Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

Qualcomm cede el cetro como mayor fabricante de chips móviles

La compañía china Qualcomm y se convirtió por primera vez en el mayor proveedor mundial de procesadores para teléfonos inteligentes.

Así lo reveló un informe de la consultora Omdia, que aseguró que el rendimiento de MediaTek estuvo impulsado gracias al desempeño de fabricantes de teléfonos chinos como Xiaomi y Oppo.

Recommended Videos

De acuerdo con los datos de Omdia, MediaTek envió 352 millones de conjuntos de chips para teléfonos inteligentes en 2020, una cifra que se compara con los 238 millones de 2019.

Con estos resultados, el fabricante chino alcanzó una cuota de participación del mercado de 27 por ciento frente a 17.2 que había alcanzado en 2019.

La estadounidense Qualcomm, en tanto, se quedó en segundo lugar, con una participación de 25 por ciento con 319 millones de unidades enviadas.

Más atrás aparecen Apple (16 por ciento y 204 millones), Exynos de Samsung (9 por ciento y 115 millones), detalló el informe.

Qué explica el rendimiento de MediaTek

Según Omdia, el crecimiento de MediaTek se debe a su enfoque en los teléfonos inteligentes de nivel de entrada y de gama media.

Pero el crecimiento también fue impulsado gracias a Xiaomi y Oppo, sus dos clientes principales de 2020, que compraron 63.7 millones y 55.3 millones de unidades, respectivamente.

Aunque la surcoreana Samsung solo compró 43.3 millones de chips para sus teléfonos de gama media, fue la que tuvo el mayor crecimiento interanual con 250 por ciento respecto a 2019.

Además, después del bloqueo por parte de Estados Unidos, Huawei también comenzó a usar chips MediaTek, con lo que diversificó su cadena de suministro.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Cómo se convierte un disipador de calor Intel en el bloque de agua más frío de la historia
Disipador calor Intel

En uno de los mods de PC más ingeniosos que hemos visto este año, el YouTuber chino octppus ha logrado una hazaña de ingeniería salvaje al transformar el disipador de calor (IHS) de un Intel Core i9-14900KS en un bloque de agua en pleno funcionamiento.

En lugar de atar un refrigerador convencional al procesador, el YouTuber tomó el asunto en sus propias manos (y en su máquina CNC). Al tallar con precisión una red de microcanales directamente en el IHS integrado de la U, permitió que el refrigerante fluyera a través de la superficie que más importa, la matriz del procesador en sí.

Leer más
La actualización One UI 7 de Samsung hace que el Galaxy S24 Ultra se sienta como nuevo
Galaxy S24 Ultra

Por Andy Boxall  de DT en inglés

Había estado actualizando el menú de actualización de software en mi Samsung Galaxy S24 Ultra durante unos días, esperando expectante que llegara One UI 7. Entonces, en la mañana del 10 de abril, de repente estaba disponible y lo instalé con entusiasmo. El software One UI 7 de Samsung sobre Android 15 en el Galaxy S25 Ultra es un gran éxito, pero ¿cómo sería en el teléfono insignia Galaxy de 2024?

Leer más
The Last of Us 2 será como El Imperio Contraataca de Star Wars
the last of us 2 larga espera

Se avecina el próximo 13 de abril la segunda temporada de The Last of Us en Max, y los fanáticos ya se deberían preparar para muchísimo más oscuridad en la historia de Ellie (Bella Ramsey) y Joel (Pedro Pascal).

Al menos así lo deja de manifiesto Craig Mazin, cocreador del programa, que avecina más derrotas a los protagonistas y que será un vía crucis al estilo El Imperio Contraataca de Star Wars.

Leer más