Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Harvard crea ventanas que se vuelven opacas al instante

Un equipo de investigadores de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de Harvard desarrolló una técnica para el vidrio que permitirá a las ventanas transparentes convertirse en completamente opacas, y viceversa, tan solo moviendo un interruptor.

Este tipo de ventanas no es totalmente nuevo, pero esta técnica es la primera en usar nano-alambres para modificar la calidad del vidrio en lugar de depender de complejas reacciones electroquímicas.

Recommended Videos

Relacionado: La NASA da $20M a Lockheed Martin para avión de pasajeros supersónico

La nueva ventana de Harvard puede hacer la transición de un estado al otro en menos de un segundo. La ventana está hecha de un lámina de vidrio envuelta en elastómeros blandos. Cada capa de elastómeros esta revestida con nano-alambres que sin carga eléctrica no interrumpen el paso de la luz. Pero cuando los nano-alambres reaccionan a la corriente eléctrica se posicionan de tal manera que vuelven totalmente opaco al vidrio.

Samuel Shian, integrante del equipo de investigación de Harvard, describe el proceso como un lago que se congela en invierno, “Si el lago congelado es liso, puedes ver a través del hielo. Pero si el hielo está rayado, no ves nada”. Cuando los nano-alambres se mueven a causa de la electricidad, convierten la superficie lisa del elastómero en una superficie impredecible y rugosa, nublando la visibilidad.

Debido a que la técnica de la ventana de Harvard se basa en un proceso físico con materiales fáciles de conseguir, se espera que esta solución sea mucho más económica que la que usa una reacción electroquímica para lograr el mismo resultado.

Además, las soluciones electroquímicas son lentas, una característica que las hace imprácticas comparadas con la solución física de Harvard.

Relacionado: Desarrollan un láser revolucionario para enfriar líquidos

Los investigadores están ahora trabajando para desarrollar elastómeros más angostos para el material de la ventana. Si lo logran, el voltaje requerido para activar los nano-alambra será más bajo, lo que significa ventanas aún más económicas.

Harvard también presentó una solicitud de patente para esta tecnología, por lo que posiblemente, en un futuro cercano, veamos estas ventanas a la venta en cadenas como Home Depot o Lowe’s.

Topics
Hay cosas bizarras y una pizza oficial de Doom que escupe fuego
Doom The Dark Ages

Xbox se ha asociado con Prince St. Pizza para ofrecer un pastel inspirado en Doom por tiempo limitado horneado "en azufre y furia", y además de ser delicioso, proporciona una máscara gratis y un mes de Xbox Game  para los jugadores hambrientos. Cualquiera que compre el pepperoni Hellfire (sí, ese es el nombre real de la pizza) recibirá el aspecto Doom Slayer exclusivo por tiempo.

En cuanto a la pizza en sí, asegúrate de tener una bebida a mano. Hará que tu boca se caliente como si estuvieras respirando el fuego del infierno, con mozzarella ahumada, pepperoni, habaneros frescos, un chorrito de miel caliente y la marinara picante especial de Prince St. Pizza. Los fanáticos de la comida picante se sentirán como en casa con este plato, pero solo está disponible entre el 12 de mayo y el 15 de junio en cualquier ubicación de Prince St. Pizza.

Leer más
Lo viejo funciona, Juan: las 13 tecnologías antiguas que nos salvarán en el Apocalipsis
Personaje Tano Favalli de El Eternauta

El actor César Troncoso está en boca de todos por estos días, ya que su personaje Tano Favalli en El Eternauta ha popularizado un lugar común que todos deberíamos tomar en cuenta en situaciones al borde, como apagones, guerras o catástrofes naturales: "lo viejo funciona, Juan".

De hecho, la frase que le dice al protagonista Juan Salvo, ya se está transformando en tendencia en redes sociales, a propósito que autos antiguos si podían andar en el Buenos Aires nevado y que la radio sí podía funcionar.

Leer más
Argentina bajará precio de sus celulares y dispositivos tecnológicos: cuánto más barato serán
Argentina barra

Soy un periodista chileno y vivo en Santiago, y uno de los sucesos habituales en los veranos, fiestas de fin de año o feriados largos, es que muchos argentinos crucen la cordillera para venir a nuestros malls a comprar productos tecnológicos, que son hasta un 60% más baratos en mí país por temas impositivos.

Ese imagen y ese paisaje de trasandinos parece que llegó a su fin, porque este 13 de mayo el gobierno de Javier Milei a través del vocero Manuel Adorni, anunció que se eliminarán los aranceles de importación para los celulares y se reducirán los impuestos internos que pagan los teléfonos, televisores y aires acondicionados importados, como así también las tasas sobre esos productos que tienen origen en Tierra del Fuego.

Leer más