Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

Así es cómo una GoPro ve el espacio si se engancha a un cohete

Si crees que las imágenes captadas por la GoPro Hero4 también a bordo.

La misión era desplegar la cápsula Maraia en el Tierra.

Recommended Videos

Relacionado: Elon Musk crea los cohetes más poderosos del mundo… y de la historia

Maraia comenzó a subir 20 pies de altura con el cohete Spaceloft-10, como las cámaras GoPro muestran alcanzando Mach 5.5 (es decir 3800 mph o 6.115 km/h), precipitándose hacia el cielo a una altitud de 396.000 pies, aproximadamente 11 veces más que la altitud de un avión comercial .

Si bien es divertido imaginar a un gran entusiasta de los deportes extremos atado al lado del cohete con una GoPro en su casco, por desgracia éste no fue el caso, aunque sin duda los adictos a la adrenalina habrían aprovechado esta oportunidad si se les hubiera presentado.

Las cámaras capturan la rotación del cohete a medida que sale de la plataforma de lanzamiento, un proceso normal que ayuda a mantenerlo estable, mientras acelera hacia el espacio. En el minuto 01:16 del vídeo vemos la cápsula Maraia separándose del vehículo de lanzamiento antes de comenzar su viaje de regreso a tierra firme.

Las imágenes se capturaron perfectamente y se editaron también bien a posteriori, tal vez utilizando las herramientas de edición que añade ahora la GoPro, que puede ser diferente a cualquier cosa que haya visto antes.

El plan es que Maraia se convierta en un  vehículo de la Estación Espacial Internacional más barato y autónomo, capaz de retornar pequeñas cargas científicas y de ingeniería útiles de nuevo a la Tierra cuando sea necesario.

El despegue que se realizó desde Spaceport America en Nuevo México en realidad se llevó a cabo el pasado noviembre, aunque GoPro ha desvelado estas imágenes esta semana.

Sobre la misión, Paul De Leon, de la NASA, dijo: «tuvimos un gran lanzamiento, todas las cargas útiles fueron expuestas en los entornos relevantes que los investigadores estaban buscando»

Las cámaras GoPro también parece que se superan a sí mismas, trayendo de vuelta a la Tierra estas impresionantes imágenes.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Estación Espacial Internacional esquiva un cohete chino abandonado por 20 años
25 años ISS

La Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) tuvo que elevar su órbita el miércoles para reducir el riesgo de ser golpeada por un pedazo de basura espacial.

La maniobra se llevó a cabo a las 6:10 p.m. ET disparando los propulsores de la nave espacial Progress 91 acoplada durante 3 minutos y 33 segundos, dijo la NASA en una publicación en su sitio web.

Leer más
James Webb encuentra el exoplaneta más frío jamás descubierto
Exoplaneta frío

El telescopio espacial James Webb ha investigado un exoplaneta que es genial, literalmente. El enorme planeta, que tiene seis veces la masa de Júpiter, es el exoplaneta más frío jamás detectado, con una temperatura promedio de menos 87 grados Celsius o menos 125 grados Fahrenheit.

Eso hace que las temperaturas medias del planeta sean aproximadamente las mismas que la temperatura más baja jamás registrada en la Tierra, en la Antártida, cerca del polo sur, en pleno invierno. Así que si estás buscando un lugar acogedor para visitar durante tus vacaciones, a pesar de que el planeta WD 1856+534 b se encuentra a solo 81 años luz de distancia, no lo recomendaríamos.

Leer más
Una sonda soviética desaparecida de los años 70 se estrellará contra la Tierra la próxima semana
Oceano Atlántico

Una explosión del pasado golpeará la Tierra la próxima semana, cuando una nave espacial soviética fallida hará un reingreso incontrolado a la atmósfera del planeta. Lanzada en 1972, la misión Kosmos 482 estaba destinada a aterrizar en Venus, pero un mal funcionamiento durante su lanzamiento significó que la nave espacial nunca salió de la órbita de la Tierra. Ahora, los astrónomos que han estado rastreando el objeto han calculado que se estrellará contra la Tierra la próxima semana, alrededor del 10 de mayo.

No se sabe exactamente cuándo o dónde caerá el objeto, o exactamente cuánto material sobrevivirá a la caída a través de la atmósfera de la Tierra. Pero los expertos coinciden en que, aunque existe un pequeño riesgo, la gente normal no tiene por qué preocuparse.

Leer más