telegraph apuntaran a que el gobierno de Johnson prohibiría la compra de equipos Huawei 5G a fines de 2020.

El embajador chino en el Reino Unido, Liu Xiaoming, advirtió inmediatamente que, de confirmarse  estos reportes, se estaría enviando un mensaje negativo a las empresas del país asiático.

Apagón tecnológico

Algunos parlamentarios conservadores estarían promoviendo que el eventual veto a Huawei se implemente en 2023,  antes de las elecciones generales de 2024, un plazo que es visto con recelo en dos de las empresas más importantes del sector, Vodafone y BT, que utilizan productos chinos en sus redes.

El director de Tecnología e Información de BT, Howard Watson, advirtió el jueves 9 en la BBC que «llegar a cero en un período de tres años significaría, literalmente, apagones para los clientes con 4G y 2G, así como 5G, en todo el país», porque esto implicaría reemplazar equipos en varios lugares de forma simultánea.

En el mismo sentido, ndrea Dona, directora de redes de Vodafone UK, sostuvo que los clientes podrían perder su señal durante un par de días,  dependiendo del trabajo que se deba realizar. «Un tiempo de transición de cinco años sería el mínimo. Un mínimo de cinco años, idealmente siete», sostuvo.

Ambas empresas utilizan equipos de Huawei en todas sus redes, con excepción de BT que para las redes 3G cuenta con el soporte del kit de Nokia.

«¿Quién dicta las políticas?»

En un tono más duro, el jefe de Medios Internacionales de Huawei, Paul Harrison, lanzó el domingo 5 de julio una serie de interrogantes a través de Twitter: “¿Las políticas del Reino Unido están siendo dictadas por la istración de Trump? ¿El Parlamento Europeo reemplazado por la Casa Blanca?”.

1/6 Important, in my view, to underline what’s going on here:
• USA has no major global stake in 5G
• Get one: supress Huawei chip supply
• This forces UK Gov to assess impact
= UK policy is being dictated by Trump istration. European Parliament replaced by White House? pic.twitter.com/pVmTV2Hwxb

— Paul Harrison (@HarrisonComms) July 5, 2020

En enero de 2020, el Reino Unido le había otorgado a Huawei un papel limitado en sus futuras redes 5G. Según declaró entonces el gobierno de Johnson, los servicios de la firma china serían usados para elementos «no centrales» de la red y brindaría solo el 35 por ciento del suministro. Sin embargo, tras las sanciones estadounidenses de mayo pasado, el NCSC comenzó a estudiar su impacto en la seguridad local.

* Artículo actualizado el 9 de julio con reacciones de empresas del sector

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
El iPhone 16 le gana al Galaxy S24 en una prueba de velocidad 5G
iPhone 16

Ookla realizó recientemente pruebas de velocidad y latencia 5G para la serie iPhone 16. Los resultados mostraron que estos teléfonos funcionaron excepcionalmente bien en comparación con sus predecesores y sus principales competidores, incluso superando a la serie Samsung Galaxy S24.

Según los datos de Speedtest recopilados en 11 países seleccionados de todo el mundo, la serie iPhone 16 superó a las anteriores series iPhone 14 y iPhone 15 en términos de velocidad y latencia. En comparación con competidores como el Samsung Galaxy S24, el iPhone 16 obtuvo resultados mixtos, pero aún así obtuvo una buena puntuación en general.

Leer más
Realme 13 Pro+ 5G: ajustes que le debes hacer al celular
realme 13 pro 5g ajustes celular plus 2

Ya te hemos dado nuestras primeras impresiones del Realme 13 Pro+ 5G, e incluso lo hemos comparado con otras unidades interesantes, como el Honor 200 y el Samsung Galaxy A55. Este artículo es más para explicarte algunos ajustes que le puedes hacer al equipo.

Debes saber que la propuesta de Realme viene con especificaciones destacadas y un precio más que atractivo. En el interior, el móvil guarda un procesador Snapdragon 7s Gen 2, hasta 12 GB de RAM (más 12 GB que toma del almacenamiento) y hasta 512 GB de espacio.

Leer más
Los 5 celulares más infravalorados en 2024 (y por qué merecen tu atención)
Huawei Mate X3

En 2024, el mercado de los smartphones sigue dominado por marcas como Apple, Samsung y Google, dejando a muchos dispositivos increíbles fuera de los reflectores. Sin embargo, hay varios modelos que, a pesar de sus innovaciones tecnológicas, no reciben la atención que merecen. A continuación, te presentamos los 5 celulares más infravalorados en 2024, con características notables que los hacen dignos de consideración, especialmente si buscas algo diferente y potente.
Huawei Mate X3

El Huawei Mate X3 es un teléfono plegable que destaca por su diseño ultradelgado y su pantalla OLED plegable de 7.85 pulgadas cuando está extendido. Este dispositivo no solo es innovador en términos de ingeniería, sino que también ofrece una experiencia gracias a características avanzadas como su clasificación IP68, una cámara principal de 50 MP y una pantalla exterior de 6.4 pulgadas de alta resolución, lo que lo convierte en una excelente opción dentro del segmento de los plegables.

Leer más