Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

MIT gana el concurso de diseño Hyperloop con un pod que puede trasladarse a 750 mph

¿Y el ganador del concurso del Hyperloop es? La verdad que hay dos ganadores, Elon Musk y su ambicioso proyecto y los estudiantes del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) que diseñaron un pod capaz de trasladarse a 750 mph.

Este año es el más importante hasta la fecha para Musk. Para muchos, cuando por primera vez comentó los planes de diseñar el Hyperloop – hace dos años aproximadamente –  su visión sonaba más fantasiosa que otra cosa. Pero todo ha ido tomando otro rumbo, y el proyecto de construir no una o dos sino tres pistas de pruebas ya son de conocimiento público.

Recommended Videos

Relacionado: Estudiantes de México y España participan en el concurso del Hyperloop

Screen Shot 2016-02-01 at 1.01.48 PM
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Como lo reseñamos anteriormente, aunque Musk creó el concepto, SpaceX confirmó que no estaban trabajando solos en el proyecto comercial del Hyperloop. La empresa abrió un concurso para animar a los estudiantes e ingenieros de todo el mundo a que desarrollarán diferentes prototipos de pods.

El concurso buscaba descubrir los mejores diseños de pods capaces de transportar a los pasajeros desde Los Ángeles a San Francisco en tan sólo 35 minutos.

Un total de 124 equipos de ingeniería de más de 100 universidades en 20 países fueron elegidos, alrededor de 1000 estudiantes. Equipos de México y España también estuvieron presentes.  El concurso se llevó a cabo en la Universidad A&M de Texas el pasado 29 y 30 de Enero.

El diseño ganador del MIT pesa unos 250 kg (551 lb) y es un pod que alcanza hasta 750 mph de velocidad. Cuenta con su sistema de levitación magnética que lo mantiene a 15 mm por encima de la pista. Puedes leer más información en la pagina web de: hyperloop.mit.edu.

Los equipos fueron evaluados en base a una variedad de criterios, entre ellos la innovación y la singularidad del diseño, la aplicabilidad del sistema y la economía del Hyperloop, los análisis y pruebas de apoyo, la factibilidad para la competencia y ensayos, y la calidad de la documentación y presentación. Si visitas el sitio de Texas A & M University, podrás obtener más detalles.

Durante la competencia, Musk les dijo a los equipos, «estoy empezando a pensar que esto realmente va a suceder. Es claro que el público y el mundo quieren algo nuevo, y yo creo que ustedes se los van a ofrecer”.

Nagidmy Márquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Nagidmy es comunicadora e internacionalista apasionada de las redes sociales, la historias del mundo y el acontecer diario…
Topics
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más