Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

MIUI 12: conoce nuevas funciones de la interfaz de Xiaomi

Si tienes un teléfono de Xiaomi, podrás actualizar la capa de personalización basada en Android con el nuevo software MIUI 12. Esta versión estrena numerosos cambios, que mejoran la anterior tanto en funciones como visualmente. En general, le da mucho protagonismo a las animaciones, para amenizar el uso a los s.

Los primeros smartphones que recibirán esta interfaz, en junio, serán los modelos Xiaomi Mi 9, Mi 9T, Mi 9 T Pro, Redmi K20 y K20 Pro.

Recommended Videos

Modo oscuro en apps y visualización de sinestesia

Como la versión anterior, esta incluye el modo oscuro que tan de moda se ha puesto. Esta vez la novedad es que se extiende a aplicaciones de terceros. «Cuando el modo oscuro está activado, ajusta el contraste automáticamente para que coincida con la luz ambiente cuando se reduce el brillo de la pantalla», explica Xiaomi.

En el campo de la neurociencia, la sinestesia efectúa correspondencias entre colores y sonidos, y eso mismo es lo que trae la nueva interfaz de Xiaomi. «Los datos se perciben de manera más intuitiva cuando se presentan en gráficos. Las visualizaciones ahorran tiempo y hacen que la interacción con el dispositivo sea más intuitiva y eficiente. Los elementos visualizados también reconocen la presencia del al reflejar el movimiento en las animaciones», indica la compañía.

pantallas con la interfaz miui 12 de xiaomi
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Nuevas vistas al cosmos y efectos meteorológicos

Para los que disfrutan contemplando imágenes de la NASA. Los superfondos de pantalla combinan la pantalla siempre encendida, la pantalla de inicio y la pantalla de bloqueo en una emocionante misión espacial, revelando nuevas partes de planetas distantes a medida que se avanza por el sistema», explica el fabricante.

La aplicación para conocer el tiempo y la temperatura con solo mirar la pantalla, ahora también está amenizada con animaciones y «efectos especiales» que varían en función de la información meteorológica.

Más protección de la privacidad

Xiaomi ha potenciado este apartado con la posibilidad de tener un mayor control sobre los permisos. Así, «cuando  las aplicaciones sensibles (como la cámara, la ubicación y el micrófono) se ejecuten en segundo plano, en la barra de estado aparecerá una notificación LED», detalla la multinacional. Si en algún momento, sospecha de algún comportamiento inusual, envía una alerta y con un clic se puede cambiar la configuración de permisos.

Otras mejoras

  • Multitarea con ventanas flotantes: de esta manera evitas tener que ir de una aplicación a otra. Puedes cambiar el tamaño de estas ventanas flotantes fácilmente, así como abrirlas y cerrarlas con unos simples gestos.
  • Casting: permite transmitir documentos, vídeos, juegos y aplicaciones con un solo toque.
  • Modo ultraahorro de batería: con esta función activada, «las funciones que consumen más energía se restringirán para extender el tiempo de standby del teléfono y reducir el consumo de energía cuando la batería del teléfono se está agotando. Las llamadas, los mensajes y la conectividad de red no se verán afectados y seguirán siendo totalmente utilizables», destaca Xiaomi.
  • Cajón de aplicaciones: . Este «hará que la pantalla de inicio sea más limpia y ordenada. También es posible agrupar aplicaciones automáticamente según las preferencias  del para que pueda encontrar la que necesita en solo unos pocos deslizamientos», indica la compañía.
Marta Villalba
Marta Villalba, periodista madrileña, se inició en el periodismo tecnológico cuando todavía no existía Google y los…
Revisa la lista de celulares Xiaomi que se quedan sin HyperOS
Una imagen del Xiaomi Redmi Note 10

Tres años solamente son los que tienen garantizadas actualizaciones y soporte los celulares Xiaomi y cumplido ese plazo pasan al ostracismo técnico.

Y ahora llegó el momento de varios teléfonos de la marca china que se quedarán fuera de las novedades de HyperOS.

Leer más
Xiaomi saca un nuevo celular muy frío: es una paleta de helado
xiaomi celular paleta helado summer edition

Uno de esos golazos de marketing es el que está haciendo la marca china Xiaomi en las playas españolas, ya que para capear las altas temperaturas veraniegas, está recomendando a la gente que se coma literalmente un celular.

Sí, así como lo lees, ya que en colaboración con el conocido chef Jordi Roca, crearon el Xiaomi Summer Edition, un celular paleta de helado con la misma forma de un 14 Ultra, pero en sabores Mango, mandarina y flor de azahar y Yogur Lima.

Leer más
Xiaomi Smart Factory: la fábrica cien por ciento automatizada de la marca china
xiaomi smart factory fabrica cien por ciento automatizada

¿Sabías que el último Xiaomi Mix Fold de la compañía china fue fabricado de manera íntegra por robots y procesos automatizados? Sí, eso es así, fueron más de 1 millón de dispositivos que salieron de la Xiaomi Smart Factory.

La compañía dice que el sistema es lo suficientemente inteligente como para diagnosticar y solucionar problemas, así como para optimizar sus propios procesos para "evolucionar por sí mismo".
La instalación de 80.000 metros cuadrados (860.000 pies cuadrados), ubicada en el distrito de Changping, en las afueras del noreste de Beijing.
"Hay 11 líneas de producción", dice el fundador y CEO de Xiaomi, Lei Jun, en un breve video, incrustado a continuación. "El 100% de los procesos clave están automatizados. Para lograrlo, desarrollamos todo nuestro software de producción y fabricación".

Leer más