Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

El futuro de los drones para envíos no está en el cielo, sino en la acera

DesdeSkype, Ahti Heinla y Janus Friis, ha apostado por algo diferente.

Recommended Videos

Así, en lugar de utilizar drones que viajen por el cielo, la compañía ha elegido la entrega con drones que viajan por el suelo, en concreto, por las aceras. Se trata de una flota de robots de seis ruedas que entregan mercancías y paquetes recorriendo las calles hasta llegar al destino.

Relacionado: Xiaomi entrará al mundo de los drones

A primera vista, estos robots parecen neveras con ruedas, pero es mejor no dejarse engañar por la apariencia, ya que dentro se esconde una tecnología muy sofisticada.

Starship ha equipado a sus drones con diferentes cámaras, sensores y una tecnología de navegación autónoma, que trabajan en conjunto para ayudar al desplazamiento de la máquina por las aceras de la ciudad, esquivar a los peatones y transportar paquetes y otras mercancías de un lugar a otro.

A menos que estén cruzando una calle, estos robots no están pensados para ir por las carreteras. En lugar de ello, están diseñados específicamente para circular por las aceras. Y aunque pueda sonar un poco ridículo, este esquema de entrega en realidad ofrece grandes ventajas.

Para empezar, estos robots pueden transportar cargas mucho más grandes que un dron que realiza las entregas por el aire y pueden hacerlo consumiendo menos energía. También existe un riesgo menor de estrellarse, ya que los drones de Starship en realidad nunca se despegan del suelo.

La mayor ventaja, sin embargo, es que debido a que los robots de Starship no viajan por las carreteras ni por el aire, la empresa no tiene que superar tantos obstáculos normativos antes de que puedan empezar a funcionar estos drones y realizar entregas en ciudades de todo el mundo. Así que tal vez más acabemos compartiendo las aceras y los pasos de peatones con estos robots en un futuro no muy lejano.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Topics
Paco Rabanne: el día que predijo la caída de la Estación espacial MIR en París
paco rabanne muere el dia que predijo caida estacion espacial mir paris 3303905 orig

El nombre Paco Rabanne es sinónimo en el mundo de perfumes y moda, y es que el diseñador falleció este 3 de febrero a los 88 años.

Pero su legado además tiene un episodio francamente bizarro: decía que tenía dotes proféticos, que hablaba con la Virgen María y que fue amigo de Jesús de Nazareth. Eso lo llevó a predecir en 1999 que la Estación Espacial MIR caería sobre París dejando millones de muertos.

Leer más
El macaco cangrejero es el piloto de prueba para la hibernación humana en el espacio
macaco cangrejero prueba hibernacion humana espacio

Un paso fundamental para conseguir la hibernación humana en el espacio, pensando en viajes de años de distancia, consiguieron científicos de la Academia de Ciencias de China, que consiguieron la primera hipotermia en primates no humanos causada por la activación de un grupo de neuronas hipotalámicas.

Los científicos pudieron inducir este estado en el macaco cangrejero ('Macaca fascicularis') mediante la manipulación neuronal dirigida del área preóptica (POA, por sus siglas en inglés).
El estudio fue publicado en The Innovation el 3 de diciembre.
Los investigadores exploraron la termorregulación en el primate no humano Macaca fascicularis combinando manipulación quimiogenética, resonancia magnética funcional (fMRI), análisis de comportamiento y monitoreo deun conjunto completo de parámetros fisiológicos y bioquímicos.
"Para investigar la red de todo el cerebro como consecuencia de la activación del área preóptica (POA), realizamos exploraciones de resonancia magnética funcional e identificamos múltiples regiones involucradas en la termorregulación", dijo el Dr. DAI Ji, uno de los autores correspondientes. "Este es el primer estudio de resonancia magnética para investigar las conexiones funcionales en todo el cerebro reveladas por la activación quimiogenética".
Los investigadores dirigieron selectivamente las neuronas excitadoras en el POA del hipotálamo en el cerebro del mono e infectando localmente las neuronas con virus codificadores de DREADD impulsados por el promotor CAMKII. "DREADD" se refiere a los receptores de diseño activados exclusivamente por drogas de diseño. Encontraron que la activación del subconjunto de neuronas POA por el agonista afín de DREADD Clozapine N-oxide (CNO) desencadenó de manera confiable la hipotermia en monos anestesiados y despiertos.
En los experimentos anestesiados, sorprendentemente, la actividad neuronal inducida por CNO indujo una disminución de la temperatura corporal central, antagonizando el calentamiento externo. Esto demuestra que las neuronas excitatorias conservadas evolutivamente en el POA también se conservan funcionalmente y juegan un papel crítico en la termorregulación en el cerebro de los primates.

Leer más
Viral: entierra bolsa de Cheetos en un sarcófago para el futuro de la humanidad
entierra bolsa cheetos sarcofago sarc  fago

Un de TikTok quiere legar un regalo a las nuevas generaciones de seres humanos, se trata de una bolsa de Cheetos, Flaming Hot .

Y para dejarlo para el futuro, enterró el paquete en un sarcófago y lo selló con una caja especial:

Leer más