Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

Hyperloop uniría Bratislava y Budapest en sólo 10 minutos

HYPERLOOP Transportation Technologies -empresas dedicada al desarrollo del sistema Hyperloop– anunció esta semana que ha firmado un acuerdo formal con Eslovaquia para llevar el «quinto medio de transporte» de Elon Musk al pequeño país europeo.

Aunque pueda parecer una asociación algo extraña, lo cierto es que el contrato de HTT con Eslovaquia permitiría a la empresa esquivar muchos de los obstáculos burocráticos que sus proyectos encuentran en los Estados Unidos.

Recommended Videos

Relacionado: El Hyperloop, la nueva forma de transporte

El proyecto de HTT conectaría por medio del Hyperloop a tres ciudades europeas: Viena (Austria), Bratislava (Eslovaquia), y Budapest (Hungría). En total, la distancia más larga no superaría las 125 millas (entre Bratislava y Budapest), con rutas menores como la existente entre Viena y Bratislava, de más o menos 50 millas. Esto, en comparación con las 380 millas requeridas para unir San Francisco y Los Ángeles, facilita mucho las probabilidades de ensayar esta tecnología, ya que acortar las distancias significa reducir el campo de posibles problemas.

htt2-720x720
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«Eslovaquia es un líder tecnológico en la industria automotriz, en la ciencia de materiales y en energía, áreas esenciales para el sistema Hyperloop», ha dicho Dirk Ahlborn, CEO de HTT en un comunicado. «Tener una presencia europea Hyperloop incentivará la colaboración y la innovación en Eslovaquia y en toda Europa».

Relacionado: MIT gana el concurso de diseño Hyperloop con un POD que puede trasladarse a 750 MPH

Si un sistema Hyperloop llega a ponerse en funcionamiento en Eslovaquia, los tiempos de viaje entre cada una de las tres ciudades revolucionarán absolutamente la forma de viajar por la región. Por ejemplo, en un viaje entre Bratislava y Budapest, a 760 millas por hora (velocidad máxima alcanzada por HTT), no tomaría más de 10 minutos. Por otra parte, viajando desde Bratislava a Viena sólo se requeriría alrededor de ocho minutos a una velocidad similar, en circunstancias de que este viaje toma siempre alrededor de una hora, ya sea en auto o en tren.

Vale la pena señalar que, si bien un acuerdo ha sido firmado, nada es definitivo. Además, solamente Eslovaquia ha firmado con HTT de momento, y queda por ver si Hungría y Austria tienen la misma disposición para tal proyecto. Por lo mismo, los temas de planificación y financiación todavía requieren de tiempo para verse realizados.

htt3-720x720
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Además de Eslovaquia, HTT está pendiente sobre un permiso de construcción presentado recientemente en Quay Valley, California. Si éste se aprueba, la empresa tiene la intención de iniciar la construcción de una pista de pruebas Hyperloop de cinco millas, a un costado de la autopista I-5. Suponiendo que todo vaya de acuerdo a lo planificado, HTT planea tener un sistema Hyperloop en pleno funcionamiento en 2018.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Conducción con realidad aumentada por fin en Android Auto
Android Auto

Una pantalla de visualización frontal mientras se conduce siempre ha sido el uso soñado de las gafas de realidad aumentada y ahora parece que pronto podría convertirse en una realidad.

Mirar una pantalla para navegar mientras se conduce es, sin duda, un peligro. Por lo tanto, superponer la guía en las gafas, que le permiten concentrarse en la carretera, tiene mucho sentido.

Leer más
El nuevo concepto de Kia te invita a hacer un picnic en tu coche
Kia auto

Kia está agregando un nuevo automóvil a su gama de vehículos eléctricos, el Concept EV2, y la compañía mostró su interior ayer en la Semana del Diseño de Milán. Tiene algunos detalles extravagantes que lo hacen diferente a un interior promedio, en términos de función y materiales, que se unen para un concepto que tiene que ver con el picnic.

La cabina es abierta y flexible, con un piso plano y opciones para plegar los asientos de la segunda fila y deslizar los asientos delanteros completamente hacia atrás, creando un espacio abierto. Sin embargo, en lugar de llevar artículos grandes, esos detalles están destinados a crear un espacio para relajarse y compartir algunos bocadillos.

Leer más
Los mejores autos híbridos, enchufables y eléctricos que puedes comprar
El 2025 Lucid Air.

El mercado de autos eléctricos e híbridos está en una etapa de madurez. Atrás quedaron los días en los que las únicas opciones notables en el segmento de híbridos y eléctricos eran el Toyota Prius y el Nissan Leaf. Actualmente hay decenas de opciones entre compactos, sedán, SUV y hasta vehículos de lujo.

Y si bien más opciones siempre son buenas noticias, también significa más preguntas para ti como consumidor. ¿Cuál es el mejor auto eléctrico compacto? ¿Cuál es el mejor híbrido sedán? ¿Cuál es la mejor SUV híbrida? ¿Cuál es la mejor SUV 100% eléctrica? Hemos revisado la lista de los autos eléctricos e híbridos más vendidos en Estados Unidos para decirte cuáles son los mejores que puedes comprar.
Mejor auto híbrido enchufable
2025 Toyota Prius Plug-in Hybrid

Leer más