Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

Realme 13 Pro+: una cámara a la altura de la gama alta

Llevo un par de semanas probando el Realme 13 Pro+, un smartphone gama media que destaca por si sistema de tres cámaras, dos de ellas con lentes Sony de 50 megapixeles, y un diseño bastante atractivo que lo hace destacar en el segmento. Y si hace poco te contábamos sobre como el Realme GT6 se había convertido en una de las mejores opciones de 2024 y un firme competidor con los gama alta del año, el Realme 13 Pro+ se mantiene en esa línea, ofreciendo una experiencia fotográfica que supera a algunas opciones de gama alta en un rango de precio sumamente competitivo.

Realme 13 Pro+: características y especificaciones

Realme 13 Pro+
Pantalla AMOLED 6.7″ FHD+ (2412 x 1080p, 394 ppi), 120 Hz

Brillo máximo de 2,000 nits HBM (típico de 1,200 nits)

Gorilla Glass 7i

Cámaras Principal de 50 MP f/1.9 

Telefoto periscopio de 50 MP f/2.7 

Gran angular de 8 MP f/2.2

Selfie de 32 MP f/2.5

Procesador Qualcomm SM7435-AB Snapdragon 7s Gen 2 (4 nm)
RAM y Almacenamiento 8GB / 256GB, 12 GB / 512 GB
Batería 5200 mAh, carga rápida de 80 W
Dimensiones 161.3 x 73.9 x 8.2 or 8.4 mm, 185.5 g (6.56 oz)
Sistema operativo Android 14, Realme UI 5.0
Conectividad Bluetooth 5.2, NFC
Redes 2G – 3G – 4G – 5G
Precio $8,499 pesos

Realme 13 Pro+: pantalla y diseño

Una fotografía del Realme 13 Pro+.
Digital Trends

Soy un entusiasta de los bordes curvos, así que la pantalla del Realme 13 Pro+ me parece realmente linda. Los marcos son bastante finos, así que la superficie se siente muy bien aprovechada para lograr la diagonal de 6.7 pulgadas. La tecnología AMOLED del , así como el brillo máximo real de 1,200 nits la hacen bastante cómoda a la vista. No obstante, eché de menos algunas opciones de visualización que he visto en otros teléfonos, particularmente hacer que la pantalla se vea en blanco y negro como si fuera una especie de Kindle, muy útil para leer antes de dormir.

No obstante, en general la pantalla del Realme 13 Pro+ me parece bastante solvente. Cualquier contenido de redes sociales e incluso tus apps favoritas de streaming lucirán fantásticas.

En torno al diseño, vaya que se nota el esfuerzo de Realme por ofrecer un diseño que se salga de lo habitual. El diseño está inspirado en el pintor impresionista Claude Monet y digamos que las referencias con notables en la selección de colores en los que está disponible, dorado y verde esmeralda. En la parte trasera notarás una tapa con un acabado tipo piel que no hace más que abonar a ese sensación de que estás frente a un teléfono caro. Definitivamente la cereza en el pastel habría sido un marco de aluminio que espero ver en su sucesor.

También, el Realme 13 Pro+ cuenta con certificación IP65 y Gorilla Glass 7i. Y sí, ya se me cayó de forma considerable y puedo decir que resistió bastante bien, con apenas una pequeña fisura en uno de los bordes.

Realme 13 Pro+: una cámara a la altura de la gama alta

Una fotografía del Realme 13 Pro+.
Digital Trends

El atractivo principal del Realme 13 Pro+ es su sistema de triple cámara, compuesta por un lente principal Sony LYT-701, un LYT-600 para el telefoto y un gran angular. Sobre la cámara principal lo primero que destaco es que es realmente veloz, varias veces disparé pensado que el resultado saldría con alguna persona o auto un poco barrido, pero la velocidad de captura simplemente me sorprendió, y eso que no activé el modo acción que ajusta la cámara para tomas rápidas. Fuera de la rapidez, notarás que las fotografías son bastante claras, con un buen nivel de detalle y bastante solventes al utilizar el modo nocturno.

Ahora, definitivamente lo que más disfruté fue el telefoto de 50 megapixeles, con el que puedes hacer un zoom óptico de 3x e híbrido de 6x, así como un asombroso zoom digital de 120x. Y si bien es evidente que haciendo un zoom tan lejano las imagenes saldrán bastante pixeladas, al 60x me parece que los resultados son bastante útiles.

En esta galería te muestro imágenes del famoso kiosco Morisco de la Ciudad de México fotografiadas con el gran angular, lente principal, zoom a 3x, 6x, 10x, 15x, 30x, 60x y 120x.

Ahora mira el resultado del zoom óptico de 3x e híbrido de 6x vs. el zoom óptico de 3x y digital de 6x del iPhone 14 Pro.

Como puedes ver, definitivamente el Realme 13 Pro+ capta mejores detalles. Quizá mi única queja es que los colores lucen ligeramente saturados. No obstante, en la fotografía de la cúpula de la iglesia noté que el Realme 13 Pro+ captó los colores de los vitrales, mientras que el iPhone 14 Pro los muestra como si fueran vidrios oscuros.

Respecto al video veo tomas con un buen nivel de detalle, aunque con algunos problemas de estabilización que se traducen en brincos en la imagen. Por otra parte, destaco que el cambio de lentes al grabar video se realizan de forma natural, sin cortes abruptos en la imagen como sucede con otros teléfonos de la gama. No obstante, toma en cuenta que entre las limitantes más importantes es que solo puedes grabar en 4K a 30 cuadros por segundo tanto con las cámaras traseras como con la del selfi.

Realme 13 Pro+: batería y rendimiento

La batería del Realme 13 Pro+ es de 5,200 mAh, ligeramente por arriba del estándar de 5,000 mAh de la gama alta y media, y tiene carga rápida de 80 vatios. En mis pruebas pasé del 10% al 90% en 40 minutos, mientras que Realme asegura que carga el 100% en 49 minutos, así que definitivamente no es un ardid publicitario. Por cierto, el cargador está incluido y te da los 80 watts necesarios para sacar el máximo provecho a la carga rápida.

Respecto al procesamiento, quizá es el aspecto donde Realme se tomó una concesión para ofrecer un celular sumamente competitivo. El chipset elegido es un Snapdragon 7s Gen 2, que si bien es bastante solvente para prácticamente todo tipo de tareas, editando video o jugando videojuegos de gran demanda gráfica terminarás con el thermal throttling (una baja de rendimiento para mantener el teléfono a una temperatura óptima). No es un aspecto que incomodará a la mayoría de los s, pero si buscas rendimiento, mejor ve por el Realme GT6.

Realme 13 Pro+: una experiencia fotográfica muy balanceada

Luego de un par de semanas usando el Realme 13 Pro+ puedo decir que cualquier que busque la mejor experiencia fotográfica dentro de su rango de precio quedará más que satisfecho. En términos de rendimiento fotográfico es tan o incluso más solvente que varios gama alta de 2023, que incluso en 2024 encontrarás a un precio más alto que el Realme Pro 13+.

Mi sugerencia es ir por el modelo de 512 GB ya que tiene un precio bastante competitivo y con el que prácticamente tendrás almacenamiento inagotable para todas tus fotos y videos.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
El Vivo V50 prueba que las baterías de 6000 mAh ya están en la gama media
Vivo X200 Pro

El Vivo V50 ya está disponible, y aunque no tiene muchos cambios respecto de la generación anterior, destaca la mejora en la batería, que ahora tiene una capacidad de 6000 mAh con carga rápida de 90W.

Esta mejora en la capacidad de la batería es posible gracias al uso de silicio de carbono, una tecnología que está provocando una revolución. Y es que en prácticamente el mismo espacio, los fabricantes ahora pueden poner baterías con más autonomía.

Leer más
La batería del OnePlus 13 Mini avergonzaría al Galaxy S25 Edge y al iPhone Air
OnePlus 13

El OnePlus 13 Mini, una versión compacta del OnePlus 13 y que llegaría a competir con los gama alta pequeños, como el esperado iPhone Air o el Samsung Galaxy S25 Edge, podría probar que incluso un celular de dimensiones pequeñas puede contar con una batería de gran capacidad, y es que según un reporte de Digital Chat Station, tendrá una batería de 6000 mAh.

De confirmarse esta especificación, el OnePlus 13 Mini pondría en aprietos a sus competidores, como el Galaxy S25 Edge, que se prevé tenga una batería de una capacidad similar al modelo de entrada, 4000 mAh para el Galaxy S25, o el iPhone Air, que muy probablemente tenga una batería de menor o idéntica capacidad a los 3561 mAh del iPhone 17.

Leer más
El nuevo Qualcomm para la gama media es una gran noticia para los juegos
Una imagen del realme 14 Pro+.

Qualcomm presentó un nuevo procesador que podría suponer una importante mejora para los teléfonos de gama media: el Snapdragon 6 Gen 4. Este chip podría aportar un rendimiento mejorado, IA y conectividad a dispositivos más económicos.

Empecemos por su rendimiento. El U Qualcomm Kryo aporta una mejora del 10% en el rendimiento general, mientras que la GPU Adreno aumenta el rendimiento gráfico en un 30%. Puede que no parezcan grandes mejoras, pero incluso un pequeño aumento en el rendimiento puede resultar útil para los s.

Leer más