Un servicio de suscripción para iPhone y otros de sus dispositivos analizaría Apple. Eso sí, el proyecto aún está en etapa de desarrollo, dijeron a Bloomberg fuentes que pidieron el anonimato.
Muy similar a los programas de leasing automotriz, el reporte señaló que la estrategia sería un cambio de paradigma para la empresa, que “generalmente ha vendido sus dispositivos a su costo total, a través de cuotas o con subsidios del operador”.
De concretarse, el servicio de suscripción podría ayudar a Apple a generar más ingresos y, al mismo tiempo, facilitar a los consumidores el a su catálogo de hardware.
Bloomberg puntualizó que la idea de Apple es que tener un iPhone o iPad sea como pagar cada mes por iCloud o Apple Music. De esa manera, sus clientes podrían suscribirse al hardware con los mismos ID y cuentas con las que compran aplicaciones y servicios en la App Store.
“La empresa ha hablado de permitir que los s del programa cambien sus dispositivos por nuevos modelos cuando salga un hardware. Históricamente, Apple lanza nuevas versiones de sus principales dispositivos, como iPhone, iPad y Apple Watch, una vez al año”, recordó el medio.
Según las mismas fuentes, los de Cupertino presentarían el servicio de suscripción a finales de 2022, aunque también podría retrasarse para el año siguiente o terminar en el cajón de los proyectos que jamás vieron la luz.
Otra posibilidad es que la fórmula del leasing se vincule a los paquetes Apple One y planes de soporte técnico AppleCare, lanzados en 2020. Con tales planes, los s acceden por un importe más conveniente a servicios como TV Plus, Arcade, Música, Fitness Plus y iCloud.