Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

¿Galaxy Fold 2? Así sería el próximo teléfono tipo almeja de Samsung

Desplegado parece un celular común y corriente, pero cerrado cabría en la palma de una mano. Este sería el aspecto que tendría el próximo teléfono plegable tipo «almeja» en el que trabaja Samsung para presentarlo probablemente en 2020, y que informalmente ha recibido el nombre de Galaxy Fold 2.

Así al menos se refleja en las imágenes publicadas por la cuenta Ice Universe, conocida por filtrar características de dispositivos tecnológicos, y que asegura que se trata de fotografías que circulan en las redes sociales chinas. Las instantáneas confirman una serie de trascendidos anteriores.

Al igual que el Galaxy Fold. Aún no está claro si el fabricante surcoreano ha introducido mejoras en la tecnología de visualización.

Recommended Videos

Las imágenes también revelan biseles gruesos alrededor de los bordes, que probablemente se han colocado para sostener de forma segura la pantalla plegable. En el medio, no se visualizan arrugas ni tampoco bisagra. Al igual que la próxima serie Galaxy S11, este dispositivo también cuenta con una cámara perforada en el centro.

Cuando se cierra por completo, el teléfono se pliega de forma tal que cabe en la palma de una mano. Hay dos cámaras en la parte posterior, y junto a ellas Samsung ha instalado una pequeña pantalla que muestra constantemente la hora, la fecha, el nivel de la batería y posiblemente otras notificaciones. En la parte inferior, un puerto USB tipo C está flanqueado por altavoces.

Precio conveniente

En las últimas semanas, una serie de trascendidos aseguran que el precio del próximo teléfono plegable de Samsung no superaría los $1,000 dólares. Eso explicaría lo que parece ser una cubierta de policarbonato y solo dos cámaras en la parte posterior, a diferencia de la línea S11, que tendría al menos cuatro sensores.

Este nuevo lote de imágenes también coincide con lo señalado por Galaxy Note 10 Plus.

Según algunas fuentes, Samsung podría presentar este teléfono junto con la serie Galaxy S11 en febrero de 2020.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
5 teléfonos que deberías comprar en vez del Samsung Galaxy S25 Edge
El Google Pixel 9 Pro XL (izquierda) y Pixel 8 Pro. Ajay Kumar Digital Trends

Es la noche estelar del Samsung Galaxy S25 Edge, el nuevo celular que prepara la firma coreana y del que hemos hablado mucho, ya que las filtraciones han entregado muchísimo material.

Y aún cuando estamos esperando su llegada, es importante evaluar también otras opciones que pueden tener similares características e incluso superiores, con un rango de precios distinto.

Leer más
Si eres dueño de un Samsung Galaxy A55 pronto recibirás un cambio revolucionario
Una fotografía del Galaxy A55.

Una de las grandes esperanzas de todo propietario de un Samsung Galaxy A55, es que uno de los máximos exponentes de la gama media de la compañía coreana reciba la esperada actualización One UI 7 y las señales apuntan a que ésta pronto llegará.

Según el medio Samsung Magazine, las primeras pruebas beta de las últimas actualizaciones de seguridad, están dando paso paulatinamente a la llegada de Android 15 en Corea del Sur.

Leer más
Tendremos un Samsung Galaxy S25 FE que no será barato, pero tendrá una características más fuerte
Una imagen del Galaxy S24 FE.

Se espera que el Samsung Galaxy S25 FE se lance a finales de este año, ofreciendo un rendimiento y funciones de nivel insignia a un precio más asequible. Si bien se ha esperado durante mucho tiempo que se lance con el chip Exynos 2400e, un nuevo informe sugiere que Samsung podría optar por el MediaTek Dimensity 9400 en su lugar, citando problemas de producción con Samsung Foundry.

El informe proviene de Anil Ganti de NotebookCheck a través de una de sus fuentes internas. Según la fuente, Samsung todavía tiene la intención de lanzar el Galaxy S25 FE con el Exynos 2400e, pero la compañía tiene un plan de respaldo en caso de que surjan problemas de producción, y ese es el Dimensity 9400. Si bien Samsung ha utilizado anteriormente chips Mediatek en la línea Galaxy Tab S10, presenta varias desventajas notables frente a las Exynos.

Leer más