Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

¿Cuál debería ser el mínimo aceptable para hablar de carga rápida en un celular?

En la actualidad prácticamente cualquier celular incorpora carga rápida. Se ha vuelto común que al mirar en la ficha de especificaciones de prácticamente el smartphone que sea veamos términos como carga rápida de 40, 60 y hasta 120 vatios. Sin embargo, hasta hace no muchos años hablábamos de carga rápida con tan solo 10 vatios. Entonces, ¿cuál debería ser el mínimo aceptable para hablar de carga rápida en un celular? Si bien no existe un estándar, Google quiere crear uno con Android 15.

¿Cuál debería ser el mínimo para hablar de carga rápida?

cómo funciona la carga rápida
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En Google creen tener una respuesta para comenzar a crear un estándar sobre cuánto vataje deberíamos considerar carga rápida, y diríamos que la propuesta está ampliamente superada por la gran mayoría de los celulares, incluidos modelos de hace tres o cuatro años: cualquier potencia por encima de los 7.5 vatios es carga rápida.

Recommended Videos

Desde Android Authority cuentan que este estándar será incorporado en Android 15, que al cierre de la edición de esta nota tiene a prueba su tercera beta. Según la publicación, Android 15 mostrará la leyenda Charging rapidly (cargando rápidamente) al conectar cualquier cargador que proporcione más de 7.5 W; Charging slowly al conectar cualquier cargador que proporcione menos de 5 W, y Charging al conectar cualquier cargador que proporcione entre 5 y 7.5 W.

Por supuesto, que Google comience a incluir estas leyendas en Android 15 no significa que 7.5 W pueda considerarse actualmente como carga rápida, especialmente cuando sus propios modelos son compatibles con potencias sustancialmente más altas. Por ejemplo, el Google Pixel 8 ite carga rápida de 27 vatios, mientras que el Google Pixel 8 Pro es compatible con cargadores de 30 vatios.

Pero entonces, ¿a partir de cuánta potencia podemos hablar de carga rápida?

Hicimos una búsqueda en Google y llegamos a un artículo de Case Mate, una empresa especializada en fabricar fundas para celulares . Su veredicto tampoco es precisamente ilustrativo: “un cargador rápido proporciona entre 10 y 65 vatios, aunque técnicamente hablando, cualquier potencia por encima de 2.5 vatios es considerada carga rápida”, explica.

Seguimos sin estar convencidos, así que creemos que lo más ilustrativo será fijar postura: creemos que podemos hablar de carga rápida cuando la potencia proporcionada por el cargador permita recargar el 50% de la batería en 30 minutos. Desde luego, para lograr esta condición hay dos factores: la potencia del cargador y la capacidad de la batería.

Por ejemplo, tomamos como referencia el Xiaomi Redmi Note 13. Este smartphone es compatible con carga rápida de 33 vatios y cuenta con una batería de 5000 mAh. Según Xiaomi, con esa potencia el 50% de la batería se carga en 30 minutos.

Desde luego, existen otros smartphones con potencias de carga muy por encima de lo que nosotros consideramos carga rápida. Por ejemplo, está el Realme GT 6, que es compatible con carga rápida de 120 vatios, capaz de cargar el 50% de la batería de 5500 mAh en apenas 10 minutos.

¿Para ti qué potencia es suficiente para hablar de carga rápida?

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Este es el primer celular Android con un puerto Lightning de iPhone
primer celular android puerto lightning iphone

En Apple siempre han indicado que el puerto Lightning es exclusivo de los iPhone y que ningún otro dispositivo puede cargar o transferir datos a través de él. Sin embargo, el ingeniero Kenny Pi parece ignorar esta indicación, ya que acaba de instalar un puerto Lightning en un dispositivo Galaxy de Samsung.

Cabe recordar que Ken Piillonel es la misma persona que creó el primer iPhone funcional con puerto USB-C, por lo que ahora explicó que su proyecto más reciente busca “equilibrar el caos” luego de la controversia que se generó en las redes sociales tras su primera invención.

Leer más
Nokia G20: el nuevo celular de gama media para México
Nokia G20

HMD Global lanza su nueva propuesta en la gama media para México. Se trata del Nokia G20, un equipo que formó parte de la presentación internacional que el fabricante tuvo en el primer cuatrimestre de 2021 y en la que se desvelaron las series C, G y X.

Con la familia G, de la que es parte el Nokia G20, lo que busca la compañía es proporcionar un balance “perfecto” entre calidad y precio, en especial en lo que tiene que ver con desempeño y funcionalidades.

Leer más
Realme lanza en México dos celulares y un par de wearables
Realme 7 5G

Este 21 de abril se cumplen cuatro meses de la llegada de Realme en México. En aquel momento, el fabricante arribó con cuatro dispositivos: dos teléfonos y un par de wearables. En lo que se podría considerar su segundo lanzamiento en el territorio, también desvela cuatro productos: los teléfonos Realme 7 5G y C15, el reloj inteligente Watch S Pro y los auriculares Buds Air Pro.

La marca china mantiene la estrategia de presentar dispositivos con características interesantes sin que ello implique que el tenga que gastar un presupuesto considerable.
Realme 7 5G
| realme 7 5g ya en México

Leer más