Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

Adelanto: así son el Samsung Galaxy A25 y el Galaxy A15

La Incluso algunos están recibiendo características en los últimos días.

Y ahora se preparan dos nuevos integrantes de clase A: el Galaxy A25 y el Galaxy A15.

Recommended Videos

Samsung Galaxy A25

Este 6 de diciembre salieron materiales promocionales de Samsung sobre el Galaxy A25, que pronto debería estrenarse en sociedad.

Las imágenes parecen haber sido extraídas del sitio web de Samsung Italia. Revelan que el teléfono tendrá una cámara principal de 50 MP con OIS, flanqueada por un tirador ultra gran angular de 8 MP y un sensor macro de 2 MP. En la parte delantera habrá un Super AMOLED Infinity-U de 6,5″, mientras que la capacidad de la batería de 5.000 mAh itirá una carga de 25W.

El Samsung Galaxy A25 contará con conectividad 5G y un procesador octa-core de 5nm. Samsung básicamente nunca revela los chipsets dentro del teléfono, pero sí esperamos un Exynos 1280.

Samsung Galaxy A15

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El Samsung Galaxy A15 tendrá una pantalla de muesca y una configuración de triple cámara en la parte posterior. Tendrá un diseño plano y contará con el control de volumen y el botón de encendido en su marco del lado derecho.

El Galaxy A15 vendrá en versiones 4G y 5G y tendrá diseños similares. Se espera que el primero tenga el SoC Helio G99 a la cabeza, mientras que el segundo estará impulsado por el chip Dimensity 6100+.

El resto de las especificaciones rumoreadas del Galaxy A15 5G incluyen una pantalla FullHD+ de 6,5″, hasta 6 GB de RAM, hasta 128 GB de almacenamiento y una batería de 5.000 mAh con carga de 25W. El smartphone contará con una cámara selfie de 13MP en la parte delantera y una cámara principal de 50MP en la parte trasera, a las que se unirán unidades de 5MP y 2MP.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El Galaxy S25 Edge es realidad y marca el comienzo de la era del teléfono insignia delgado
Samsung Galaxy S25 Edge

La era del delgado teléfono celular insignia ha llegado con el lanzamiento del Samsung Galaxy S25 Edge, un dispositivo muy esperado del que se habló a principios de año con el resto de la gama Galaxy S25. ¿Está a la altura de las expectativas?

El Galaxy S25 Edge tiene sólo 5,8 mm de grosor y 163 gramos, por lo que es muy diferente a los 7,3 mm de grosor y 190 gramos del Galaxy S25 Plus, el modelo con el que está estrechamente relacionado, en cuanto a especificaciones. Comparte la misma pantalla Dynamic AMOLED de 6,7 pulgadas con una tasa de refresco de 1-120Hz y un brillo máximo de 2.600 nits, pero en un paquete más ligero y menos fatigoso de sostener.

Leer más
5 teléfonos que deberías comprar en vez del Samsung Galaxy S25 Edge
El Google Pixel 9 Pro XL (izquierda) y Pixel 8 Pro. Ajay Kumar Digital Trends

Es la noche estelar del Samsung Galaxy S25 Edge, el nuevo celular que prepara la firma coreana y del que hemos hablado mucho, ya que las filtraciones han entregado muchísimo material.

Y aún cuando estamos esperando su llegada, es importante evaluar también otras opciones que pueden tener similares características e incluso superiores, con un rango de precios distinto.

Leer más
Tendremos un Samsung Galaxy S25 FE que no será barato, pero tendrá una características más fuerte
Una imagen del Galaxy S24 FE.

Se espera que el Samsung Galaxy S25 FE se lance a finales de este año, ofreciendo un rendimiento y funciones de nivel insignia a un precio más asequible. Si bien se ha esperado durante mucho tiempo que se lance con el chip Exynos 2400e, un nuevo informe sugiere que Samsung podría optar por el MediaTek Dimensity 9400 en su lugar, citando problemas de producción con Samsung Foundry.

El informe proviene de Anil Ganti de NotebookCheck a través de una de sus fuentes internas. Según la fuente, Samsung todavía tiene la intención de lanzar el Galaxy S25 FE con el Exynos 2400e, pero la compañía tiene un plan de respaldo en caso de que surjan problemas de producción, y ese es el Dimensity 9400. Si bien Samsung ha utilizado anteriormente chips Mediatek en la línea Galaxy Tab S10, presenta varias desventajas notables frente a las Exynos.

Leer más