Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

Aerolíneas y operadoras logran acuerdo para despliegue de 5G

La istración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) anunció un acuerdo con Verizon y AT&T para el despliegue de antenas de red celular 5G de manera que no interfieran con la operación aérea en aeropuertos en todo Estados Unidos.

El despliegue de la banda C 5G enfrentó a las operadoras de telefonía celular y a las aerolíneas de EE.UU., que argumentaron que la nueva red, que permite conexiones móviles sustancialmente más rápidas, ponía en riesgo la operación de instrumentos de vuelo como radioaltímetros, usados para determinar qué tan cerca o lejos está un avión del piso.

En medio de críticas de la industria aeronáutica, AT&T y Verizon lanzan la red 5G de banda C.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Las preocupaciones radican en la cercanía de la banda C 5G y la radiofrecunecia utilizada por los instrumentos de vuelo. Mientras la red 5G en la banda C opera entre los 3.7 y los 3.98 GHz, los instrumentos de vuelo funcionan entre los 4.2 y los 4.4 GHz, lo que provocó temores de posibles interferencias con efectos negativos.

Recommended Videos

El acuerdo, según consigna el diario The New York Times, señala que las operadoras darán información más precisa a la FAA sobre la ubicación de las antenas 5G. Además, tendrán una mayor participación en el análisis de cómo la señal 5G puede interferir con instrumentos de aviación.

“La FAA usó estos datos para determinar que es posible mapear de manera segura y más precisa el tamaño y la forma de las áreas alrededor de los aeropuertos donde se mitigan las señales 5G, reduciendo las zonas donde los operadores inalámbricos posponen las activaciones de sus antenas”, dijo la agencia. “Esto permitirá a los proveedores inalámbricos encender más torres de manera segura a medida que implementan el nuevo servicio 5G en los principales mercados de los Estados Unidos.”

Nick Ludlum, director de Comunicación del grupo CTIA, que representa a empresas de telecomunicaciones, comentó que el acuerdo es una señal positiva. “Destaca el progreso notable de la industria de telecomunicaciones, la industria aérea, y de que la FAA y la FCC hacen todo lo posible para robustecer los servicios 5G y mantener seguros los vuelos”.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Comparamos la red 5G vs. LTE : ¿en qué se diferencian realmente?
Una ciudad de noche mostrando sus edificios y encima de ellos el logotipo de 5G.

Aunque todos la conocemos como 4G, puede ser que algunos teléfonos reconozcan esta red con el nombre de LTE, incluyendo algunas variaciones como LTE-A y LTE-A Pro. Pero ¿cuál es la diferencia real entre 5G vs. LTE? De entrada, para la red de quinta generación, necesitarás comprar un nuevo teléfono que soporte esta tecnología que ya está disponible en las ciudades más importantes del mundo.
Te va a interesar:

5G vs. 4G: ¿cuáles son las mejoras de la nueva generación
¿Qué es el inalámbrico fijo 5G?
Mapas de cobertura 5G en EE.UU.

Leer más
Redes móviles: ¿qué significan 5G, 4G, 3G, H+ y E en tu celular?
Un iPhone mostrando el símbolo de 5G en la barra de estado.

Seguramente has notado que, en la esquina superior derecha de la pantalla de tu celular, aparecen símbolos que te informan si estás utilizando Wi-Fi o datos móviles. En este último caso, es posible que veas letras como 5G, 4G, 3G, H, H+, G y E. ¿Pero sabes qué significan realmente? Estas letras representan diferentes generaciones de tecnología de redes móviles que afectan la velocidad y la calidad de tu conexión. En este artículo, vamos a explicarte cada una de ellas para que entiendas mejor cómo funcionan y cómo influyen en tu experiencia móvil.

El a internet móvil se ha vuelto fundamental en nuestras vidas modernas, pero la experiencia puede variar según nuestra ubicación. Desde bulliciosos centros urbanos hasta zonas rurales remotas, la calidad de la cobertura puede diferir considerablemente. Incluso dentro de edificios, la señal puede fluctuar, afectando nuestra conectividad. Por eso, nuestros teléfonos nos ofrecen una manera rápida de evaluar la calidad de nuestra conexión mediante códigos alfanuméricos que aparecen junto a la barra de señal.

Leer más
Este pequeño dongle cambiará la conectividad 5G para siempre
TCL Dongle

TCL está teniendo un comienzo ajetreado en 2024. Primero, anunció una asombrosa cantidad de nuevos teléfonos inteligentes y dos nuevas tabletas en CES, y ahora presenta algo más en el MWC 2024: uno de los primeros dongles 5G del mundo que aprovecha los últimos estándares 5G de bajo consumo.

El Linkkey IK511 de TCL Mobile es un nuevo adaptador 5G de bolsillo que funciona con el sistema Snapdragon X35 5G Modem-RF de Qualcomm, que debutó el año pasado como el primer módem 5G compatible con el nuevo estándar NR-Light "RedCap".
5G para todos, todo, en todas partes
TCL Linkkey IK511 TCL
RedCap es la abreviatura de "capacidad reducida", y aunque puede que no parezca lo que se quiere de un módem 5G, en realidad es algo bueno, ya que llena un vacío importante y promete llevar el 5G a toda una nueva clase de dispositivos.

Leer más