Skip to main content
  1. Casa
  2. Entretenimiento

La Universidad de Florida realiza la primera carrera de Drones conducidos por la mente

En los último tiempos, las carreras de aviones no tripulados han pasado de ser un hobby marginal a un deporte reconocido plenamente, con una Asociación de Campeonato y premios en ESPN de hasta $ 250,000 dólares.

La semana pasada, la Universidad de Florida dio un paso más allá en este deporte, celebrando la primera carrera aviones no tripulado controlados por el cerebro.

Recommended Videos

Relacionado: Brazo robótico controlado por la mente ayuda a una mujer cuadripléjica

Equipado con un headset de electrodos (Electroencephalogram Headsets), y usando una tecnología de interfaz cerebro-ordenador (BCI), los participantes pilotaron drones por un curso de diez yardas, usando sólo sus ondas cerebrales. Quizá la carrera fue “casi” tan emocionante como ver a unas tortugas escurriéndose a través de un estacionamiento… Pero hay que reconocer lo que esta hazaña significa, más allá de la velocidad.

Estos cascos de electrodos, o Electroencephalogram Headsets (EEG) están calibrados para cada una de las actividades eléctricas del cerebro de un piloto determinado. Para usar estos auriculares EEG de $500 dólares, se les dice primero a los pilotos que piensen en empujar algo hacia adelante. El EEG detecta y registra la actividad neuronal de la persona, y traspasa esta información a los programadores que codifican y “traducen” la idea de avanzar del piloto en comandos informáticos que mueven al dron hacia adelante.

La tecnología BCI y los auriculares EEG tienen aplicaciones más allá de las carreras de drones. De hecho, la tecnología BCI debe la mayor parte de su desarrollo a la investigación médica, en particular, la relacionada con la ayuda a personas con discapacidad.

Chris Crawford, estudiante de doctorado en Computación Centrada en Personas, compartió este sentimiento con la Associated Press: “Con este tipo de eventos, estamos popularizando el uso de BCI, en lugar dejarla oculta en laboratorios de investigación. […] BCI es una tecnología que se orienta específicamente a fines médicos, con el fin de ampliar esto al público en general, que tiene que adoptar estos dispositivos de marcas de consumo y llevarlos hasta el límite”.

Relacionado: NASA y FAA inician período de pruebas para controlar el tráfico de drones

La carrera fue organizada por los estudiantes de informática y por profesor Juan Gilbert, de la Universidad de Florida. Con el éxito relativo de ésta, sumado a la potencial riqueza de esta tecnología, Gilbert ha invitado a otras universidades a organizar sus equipos para una carrera en el año 2017.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Netflix dejará de funcionar en estos televisores y dispositivos
netflix con el logo borroso

Cada cierto tiempo y por temas de obsolescencia programada, la aplicación nativa de Netflix para algunos televisores muere para siempre, deja de funcionar y te envía un mensaje de que "tu dispositivo no es compatible". Una verdadera pesadilla para los s, ya que muchas veces los invade una parálisis antes de encontrar una solución.

Este 2025 varios televisores y dispositivos comenzaron a quedar obsoletos desde enero, otros se sumaron en abril y ahora una tercera oleada llega entre los meses de junio y julio.

Leer más
¿Jason Momoa será Zangief en la próxima película de Street Fighter?
Jason Momoa y el personaje Zangief de Street Fighter

La productora Legendary sigue trabajando en la producción y elección de personajes para la próxima película de Street Fighter, una cinta basada en el popular videojuego de peleas de 1987 de Capcom. Y los últimos rumores hablan de que al menos un gran fichaje podría ser el reconocido Jason Momoa, de reciente aparición en la película de Minecraft.

Según un reporteo de Deadline, la figura de Dune y Game of Thrones, está en una lista con otro trío de actores: Andrew Koji (Bullet Train), Noah Centineo (Warfare) y Roman Reigns (Fast & Furious Presents: Hobbs & Shaw).

Leer más
Cómo es el gran documental que Apple TV+ está haciendo de Martin Scorsese
Martin Scorsese documental Apple

Son más de 60 años de carrera artística en la cúspide, con algunas de las películas más galardonadas de la historia y con un sello inconfundible, por eso Apple TV+ está haciendo un pequeño homenaje a Martin Scorsese, con una serie documental para hablar de su vida y obra.

La serie documental tendrá 5 episodios y está dirigido por la cineasta Rebecca Miller ("She Came to Me", "Personal Velocity"). "Mr. Scorsese" como llevaría por título, se originó con los productores ejecutivos Miller y Damon Cardasis en Round Films ("Maggie's Plan", "Saturday Church") y Cindy Tolan ("Étoile", "Dandelion"), colaboradora creativa de Miller desde hace mucho tiempo.

Leer más