Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

Característica del Face ID genera polémica sobre el iPhone X

Una de las principales características novedosas del Face ID. Pero pese a que la compañía ha afirmado que esta tecnología es segura y no constituye un riesgo de invasión a la privacidad, ya existe controversia al respecto.

Lo que ocurre es que las promesas de privacidad de Apple tienen límites. Según informa Reuters, no se extienden a los miles de desarrolladores de aplicaciones que obtendrán a datos faciales para crear otras funciones de entretenimiento para los dueños del iPhone X, como colocar una máscara tridimensional en la cara para una selfie, o permitir que los personajes de algún juego reflejen las expresiones faciales de la persona que lo esté usando.

Recommended Videos

Apple permite a los desarrolladores tomar ciertos datos faciales de los teléfonos, siempre que se comprometan a no hacerlo sin antes solicitar el permiso del cliente, y a no vender los datos a terceros, entre otros términos de un contrato visto por Reuters.

La función de Face ID funciona con el sistema de cámara «TrueDepth» oculto en el corte en la parte superior de la pantalla del iPhone X. Si sostienes el teléfono frente a tu rostro, te iluminará una matriz infrarroja de puntos, lo que permite que la cámara infrarroja te identifique. Incluso funciona en la oscuridad. Usando el procesador biónico A11 de seis núcleos del iPhone X junto con 3 GB de RAM, un motor neuronal procesa la imagen en tiempo real, mapeando matemáticamente los contornos y la forma de tu cara para darte a tu teléfono.

Apple dice que Face ID no se confunde con peinados, sombreros o barbas, y de acuerdo con el Director de Software de Apple, Craig Federighi, los datos de tu rostro se almacenan en el enclave seguro dentro del chip Bionic A11.

Sin embargo, la relativa facilidad con la que los desarrolladores podrían tener y guardar los datos faciales en sus propios servidores remotos, da la impresión que Apple está publicando mensajes conflictivos.

Las posibles implicaciones de esta dicotomía ya son motivo de preocupación entre organizaciones de protección al consumidor. «Los problemas de privacidad en torno al uso de la sofisticada tecnología de reconocimiento facial para desbloquear el teléfono, han sido exagerados», dijo Jay Stanley, un analista de políticas de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU). «Los problemas reales de privacidad tienen que ver con el de desarrolladores externos a Apple, y deben ser tomados en cuenta», señaló.

Por su parte, Apple afirma que Face ID es más seguro que otros sistemas biométricos. Por ejemplo, explican que la posibilidad de que alguien que no seas tú pueda desbloquear tu teléfono con Touch ID es una en 50,000, pero para Face ID es una en un millón.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Olvídate del diseño del iPhone 17 Pro, el iPhone del 20º aniversario podría ser el más audaz hasta ahora
iPhone 20 aniversario

Siempre hay muchos rumores en torno al próximo iPhone, y algunos incluso aparecen más de un año antes de que se anuncie el modelo en cuestión. Para este año es la serie iPhone 17 la que se espera que se anuncie en septiembre, con varios informes que afirman que se avecinará un cambio de diseño para los modelos Pro, así como la llegada de un iPhone súper delgado.

Pero el último informe del que estamos hablando aquí no es sobre el iPhone de este año, ni siquiera sobre el del año que viene. Es para el modelo de iPhone del 20º aniversario, que llegará en 2027, junto con un posible iPhone plegable. Según el último boletín Power On de Mark Gurman, recogido por Macrumors, el iPhone Pro que se lanza junto con el iPhone plegable contará con un diseño "audaz" que hace un uso más extensivo del vidrio.

Leer más
El teléfono más delgado del mundo está aquí, pero no es el iPhone 17 Air o el Galaxy S25 Edge
Tecno Spark Slim

El año 2025 bien podría marcar la llegada de los teléfonos súper delgados. Samsung ya nos ha dado un vistazo al Galaxy S25 Edge, y podría lanzarlo tan pronto como en abril. Apple, por otro lado, se espera que lance un modelo de iPhone 17 Air a finales de este año.
Parece que una marca relativamente desconocida les ganará en el juego.
Tecno ha anunciado hoy el Spark Slim, un teléfono con un grosor de solo 5,75 mm. Curiosamente, parece que este teléfono no es un pony de un solo truco, porque el hardware interno también es bastante potente y lo coloca firmemente en la categoría de gama media alta.
Ahora, antes de entrar en detalles, aquí está el descargo de responsabilidad. Tecno dice que el Spark Slim es un dispositivo conceptual. Eso significa que por ahora es simplemente un escaparate de innovación, y hay un 50% de posibilidades de que nunca llegue al mercado como un producto disponible comercialmente.
¿Qué hay dentro de esta elegante máquina?

Tecno

Leer más
Confirman que el nuevo chip de Apple aumenta significativamente la duración de la batería del iPhone 16e
iPhone 16e

El iPhone 16e se lanzará oficialmente mañana, 27 de febrero. Hoy, se han publicado los resultados de las primeras pruebas del nuevo módem C1 de Apple para este teléfono económico, y la noticia es prometedora.
El sitio de reseñas chino Geekerwan realizó varias pruebas 5G en el módem C1 del iPhone 16e, lo cual es notable porque es el primer módem de Apple para el iPhone. Las pruebas revelaron que la velocidad y la fiabilidad del iPhone 16e coincidían con las del iPhone 16, que está equipado con un módem de Qualcomm. Quizás aún más impresionante, Geekerwan descubrió que el módem C1 consumía mucha menos energía que su competidor.
Cuando se anunció el iPhone 16e, Apple afirmó que su módem era un 25% más eficiente que los de la serie iPhone 16. Los hallazgos de Geekerwan respaldan esto; en condiciones de alta intensidad de señal, el consumo medio de energía del iPhone 16e fue de 0,67 vatios, en comparación con los 0,88 vatios del iPhone 16, lo que supuso una mejora de aproximadamente el 24%. En condiciones de baja intensidad de señal, el iPhone 16e sigue consumiendo 0,67 vatios, mientras que el iPhone 16 utiliza 0,81 vatios, lo que supone una diferencia del 17%.
En una prueba de transmisión de video 5G, la duración de la batería del Geekerwa fue de 7 horas y 53 minutos. En comparación, el iPhone 16 duró 7 horas, mientras que el iPhone 16 Pro duró 6 horas y 54 minutos. El iPhone 16 Plus y el iPhone 16 Pro Max, que tienen baterías más grandes, proporcionaron alrededor de 8,5 horas de uso entre cargas en la misma prueba.
Es probable que la duración de la batería del iPhone 16e y 16 mejore con el módem más eficiente y la batería más grande del nuevo teléfono. El iPhone 16e cuenta con una batería de 3.961 mAh, mientras que el iPhone 16 tiene una batería de 3.561 mAh.
El iPhone 16e se anunció a principios de este mes. Reemplaza al iPhone SE 3 en la línea. Sin embargo, en muchos aspectos, se compara más estrechamente con el iPhone 14, que también se dejó de fabricar con el lanzamiento del iPhone 16e. El nuevo teléfono tiene un precio inicial de 599 dólares.

Leer más