Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

¿Qué significa HBM en la especificación del brillo máximo de pantalla de tu celular?

Así como en algún momento la competencia entre celulares tenía a los megapixeles como el número a observar a la hora de echar un vistazo a una ficha de especificaciones (¡mira, tenemos una cámara de 200 MP!), creo que ahora esa cifra son los nits en la pantalla de un smartphone. 

El otro día, por ejemplo, veía la ficha de especificaciones del flagship killer de 2024, el Realme GT 6, y oh sorpresa, 6,000 nits peak, o sea, de brillo máximo. Luego, a un lado de ese número veía unos más modestos 1,600 nits HBM. ¿Qué rayos es HBM? Me pregunté. Bueno, son las siglas de high brightness mode, modo de brillo alto, pues. Pero entonces, ¿cuál es la diferencia entre el brillo máximo y el modo de brillo alto? ¿Cuál realmente me dice qué tan brillante es la pantalla de mi smartphone? Esto fue lo que encontré leyendo algunos artículos especializados.

Recommended Videos

Qué significa HBM para el brillo máximo de la pantalla de tu celular

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En corto, el high brightness mode es la especificación a tomar en cuenta al revisar qué celular ofrece la pantalla más brillante. Y, volviendo al ejemplo del Realme GT 6, sus 1,600 nits en modo de brillo alto están bastante a tono con los gama alta más populares de 2024, como los 2,000 nits HBM del iPhone 15 Pro Max o los 1,600 nits del OnePlus 12. Es decir, digamos que el estándar en la gama alta oscila entre los 1,500 y los 2,000 nits HBM.

Pero entonces, ¿cuándo aplica el HBM y cuando el peak donde vemos especificaciones de hasta 6,000 nits? A grandes rasgos, si activas el brillo en modo manual y lo subes al máximo, tendrás tu high brightness mode. Sin embargo, es muy posible que a menos que estés en exteriores bajo un sol a plomo difícilmente querrás mantener el brillo así. Vaya, apaga las luces de tu habitación y pon el brillo al 50% de su nivel y verás a lo que me refiero.

Por otra parte, lo más probable es que el nivel de brillo de tu celular esté modulado por un modo automático que lo sube o baja según el nivel de luz ambiental. Y es que, tener el brillo al nivel máximo es poco útil por varios factores: puede ser molesto para tu vista, es definitivamente malo para la autonomía de tu celular —drenará la batería con mayor rapidez— y también es malo para la durabilidad de tu pantalla a largo plazo.

¿Y los 6,000 nits del brillo peak?

Modo StandBy en iOS 17.
Bryan M. Wolfe / Digital Trends

Los tendrás, pero en escenarios muy específicos y solo en algunas porciones del . En específico, tendrás esos niveles altísimos de brillo al reproducir contenidos en HDR, es decir, de alto rango dinámico. Y por la naturaleza de uso de un smartphone, creemos “verás” esos 6,000 nits de brillo al tomar fotografías con distintos tonos oscuros, porque claro, no creemos que te sientes a ver todo el esplendor de películas como Tenet en la pantalla de tu smartphone, ¿o sí?

Entonces, ¿es un ardid publicitario que los fabricantes hablen de más de 3,000 nits? Un poco sí, especialmente porque los escenarios de uso son bastante reducidos. No obstante, es cierto que cada vez tenemos pantallas más brillantes y con mejor calidad, aún cuando esos es hermosos casi siempre estén mostrando un WhatsApp o un efímero reel de Instagram.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Las “mejoras” en la batería del Galaxy S25+ podrían resultar decepcionantes
el samsung galaxy s24 ultra tiene una pantalla curva plus hands on 3

Si tenías esperanzas de ver cambios sustanciales en los nuevos Galaxy S25, será mejor que esperes por los Galaxy S26, y es que una serie de imágenes digitales publicadas por el portal Android Headlines sugieren que el Galaxy S25+ será prácticamente idéntico a su antecesor, y eso, en términos de la capacidad de la batería, solo puede significar una cosa: será igual a la del Galaxy S24+.

Samsung Galaxy S25 Ultra Render - Android Headlines

Leer más
La política de actualización de Samsung será mejor que la de muchos gama alta
Una imagen del Galaxy A35.

Una filtración sugiere que los celulares de gama de entrada de Samsung mejorarán su política de actualización de software, haciéndola más atractiva que la de varios smartphones de gama alta.

El trascendido viene de una presentación del Galaxy A16 5G, sucesor del popular Galaxy A15. De acuerdo con la filtración, el Galaxy A16 5G tendrá “seis actualizaciones importantes de sistema operativo” y seis años de actualizaciones de seguridad.

Leer más
¿Cuál debería ser el mínimo aceptable para hablar de carga rápida en un celular?
cómo funciona la carga rápida

En la actualidad prácticamente cualquier celular incorpora carga rápida. Se ha vuelto común que al mirar en la ficha de especificaciones de prácticamente el smartphone que sea veamos términos como carga rápida de 40, 60 y hasta 120 vatios. Sin embargo, hasta hace no muchos años hablábamos de carga rápida con tan solo 10 vatios. Entonces, ¿cuál debería ser el mínimo aceptable para hablar de carga rápida en un celular? Si bien no existe un estándar, Google quiere crear uno con Android 15.
¿Cuál debería ser el mínimo para hablar de carga rápida?

En Google creen tener una respuesta para comenzar a crear un estándar sobre cuánto vataje deberíamos considerar carga rápida, y diríamos que la propuesta está ampliamente superada por la gran mayoría de los celulares, incluidos modelos de hace tres o cuatro años: cualquier potencia por encima de los 7.5 vatios es carga rápida.

Leer más